Focaccia de zanahoria y curry

Focaccia-de-zanahoria-y-curry-portada


.

Focaccia de zanahoria y curry, historia:

Hoy tenemos uno de los maravillosos postres de Roberto, cuyas creaciones podréis ver con más detalle en su blog “Postres con estilo“. Para enteraros más fácilmente de todas las novedades que vaya incluyendo en su espacio, podéis seguirlo en su página de Facebook. Creedme cuando os digo que este hombre es un pedazo de artista de la repostería.

Focaccia de zanahoria y curry, la receta:

La focaccia es un tipo de pan plano tradicional de la cocina italiana, el nombre de focaccia proviene del italiano y traducido al español su nombre sería algo así como hogaza.

Es un tipo de pan al que tradicionalmente se le añaden hierbas aromáticas en el momento de hornearlo, de hecho los antiguos romanos solían cocer la focaccia sobre hojas de laurel para aportarle más sabor. Pero hoy no vamos a hacer la versión tradicional, sino más bien una versión un tanto exótica porque de eso trata la cocina al fin y al cabo, de experimentar con los sabores.

La focaccia que os propongo está hecha con zanahorias que he cocido al vapor para que no pierdan nutrientes y después las he incorporado a la masa trituradas con un toque de curry, obteniendo así un sabor totalmente diferente. Opcionalmente podéis añadirle unas cuantas semillas por encima justo antes de hornearla, yo le he puesto unas semillas de alcaravea, pero le puede ir bien cualquier otro tipo de semillas que os gusten.

.

Focaccia de zanahoria y curry, ingredientes:

Para el pre-fermento:

200 gr. de agua

170 gr. de harina de fuerza

8 gr. de levadura fresca

Para la masa:

190 gr. de harina de fuerza

180 gr. de harina integral

150 gr. puré de zanahoria

100 gr. de agua

1 gr. de curry

30 gr. de aceite de oliva

10 gr. de sal

 .

Focaccia de zanahoria y curry, preparación:

Empezamos preparando el pre-fermento, disolvemos la levadura en el agua y mezclamos con la harina. Mezclamos bien hasta que no queden grumos. Dejamos fermentar 2 horas a temperatura ambiente. Mientras cocemos las zanahorias al vapor, pesamos 150 gr y las trituramos con el agua de la receta.

.

.

Una vez que haya fermentado, añadimos la mezcla de agua y zanahorias, mezclamos bien y añadimos el aceite, el curry, la sal  y las harinas. Mezclamos bien. Cubrimos el bol con un trapo húmedo y dejamos reposar 20 minutos.

.

.

Engrasamos ligeramente la mesa con aceite, sacamos la masa del bol y amasamos ligeramente durante 10-15 segundos terminando con la masa en forma de bola. Lavamos y secamos el bol con agua caliente (sin jabón), untamos el bol con un poco de aceite, volvemos a meter la masa en el bol y la dejamos reposar durante 10 minutos, tapada. Amasamos de nuevo durante 10-15 segundos terminando con la masa en forma de bola y dejamos reposar otros 10 minutos. Volvemos a amasar de nuevo durante 10-15 segundos terminando con la masa en forma de bola y dejamos reposar otros 10 minutos.

.

.

Ahora engrasamos con aceite una bandeja y volcamos la masa, la aplanamos ligeramente hasta darle una forma rectangular y la plegamos de un extremo hacia el centro, ahora cogemos el otro extremo y lo ponemos encima, le damos la vuelta a la masa y dejamos fermentar. Repetiremos esta operación cada media hora durante las siguientes 2 horas.

.

.

Ahora preparamos una bandeja de horno con papel sulfurizado, volcamos la masa y la aplanamos un poco hasta darle forma rectangular. Dejamos reposar cubierta con un trapo húmedo durante 20 minutos. Pulverizamos la superficie de la masa con agua y opcionalmente podemos esparcir algunas semillas por encima. Horneamos a 210ºC durante 10 minutos, bajamos la temperatura a 190ºC y cocemos durante 15 minutos más. Dejamos enfriar sobre una rejilla.

.

Puedes seguir mi trabajo en las redes sociales:

Página de fans en Facebook,  clica el Me gusta para recibir las noticias de primera mano.

Amigos de Javier Romero. Si quieres puedes participar en mi grupo de Facebook para am@s de casa, donde solo se habla de cocina y los participantes se aconsejan o recomiendan recetas y trucos entre si.

Canal de Youtube, en el puedes ver un buen número de vídeos con recetas de cocina, suscríbete y recibe las novedades al instante.

.

También pueden interesarte estas recetas:

.



.

Flan de chocolate blanco:

Flan de chocolate blanco 001 Tarta de chocolate, la más fácil del mundo


Flan de turrón:

Flan de turron 0111 Tarta de chocolate, la más fácil del mundo


Cheesecake familiar:

Cheesecake familiar 001 Tarta de chocolate, la más fácil del mundo


The post Focaccia de zanahoria y curry appeared first on Cocina familiar.

Fuente: este post proviene de Javier Romero: recetas de cocina familiar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros aperitivo media

Sí. Lo acepto. Soy de los que les da miedo todo lo relacionado con la bollería y el pan. Siempre me da miedo a que no se me haga por dentro, que se me quede muy seco, que no quede esponjoso... Por eso no hago muchas recetas de este tipo... pero estoy cambiando y hoy os traigo una deliciosa focaccia al curry con un toque de albahaca, acompañada de dulce de pimiento de Deliciosso. Hacía tiempo que ...

general aperitivos focaccia ...

Os traigo una receta que es un manjar ¡es un vicio para los más paneros/as! Hacer un buen pan conlleva bastante tiempo, por el tema del reposo de la masa. Es muy importante respetar los tiempos para conseguir una buena esponjosidad y corteza (No soy muy pro en esto del pan, pero por algo se empieza...) Sólo deciros que merece la pena pasar un rato en la cocina, es muy gratificante comer un pan hec ...

general aperitivos focaccia ...

Os traigo una receta que es un manjar ¡es un vicio para los más paneros/as! Hacer un buen pan conlleva bastante tiempo, por el tema del reposo de la masa. Es muy importante respetar los tiempos para conseguir una buena esponjosidad y corteza (No soy muy pro en esto del pan, pero por algo se empieza...) Sólo deciros que merece la pena pasar un rato en la cocina, es muy gratificante comer un pan hec ...

recetas de primeros

La focaccia es un pan exquisito aderezado con orégano que le da un toque especial, este pan es ideal para rellenar de tus ingredientes favoritos. Ingredientes:150 ml de agua de botella150 ml de leche25 gr de levadura fresca de panadería30 gr de oliva virgen extra250 gr de patata cocida450 gr de harina de fuerza2 cucharaditas rasas de saluna cucharada de orégano seco Ingredientes para el relleno:3 ...

Aperitivos para Fiestas Cocina Básica o Principiante Masas y Panes ...

La Focaccia es una receta típica de Italia muy conocida a nivel mundial. Me he atrevido a hacer mi versión de la receta y la verdad es que estoy bastante contenta con el resultado. Me ha salido una focaccia con mucha esponjosidad por dentro. Lo mejor es que la puedes preparar con los ingredientes que más te gusten y además las puedes rellenar por dentro. ¡Una auténtica delicia! INGREDIENTES 500 gr ...

Aperitivos y meriendas cena platos ...

Buenos días! Hoy os traigo una receta ideal para una cena ligera o incluso unos aperitivos calientes. Hace un tiempo llegaron a mercadona las focaccias vegetales, había probado la de kale pero esta vez me decidí por la de zanahoria y la de remolacha y la verdad que las recomiendo 100%. Empecemos con los ingredientes: - focaccia de zanahoria y remolacha - mix de verduras - carne picada de pavo y ...

Panes & Bollería Salado & Snacks Focaccia ...

FOCACCIA DE ROMERO Si os apetece iniciaros en el mundo del pan casero, esta Focaccia de Romero es la receta italiana perfecta para hornear en casa y servir como entrante con una buena tabla de quesos, fiambres o patés vegetales. La focaccia es una masa alveolada y con exterior crujiente, preparada con aceite de oliva virgen extra y típica de la cocina italiana. ...

general comidas del mundo my cook ...

A estas alturas creo que ya os habéis enterado de que tengo un #huertourbano. Y que está dando muchos muchos frutos este verano: calabacines, pepinos y tomates (sobre todo los cherry) compiten entre sí para ver cuál llena más rápido nuestra despensa y, por ende, las entradas de este blog. De momento ganan los calabacines, soy consciente. Los pepinos no son santo de mi devoción, aunque el cachorrit ...

recetas postres cena merienda ...

¡Hola! Esta semana ha sido todo un ajetreo para mi. Me he apuntado al curso de tartas fondant de Jaque"s Cakes; ha sido un poco jaleo compaginarlo con el trabajo porque desde que salía y llegaba a casa tenía que hacer algo (bizcochos, ganache, buttercream...), pero he aprendido muchísimo y me lo he pasado como una enana haciendo la tarta. También ha sido el cumpleaños de mi hermana, así que a ...

Masas y Panes ajo focaccia ...

Ingredientes de la Receta de Focaccia Casera de Ajo y Romero  250 gr. Harina de fuerza  200 gr. Harina integral  250 gr. Agua  40 gr. Mantequilla punto pomada  25 gr. Aceite de Oliva  15 gr. Levadura de panadería fresca (7 gr si es seca)  7,5 gr. Sal  5 gr. Azúcar Para aderezarla  Aceite de oliva  Romero seco o fresco  1 ó 2 Ajos  Sal en escamas Cómo hacer Focaccia de Ajo y Romero en casa Empezam ...