Pero como todo, esto es cosa de que te pique la curiosidad y decidas hacer unas galletas a ver qué pasa. Lo cierto es que solamente con el olor que se esparce por la casa cuando se hornean, entran ganas de hacerlas sin pereza. He hecho galletas saladas, de turrón y éstas de avena.
Hoy presento una versión rústica, llamada así por su forma indefinida, no se cortan con cortapastas ni se moldean con figuras concretas. Tan solo se forma la bola a mano y, al depositarla en el horno, ella misma se expande con el calor, formando una galleta aparentemente seca pero sorprendentemente jugosa en su interior. No es un bollito, no es una galleta plana y que cruje, pero es una delicia que está muy buena ý que merece la pena probar. Rústica en su aspecto y amable al paladar.
Sin más, ahí va la receta.
INGREDIENTES
130 g. de mantequilla blanda
80 g. de azúcar
80 g de azúcar moreno
1 huevo entero
Media cucharadita (café) de concentrado de vainilla líquida o en polvo o las semillas de una vaina de vainilla
190 g. de harina
1/2 cucharadita de sal
1/4 cucharadita de canela molida
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
2 manzanas Granny Smith
60 g. de avena en copos
PREPARACIÓN
Precalentar el horno a 170º. Mientras, colocar en dos bandejas de horno una lámina de papel para hornear y tenerlas preparadas para ir depositando la masa en cuanto esté lista.
Pelar las manzanas y sobre un cuenco o plato, rallarlas. Hay que tener en cuenta que enseguida liberan agua que habrá que desechar después. Reservar.
Tamizar la harina junto con la levadura, el bicarbonato, la sal y la canela. Reservar.
Batir la mantequilla y el azúcar (los dos tipos) enérgicamente y preferiblemente con una batidora con varilla para que la mezcla quede cremosa. Echar la vainilla y el huevo y seguir batiendo hasta que se integre todo bien.
Añadir ahora la mezcla de harina que tenemos reservada. Batir a mano o con la batidora nuevamente hasta formar una masa homogénea.
Escurrir bien la manzana (yo lo hice sobre un colador)y añadir unos 70 g. de manzana rallada sobre la masa anterior. Ahora sí, mezclar todo A MANO, notando cómo la masa se vuelve un poco húmeda y se integran bien todos los ingredientes.
Sobre el papel de horno colocado en las bandejas, ir cogiendo porciones con la ayuda de dos cucharas soperas. Moldear la bola con las manos y dejarla en el papel. En cada bandeja yo puse seis bolas, porque al expandirse pueden chocar unas con otras.
Hornear durante 15/20 minutos. Si se quieren más tostadas y más ?duritas? dejarlas un poco más pero ¡ojo! con el horno de cada uno. Debemos saber como funciona el tema calor, no hay dos hornos iguales.
Sacarlas sobre una rejilla y dejar que se enfríen para que estén firmes.
Más cosas
Estas galletas se mantienen bien en un recipiente hermético o en una caja de metal de las de toda la vida.
No se deben poner más de seis piezas en cada bandeja para que no se pequen unas a otras.
La canela se puede omitir aunque es poca cantidad y da un gusto muy agradable.
Al ser una masa muy fluida, que se pega a las manos, no pueden usarse cortapastas con formas originales, pues con el calor, la bola de masa se ablanda y expande.
Se pueden usar otras manzanas, pero esta variedad suelta bien el agua, que, en exceso, puede estropear la masa.
Fuente: ?The hummingbird bakery?