Hoy os traigo una receta rápida de preparar, fácil y ligera, Rodaballo en papillote con verduras. En una media hora la podéis tener preparada y lista para comer.
Algunos os preguntareis qué es cocinar en papillote. Es una técnica culinaria en la que se cocinan los alimentos empaquetados en papel sulfurizado, en el horno, a temperatura media, pocos minutos. Con ello conseguimos resaltar el sabor de los alimentos y potenciar sus aromas.
El rodaballo, también llamado rémol, turbot o clavudo es un pez plano, con forma romboidal y asimétrico. Tiene la particularidad de que sus ojos están en uno de los flancos. No tiene escamas. Es un pescado de carne dura y blanca, muy apreciada.
Aunque su carne es firme, no debemos cocinarlo demasiado si no queremos que pierda parte de su sabor. Podemos prepararlo a la plancha, en salsa, escalfado y, por supuesto en papillote. Con una salsa holandesa está sublime.
Preparado en papillote resulta muy ligero. Y las verduras, con el punto crujiente que les daremos, lo acompañan de maravilla. Las verduras con que acompañamos a este pescado variarán en función de la temporada y del lugar en que nos encontremos. Yo he utilizado zanahorias, ajos tiernos, apio, puntas de espárragos, cebollas y guisantes.
Ingredientes
Para cuatro personas
4 filetes de rodaballo
2 zanahorias medianas
6 ajos tiernos
4 cebollas pequeñas
2 ramas de apio sin sus hojas
10 puntas de espárragos verdes
100 g de guisantes
AOVE (aceite de oliva virgen extra)
Sal
Pimienta
50 ml de fumet de pescado
4 hojas de papel sulfurizado
Hilo o cordel de cocina
Preparación
1.- Precalienta el horno a 210º C con calor arriba y abajo.
2.- Lava y seca los filetes de rodaballo.
3.- Lava y pela las verduras. Córtalas en bastoncitos.
4.- En una cazuela, pon a calentar AOVE. Cuando esté caliente, echa las verduras y mezcla con ayuda de una espátula. Salpimenta al gusto. Deja a fuego suave unos 8 minutos, removiendo de vez en cuando. Reserva.
5.- Sazona los filetes de rodaballo y colócalos, con la piel hacia abajo, en 4 hojas de papel sulfurizado que previamente habrás engrasado con AOVE.
6.- Reparte las verduras sobre los filetes. Reparte el fumet de pescado sobre ellas.
7.- Pliega cada trozo de papel y átalo con hilo de cocina, de forma que queden 4 paquetes cerrados.
8.- Hornea de 7 a 8 minutos y retira del horno.
Para servir, abre los paquetitos, con cuidado de no quemarte, y traspasa las verduras y el rodaballo a un plato. Servir inmediatamente.
Trucos/Consejos
La técnica de cocción en papillote es ideal para pescados y verduras, ya que mantiene muy bien los sabores. También podéis utilizarla con carnes blandas como pollo. Es ideal en dietas bajas en calorías y grasas, ya que, al cocinarse en su propio jugo, no se necesita aliñarlas después.
Podéis utilizar un caldo de verduras en lugar de fumet, aunque este último ayuda a potenciar el sabor del pescado.
El fumet es un fondo blanco preparado a partir de cabezas, recortes y espinas de pescado, junto a verduras como zanahoria, cebolla, tomate y puerro.
Las verduras las cocinaremos pocos minutos para no sobre cocerlas y que nos queden blanduchas. La textura que buscamos es un punto crujiente.
Imprimir
También te pueden interesar …
Cordero con salsa korma
Bacalao al pil-pil
Lentejas con Compango