El ayuno durante la Cuaresma: ¿tiene beneficios?



Culturas como la de musulmanes, budistas, cristianos, judíos, etc, ponen en práctica, en fechas señaladas, el ayuno como vía para purificar el alma y el cuerpo. Y aunque a muchas personas pueda parecerles que esta abstinencia es peligrosa, lo cierto es que está demostrado que, bien planificado, el ayuno aporta beneficios al organismo.
Durante la época de cuaresma, que va desde que acaba Carnaval hasta que comienza la Pascua, en la cultura cristiana se evita el consumo de carne ya que ésta es el símbolo de la vida.
En la búsqueda de la espiritualidad, cada religión establece su propio calendario de moderación y abstinencia.Depurando mente y cuerpo

Según afirman los expertos en el tema, el ayuno bien planificado, y bajo la vigilancia de un médico, es mucho más que una mero método para perder peso, se plantea también como una depuración y regeneración de la mente y el organismo.Ayunar no es dejar de nutrirse

Aunque muchas personas creen que la palabra ayuno es sinónimo de dejar de comer por completo, lo cierto es que no es así. Tanto en el ayuno de Cuaresma, como en el ayuno espiritual el cuerpo sigue nutriéndose gracias a caldos vegetales, infusiones depurativas y zumos, que resultan mineralizantes, tónicos y digestivos. Por tanto, para un ayuno adecuado debemos seguir nutriendo nuestro cuerpo. De modo general, el ayuno puntual a base de estos productos, retrasa el envejecimiento celular, favorece la buena salud del sistema digestivo, y ayuda, de igual modo, a mejorar la circulación sanguínea.Beneficios para la salud

Descanso y limpieza de los órganos, gracias a que el cuerpo usa la energía de la digestión para llevar a cabo una limpieza interna de toxinas
Las alergias y enfermedades autoinmunes mejoran con el ayuno
Disminuye la inflamación del cuerpo, tanto a nivel de las articulaciones como muscular
Se produce un descenso en los niveles de ácido úrico y colesterol
Se reduce el estrés y la ansiedad, ya que el ayuno actúa como un ansiolítico natural
Ya desde la antigüedad se viene practicando, tanto como una cura para la mente y el cuerpo como también porque se considera el mejor método para perder peso de manera saludable.
Desde el punto de vista emocional, nos proporciona claridad, sosiego y un gran estado de bienestar. Aquellos médicos que aplican a sus pacientes el ayuno terapéutico han comprobado que éstos mejoran notablemente su concentración, sintiéndose más relajados y durmiendo mejor.
Según la investigadora Chomski, autora del libro "La cocina Sagrada", son numerosas las religiones que lo ponen en práctica como una forma de alcanzar la espiritualidad.
Para los hindues, por ejemplo, el ayuno es una condición necesaria para alcanzar la liberación del espíritu y la paz interior. Mientras que los judíos lo practican durante unos días señalados como una forma de conectar con los dioses a través de la alimentación espiritual. Para los cristianos, el ayuno se practica en contraposición a uno de los siete pecados capitales; la gula, además de ser una muestra de caridad y renuncia.
Nota importante: El ayuno no está indicado para niños o jóvenes, de modo que solo deben practicarlo adultos en buen estado de salud.
Imagen: Pixabay
Fuente: @sabormediterráneo
Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Receta para hacer costillas con salsa chimichurri La salsa chimichurri es un adobo ideal para carnes y pescados. En la receta de hoy os vamos a mostrar cómo preparamos nosotros unas ricas chuletas de ...

Receta para hacer salmorejo de espárragos El salmorejo es, junto con el gazpacho andaluz, una de las cremas frías más elaboradas en numerosas regiones del sur del territorio español. Los ingredientes ...

El calabacín es una verdura compuesta por un 95% de agua cuyo consumo nos aporta una buena cantidad de minerales, vitaminas y muy pocas calorías, lo que lo convierte en un alimento ideal en todo tipo ...

El arroz es, después del maíz, el cereal con mayor producción del planeta. De hecho, es la semilla más importante en la alimentación del ser humano, aportando a nuestra dieta una magnífica fuente de e ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros ensaladas

La cuaresma es un tiempo de preparación para la Semana Santa y la Pasión que tradicionalmente ha ido también asociado al ayuno y a la abstinencia. No comer carne los viernes como establece la Iglesia o privarse de los postres que tanto gustan, o hacer pequeños sacrificios como dejar de fumar, o no tomar ese aperitivo que apetece mientras duran estos cuarenta días, forman parte de la cuaresma. Co ...

BÁSICOS legumbres PLATO UNICO

Si hay un plato tradicional durante la Cuaresma éste es, sin duda, el Potaje de garbanzos, espinacas y bacalao. En España es costumbre (cada vez menos, creo) servirlo los viernes de cuaresma debido a la prohibición de comer carne durante este periodo y se suele utilizar bacalao en salazón. Potaje de cuaresma. Receta tradicional Ingredientes para 4 personas: 300 gr. de garbanzos 250 gr. de "mi ...

cuaresma general
Recetas tradicionales de Cuaresma.

Esta entrada que os pongo hoy, es una recopilación de las recetas tradicionales de Cuaresma, que tengo en mi blog Desde antiguo, las vigilias y el ayuno hacían que las comidas fueran diferentes durante la Cuaresma y la Semana Santa. La prohibición de comer carne, hace que surjan unos platos típicos de estas épocas, igual dulces que salados. Primero las saladas: Como podréis ver son todas con baca ...

cuaresma semana santa recetas caseras ...

. La cuaresma y sus historias: . La Cuaresma es una celebración religiosa que conmemora los 40 días que Jesús pasó en el desierto, y aunque no es tan dinámica como el Carnaval, esta presenta muchos ritos y tradiciones importantes para España. De esta forma la gastronomía también se hace un hueco en estas fechas. Por este motivo, hoy vamos a hablar de algunas tradiciones típicas de la Cuaresma es ...

Pescados y Mariscos Platos de Cuchara Postres y Dulces ...

Recetas para Cuaresma I Ya estamos en Cuaresma y, ya sea por convicción o por tradición, preparamos recetas que no contengan carne. La gastronomía tradicional nos ofrece muchas opciones, tanto dulces como saladas para Cuaresma. Por eso hoy he recopilado para tí estas Recetas para Cuaresma I.  La Cuaresma y la Semana Santa nos traen una rica gastronomía tradicional. La mayoría de las recetas que pr ...

cocina española comida cultura ...

Recuerdo de niña que, cuando llegaba la cuaresma, mi madre hacía recetas sin carne ya que el ayuno de ésta era obligatorio. La cuaresma es un perido de cuarenta días en los que no se puede consumir carne. En nuestra infancia, esta tradición se podía ver en la mayoría de nuestros hogares. Dentro de la cocina de cuaresma el potaje sigue siendo el plato estrella de estas fechas. Se suele hacer con ...

general recetas tematicas cuaresma ...

Es época de Recetas de Cuaresma. La Cuaresma es el tiempo litúrgico del calendario cristiano destinado a la preparación espiritual de la fiesta de la Pascua. Se trata de un tiempo de purificación  celebrado en las iglesias católica, ortodoxa y anglicana y algunas de las protestantes y evangélicas. La tradición “manda” que comamos platos, tanto dulces como salados, propios de esta ̵ ...

Desayunos Pastelería Recetas

o Torrijas/torrejas Respondiendo a un desafío de Cookpad sobre recetas de peliculas, hice estas tostadas francesas de la pelicula Kramer vs Kramer https://www.youtube.com/watch?v=Cw1YwZlfijg. Pero las Torrijas suelen ser un alimento típico de la Cuaresma, al parecer para compensar los periodos de ayuno… También se elaboran con vino dulce y según la tradición popular representan el Cuerpo y S ...

RECETAS DE LA ABUELA RECETAS DE POSTRES

La Cuaresma es una época en la que la gastronomía cobra un carácter especial. Más allá de los sentimientos religiosos de cada uno, la tradición ha impuesto una cocina propia del momento que se caracteriza por el protagonismo de los platos de bacalao y la profusión de dulces y postres clásicos. Aquí tienes nuestra selección de dulces típicos de Cuaresma, las recetas tradicionales que siempre regres ...