Acelgas a la extremeña. Cocina tradicional que nos encanta
La mejor forma de que nadie diga que ni a las acelgas en casa es cocinándolas con esta receta de PAPRIKA EN LA COCINA.
La mejor forma de que nadie diga que ni a las acelgas en casa es cocinándolas con esta receta de PAPRIKA EN LA COCINA.
Este postre de nombre extraño y sabor delicioso te sorprenderá ¡CUADERNOS DE COCINA te trae la receta!
Nos explican desde UN MADRILEÑO EN BADAJOZ en qué se diferencian esos dos pescados y cuál es la mejor manera de cocinarlo.
¡Todos están muy ricos! Pero desde el blog UN MADRILEÑO EN BADAJOZ nos explican las diferencias entre ellos.
Prestad mucha atención a este breve introducción que nos hace UN MADRILEÑO EN BADAJOZ sobre algunos tipos de aceite menos usados, pero llenos de propiedades.
Un postre fabuloso donde el requesón (o queso ricotta) es el protagonista. Se trata de una delicia a medio camino entre el flan y una tarta que comparten desde el blog COCINA PARA POBRES.
No te pierdas la tarta de chocolate blanco, galleta y macarons que, desde el blog SWEET COOKIES BY BEA, nos muestran.
¿Conocías esta ensalada? Te cuentan cómo se prepara desde el blog CELIACA POR SORPRESA.
El sabor de lo tradicional en esta receta del blog LA COCINA DE ESTELA.
Hoy conocemos gracias a PARA ESTAR POR CASA esta receta portuguesa, país experto en preparar el bacalao.
Te cuenta los detalles y origen de esta receta la autora del blog A Falta de Lexatín Buena son Tortas.
La historia de las tapas. Desde el blog Un Madrileño en Badajoz nos dan unas pinceladas de historia sobre las tapas. ¡No te lo pierdas!
Ensalada césar, cómo prepararla. Te lo explicamos en este reportaje, así como su historia y te apuntamos algunas versiones libres de esta popular ensalada.
Muy buenas cocinillas. Hoy os traigo una sencilla sopa casera tradicional y muy entrañable en nuestra familia. Es la sopa de tomate que hacía mi abuelo, Manuel que era de Badajoz. Él tenía muy buena mano en la cocina y con pocos ingredientes, te preparaba un rico plato. Un hombre muy trabajador, luchador e inquieto, que hizo mucho por nuestra familia.Ésta sopa tiene unos ingredientes sencillos, ya ...
Turismo en los pastizales de Extremadura
Las tapas se han convertido en una seña de identidad de la gastronomía española, tanto que incluso grandes cocineros han comenzado a presentar sus cartas en estas pequeñas porciones, sorprendiendo a propios y extraños con una práctica que llevamos empleando desde hace siglos. Aquí tienes una colección de artículos en los que se muestra en cada época de la historia la evolución de estas joyas ...
Esta receta de pollo al padre Pedro es una receta que proviene de Extremadura, ya que al parecer sus inicios fueron en un convento de Alcántara (Badajoz) donde se supone que estaba ese fraile.Muchos de los platos tradicionales tanto de dulce como salado tuvieron su inicio en conventos, o por lo menos eso parece, aunque yo estas historias las cojo con pinzas ya que en la cocina tradicional nunca o ...
Hoy publico una receta muy especial, una de las últimas recetas que escribió mi madre para el blog, pero que no pudimos publicar en su momento debido a que no teníamos fotos. Esta es la receta con la que quería volver al blog, para dedicarsela a ella, pero ahora entenderéis por qué me fue un poco difícil.Esta es una legumbre a la que yo no le tengo especial cariño, pero si que me gusta comerla d ...
Estas albóndigas de pollo al curry combinan de forma fácil sabores y aromas para componer un plato diferente con ingredientes muy sencillos. La receta es una de las ganadoras de nuestro concurso Rectas con pollo. El autor del plato y la foto es Antonio Mendoza, de Don Benito, Badajoz. INGREDIENTES para 4 personas 500 gr de carne picada de pollo (si es de muslo, mejor) 1 vasito de vino blanco Una ...