Kimchi coreano: ¡súmate a la moda de los fermentados!
Poco a poco el kimchi y sus virtudes se van introduciendo en Occidente. ¿No conoces lo que es ni su receta? Te lo explican todo desde el blog BLUEBERRIES AND OLIVES.
Poco a poco el kimchi y sus virtudes se van introduciendo en Occidente. ¿No conoces lo que es ni su receta? Te lo explican todo desde el blog BLUEBERRIES AND OLIVES.
Prepara una trenza brioche de una manera muy original. ¡La masa reposa dentro de una bolsa de plástico! Una receta del blog LA ERA VERDADERA.
La forma más natural de cuidar la salud de tu flora intestinal es con el chucrut. ¿Quieres aprender a prepararlo en casa? Te lo cuentan desde LA HUERTINA DE TONI. ¡Úsalo luego en muchas recetas!
Conocemos y podemos probar de la mano del blog RECETAS ABC, una bebida sorprendente y muy popular en América Latina.
La receta tradicional del chucrut es con col, pero en este caso, LA HUERTINA DE TONI nos trae una original versión con zanahoria. ¡Tienes que probarla!
¿Tienes unos granos frescos de kéfir y no sabes cómo activarlos para sacarles partido y poder degustarlos? ¡Aquí aprenderás!
Haz tus propios pepinillos en conserva con esta receta de LA VIDA QUE ELIJO. ¡Estos son al eneldo! ¡Genial!
Todo sobre la masa fermentada o prefermento. Descubre todo sobre este pre masa para el pan que te apuntan desde el blog Comedere Panis.
La autora del blog LA VIDA QUE ELIJO nos cuenta todos los secretos de la fermentación natural de los alimentos y lo beneficioso que es. ¡No te lo pierdas!
Aprende a preparar tu propio chucrut casero y disfruta de su sabor y textura.
"Con el Ajo negro puedes preparar numerosas recetas de cocina como por ejemplo salsas tipo guacamole, aliños para ensaladas, salsa alioli o mahonesa…". Un interesante artículo de Y HOY QUÉ COMEMOS.
Pizza boloñesa casera. No hay nada como lo hecho en casa. Compruébalo probando esta espectacular pizza boloñesa compartida desde el blog Cocina con Gusto.
Una probiótico exquisito que puedes preparar en casa sin complicaciones gracias a esta receta.
Como nos aconsejan desde LA HUERTINA DE TONI, lo mejor para aportarle sabor al tempeh es cocinarlo en guisos. ¡Mira qué idea nos dan para ello!
¿Sabes que con el calor del verano las masas de bollería fermentan mejor? Aprovecha la ocasión para hacer estos bollos que nos traen desde el blog TAPITAS Y POSTRES.
Quién me iba a decir que ese arroz que lleva tres años en la despensa, ¡aún está bueno!
"La masa se prepara de un día para otro, la dejamos fermentar en frío, y merece la pena la espera, sale super esponjosa y deliciosa". Receta de SIN TRAZAS DE LECHE.
Como nos dicen desde el blog MANDARINAS Y MIEL, si hay una receta clásica con sardinas, es esta. ¿Te falta en tu recetario?
Se trata de una bebida láctea cremosa que se hace con leche y fermentos. Si quieres saber cómo puedes prepararla para probarla, no te pierdas este post.
A veces no somos conscientes de cómo nos condiciona lo que comemos. Esta receta, además de deliciosa, es muy nutritiva. Si utilizas un yogur de coco de origen vegetal, será 100% vegano
Aunque a simple vista parezca un pan que requiere de muchos levados, en realidad es un pan muy sencillo, casi tanto como hacer un bizcocho. Te dan la receta desde el blog THE COOKING LAB.