Potaje típico de Cuaresma
Estos días, el potaje tradicional de garbanzos con espinacas como el del blog COCINANDO VOY, RECETANDO VENGO, no puede faltar en ninguna casa.
Estos días, el potaje tradicional de garbanzos con espinacas como el del blog COCINANDO VOY, RECETANDO VENGO, no puede faltar en ninguna casa.
Desde el blog PAPRIKA EN LA COCINA nos cuentan cómo hacen ellos su potaje de Cuaresma.
A pocos días de comenzar la Cuaresma, es hora de ir recopilando los mejores potajes. ¡Mira este de judías del blog JUEGO DE SABORES!
El plato estrella de los días de Cuaresma y Semana Santa, explicado por BRUJITA EN LA COCINA.
Estamos en plena época de potajes y este de PEQUEÑOS ACCIDENTES es un clásico que no puedes dejar de comer estos días.
Si te encanta el potaje de garbanzos y bacalao, pero te da pereza prepararlo, aquí tienes la solución: un potaje que se prepara en tiempo récord. Una receta de LAS DELICIAS DE MAYTE.
No pueden faltar en tu mesa estos guisos o potajes donde los garbanzos y el bacalao son los protagonistas,
Descubre los secretos del bacalao y apunta esta receta: gratén de bacalao con patatas y espárragos.
En España ya ha llegado el frío y estos platos recomendados por la autora del blog COCINANDO PARA MIS CACHORRITOS son ideales para paliarlo.
Ya ha comenzado la Cuaresma. Es tiempo de potajes como este del blog JUEGO DE SABORES, de garbanzos, espinacas y bacalao.
Guisos y potajes donde no faltan las legumbres, hortalizas y pescado. Ingredientes típicos de la Cuaresma. Una recopilación que ha hecho la autora del blog TANAH LAÍN.
Ha creado y compartido el menú la autora del blog COCINANDO PARA MIS CACHORRITOS.
Platos de cuchara de lo más variado que nos recomiendan desde el blog LAS COSAS DE MI COCINA.
Recetas variadas de potajes para Cuaresma y Semana Santa
Este mes tenemos anfitriona a Klerit Kobb del blog Código secreto 280. Como anfitriona ella elige el tema de este mes y como sabéis son recetas typical spanish de conventos y monasterios. ¡El recopilatorio ha quedado precioso con tantas recetas diferentes! Dan ganas de pasarse por estos conventos y comprarse alguna que otra cajita.Además, ella también ha escrito la entradilla de esta entrada ya qu ...
Este recopilatorio de recetas de Semana Santa de diversos países, lo he preparado con mucho cariño. No es secreto para los que me siguen que me encanta aprender de la cocina y de los platos de mi país y de los del mundo. La verdad que me apasiona ver platos y técnicas de cocina que normalmente son tradicionales en otros países.Estas 24 recetas de Semana Santa las he recopilado con la ayuda de un m ...
Las natillas o ese postre que nos evoca a la infancia. Abuelas y madres se han encargado de mantener esta receta tradicional durante años y alegrando las meriendas de los hijos. El sabor a vainilla, la canela o la galleta María forman un equipo inolvidable. En este caso, hemos añadido chocolate para darle un toque más goloso. INGREDIENTES 4 huevos 1/2 l de leche entera 1 vaina de vainilla o ...
Garbanzos con espinacas y bacalao Receta de garbanzos con espinacas y bacalao : Este plato siempre ha sido muy típico para el tiempo de Cuaresma. Pero está rico para comerlo cualquier día del año. Ingredientes: Garbanzos 1 tomate 1 pimiento verde 1 cebolla mediana 3 o 4 dientes de ajo 1 trozo de Bacalao Pimentón Aceite de oliva Sal ¿Cómo se hace el potaje de garbanzos con e ...
Las brochetas o pinchitos son grandes aliados para nuestros días de barbacoa o reunión de amigos. Se pueden dejar preparados con antelación lo que te permitirá no perder nada de tiempo y además dan pie a la creatividad. En este caso, la hemos terminado con un toque de pesto. INGREDIENTES 6 contramuslos deshuesados 2 ajos 10-15 tomates cherry 1 calabacín 2 cebollas moradas 1 pimiento verde 0 ...
Estos Garbanzos con migas de bacalao es una variante del clásico Potaje de Vigilia, o de Cuaresma, en el que estos dos ingredientes van acompañados de espinacas.Sin embargo aquí hemos omitido este tipo de verdura en busca de un pequeño cambio para hacerlo más amable a quienes no gustan de las espinacas. Optamos por una cocción lenta de la legumbre, en torno a una hora, hora y pico. Ya dependerá de ...
Esta receta es típica en la Semana Santa, pero tenía muchas ganas de hacerla pues hay que comer muchas más legumbres de lo que lo hacemos. Hay que poner un poco de cordura a todo ya que entre las comidas fuera de casa, más los dulces cuando nos entran esas ganas locas y demás viandas típicas, no sé que será de nosotros.... Hay que comer legumbres, sí o sí.Este plato de cuchara es muy sencillo de h ...