Hola a tod@s, hoy os dejo unas receta a petición de una amiga, se trata de la receta de la crema pastelera.
La crema pastelera se utiliza como relleno de muchos postres y dulces, por ejemplo, pasteles, tartas, canutillos de hojaldre… Aprende cómo elaborarla.
La crema pastelera, es una preparación a base de leche, yemas de huevo y azúcar. La crema pastelera se utiliza en gran número de rellenos para postres como los Miguelitos, hojaldres, profiteroles o canutillos.
Así que olvidaros de comprarla ya hecha, la preparación de crema pastelera es sencilla y rápida, en contra de lo que se suele creer. Aprendiendo a elaborar esta crema tenemos un amplio abanico de postres donde incluirla.
Preparar los ingredientes y manos a la crema….
Crema pastelera
Prep Time 20 min Cook Time 15 min Total Time 45 min
Ingedientes
1L. Leche entera.1 vaina de vainilla.10 yemas de huevo. (medianos)80 g. de maicena.200 g. de azucar blanco. Instruciones
Ponemos la leche a calentar en un cazo.Abrimos la vaina de la vainilla extraemos las semillas y las introducimos en el recipiente con la leche.Dejamos a fuego lento unos 5 minutos para que la leche tome el sabor de la vainilla.Dejar reposar 30 minutos para infusionar la vainilla.En un cuenco grande las yemas de los huevos, el azúcar y la maicena. Con unas varillas batimos hasta que se mezcle bien.Colamos la leche y añadimos al recipiente con la mezcla anterior.Mezclamos todo hasta que quede homogéneo.Pasar la mezcla a una cazuela limpia.La pondremos a fuego medio y no dejaremos de menear la crema pastelera para evitar que se pegue en la cazuela y se nos queme.En cuanto empiece a humear bajamos el fuego al mínimo y seguimos meneando hasta que empiece a hervir de nuevo. Dejar hervir durante unos dos minutos, sin dejar de batir la crema pastelera.Retirar del fuego y enfriar. Notes
Para que la parte que está en contacto con el aire no cambie de textura, pondremos un film sobre la crema pastelera en contacto con la superficie.
Ponemos la leche a calentar en un cazo para empezar con la crema pastelera, abrimos la vaina de la vainilla extraemos las semillas y las introducimos en el recipiente con la leche. Cortamos la vaina por la mitad y la incorporamos en la leche. Dejamos a fuego lento unos 5 minutos para que la leche tome el sabor de la vainilla. Luego si queremos que ese sabor se potencie dejamos infusionar la vainilla durante unos 30 min. Esto va a gustos, dependiendo de los matices a vainilla que busquemos en la crema pastelera.
Mientras infusiona la vainilla en la leche, ponemos en un cuenco grande las yemas de los huevos, el azúcar y la maicena. Con unas varillas batimos hasta que se mezcle bien.
Colamos la leche para retirar las partes solidas de la vainilla y agregamos al cuenco la leche. Batimos hasta homogeneizar la leche con la mezcla anterior. Lo mejor es añadir poco a poco la leche, procurando que no queden grumos en las paredes del cuenco.
El siguiente paso es pasar la mezcle a una cazuela limpia, donde podamos espesar la crema pastelera. La pondremos a fuego medio y no dejaremos de menear la crema pastelera para evitar que se pegue en la cazuela y se nos queme. En cuanto empiece a humear bajamos el fuego al mínimo y seguimos meneando hasta que empiece a hervir de nuevo. Dejar hervir durante unos dos minutos, sin dejar de batir la crema pastelera.
La crema pastelera ya estará mas espesa, lo notareis en las varillas al remover. Una vez alcanzada la textura deseada, retiramos del fuego y cortamos la cocción de la crema pastelera introduciendo la cazuela en otra olla con hielo y agua fría. Con esto evitamos que la crema pastelera se espese más de lo que deseamos. Si no podemos hacerlo de esta forma tendríamos que retirarla del fuego antes de alcanzar la textura que queremos y enfriarla a temperatura ambiente sin dejar de mover con las varillas.
Una vez terminada y para que la parte que está en contacto con el aire no cambie de textura, pondremos un film sobre la crema pastelera en contacto con la superficie.
Ahora solo queda que pongas tu crema pastelera donde te apetezca, tus hojaldres con manzana, Miguelitos… Tu tienes la posibilidad de elegir, una cosa cuidado al probarla con la cuchara, es altamente adictiva.
La entrada Crema pastelera: receta fácil y sencilla. aparece primero en Lo que me sale de los Fogones.