Para que las lentejas sean más digeribles recomiendo dejarlas la noche anterior a remojo y lavarlas muy bien después, también es bueno cocinarlas con una tira de alga kombu que además de ayudarnos a digerir mejor todas las legumbres, nos aporta minerales y oligoelementos, entre otras cosas. Otra forma de preparar las lentejas para que no nos sienten mal es dejarlas germinar un par de días, después de escurrirlas y lavarlas bien las dejamos en un tarro de cristal, a oscuras y a temperatura ambiente remojandolas y escurriéndolas por la mañana y por la noche, y luego se cuecen como siempre, en mi canal de Youtube podéis ver cómo hacer germinados en el vídeo del Rejuvelac.
Todos sabemos eso de que las lentejas son ricas en hierro, pero lo que no se sabe normalmente es que ese hierro al no ser de origen animal, tal como entra se va, para fijarlo en nuestro organismo y asimilarlo bien es necesario consumirlo con una fuente de Vitamina C, yo suelo ponerles por encima o bien perejil fresco picado o pimiento rojo crudo picado o sino, tomarme una mandarina o una ensalada de tomate antes. Son trucos muy sencillos para mejorar este plato y sacarle el máximo provecho para nuestro beneficio, ya que de eso se trata, no? no solo es comer, sino alimentarse.
Podéis dejarme vuestros comentarios y compartirlo con vuestros amigos. Podéis seguirme también en Facebook, Twitter, Instagram y suscribiros a mi canal de YouTube.
The post Lentejas con setas appeared first on La Huertina De Toni.