Galette Bretonne rellena de en realidad puedes rellenarla con lo que quieras. Es una preparación tan versátil que admite casi cualquier ingrediente. Si quieres preparar la galette clásica utilizarás jamón cocido, huevo y queso emmental, pero ¿por qué limitarte? Pon en marcha tu imaginación, disfruta de los alimentos que te ofrece la temporada y mezcla, seguro que está bueno.
Antes de ponernos manos a la masa déjame que te cuente un poco sobre la galette. A priori puedes pensar que se trata de una crep. Si, pero no. Las creps se preparan con harina blanca, huevos y leche, y la galette con harina de trigo sarraceno o alforfón, agua y sal. Las creps suelen llevar rellenos dulces y las galettes rellenos salados.
Son típicas de la región francesa de la Bretaña, de ahí su nombre. Se cuenta que el trigo sarraceno o trigo negro llegó a Francia hacia el siglo XIII procedente de Asia. El clima bretón resultó ideal para su cultivo y con el tiempo se convirtió en un alimento básico en la región.
Una de las particularidades del trigo sarraceno es que no pertenece a la familia del Triticum, no es trigo sino un pseudocereal. No contiene gluten por lo que es una muy buena opción para celiacos y personas con SGNC (sensibilidad al gluten no celiaca). Otra característica que lo define es su sabor herbáceo, rústico, fuerte, que lo hace ideal para preparaciones saladas.
En cuanto a la presentación va a depender del relleno que elijas. Puedes presentarlas enrolladas sobre si mismas, en triangulo o mi favorita, como si de un sobre se tratara.
Ingredientes
Ingredientes para 4 personas
Para la Galette:
280 g de harina de trigo sarraceno
450 g de agua
6 g de sal
1cs de miel
Para el relleno:
500 g de champiñones laminados
1 cebolla cortada en juliana
2 puñados de espinacas baby o canónigos
1 manojo de espárragos verdes cortos
AOVE
Sal
Tomillo
Preparación
1.- En un bol mezcla la harina con la sal, la miel y ves añadiendo el agua poco a poco. Déjala reposar en la nevera entre 2 y 24 horas, cuanto más tiempo de reposo, más elástica quedará galette.
2.- Mientras la masa reposa prepara las verduras. Pocha la cebolla hasta que empiece a transparentar. Añade los champiñones y saltéalos a fuego fuerte para que pierdan el agua. Deja que se doren ligeramente y añade sal y tomillo. Reserva.
3.- Corta la base leñosa de los espárragos y saltéalos con un podo de sal hasta que estén al punto.
4.- Engrasa ligeramente una sartén con AOVE y cuando esté caliente vierte un cucharón de masa. Gira ligeramente la sartén para distribuir la masa por la superficie o utiliza un rastrillo para crepes. Cocina a fuego medio.
5.- Cuando empiecen a despegarse los bordes de la galette, dale la vuelta para que se haga por el otro lado.
6.- Haz el resto de las galettes y resérvalas en un plato. Cuando termines procede a rellenarlas. En este punto puedes presentarlas tal cual a la mesa y que cada cual se las prepare según su gusto o puedes rellenarlas tu.
7.- Yo le he puesto una capa de champiñones con cebolla, unos cuantos canónigos y 4 o 5 espárragos por galette, los he enrollado y cortado por la mitad.
8.- Si quieres rizar el rizo puedes añadirle un huevo, doblarla como un sobre y meterla unos minutos en el horno hasta que la clara cuaje.
Trucos/Consejos
La masa clásica de la galette solo lleva trigo sarraceno, agua y sal. La miel sirve para darle color y que quede ligeramente crujiente.
Puedes añadirle un huevo batido y te quedará la masa enriquecida y un poco más esponjosa.
Según el tamaño de sartén que utilices te saldrán más o menos galettes.
Es una preparación bastante saciante que puedes hacer para comer o cenar. Acompáñala con una ensalada o unas verduras asadas.
Imprimir
Subscríbete al Newsletter
Si no quieres perderte ninguna receta, subscríbete. Recibirás todas las recetas que vaya publicando.GDRP CheckBox Acepto la política de Privacidad
Subscíbete!
You have Successfully Subscribed!
Información básica sobre protección de datos:
Responsable: Loreto de la Osa Beltrán.
Finalidad: enviarte mis nuevos contenidos, nada de SPAM.
Legitimación: tu consentimiento (que estás de acuerdo).
Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de MailChimp (proveedor de email marketing de tastyfooftastycook.com) fuera de la UE en EEUU. MailChimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos
Derechos: evidentemente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
Información adicional: puedes consultar información adicional y detallada en mi Política de Privacidad.