¡Que ganas tenía de preparar yogur en casa!, y que fácil es hacerlo, lo único que me tiraba un poco para atrás, era la yogurtera, a pesar de ser un electrodoméstico bastante económico, me negaba rotundamente a meter otro cacharro en casa, ya no se donde poner tantas cosas, me encanta todo lo relacionado con la cocina. Por eso me dedique a mirar por estos mundos de Internet, cómo se hacía el yogur sin yogurtera, y el resultado ha sido totalmente satisfactorio, están buenísimos, y se preparan en un momento; después toca esperar 8 o 10 horas y tenemos listos unos estupendos yogures.
YOGUR NATURAL
INGREDIENTES:
1 yogur natural
1 litro de leche entera
4 cucharadas soperas de leche en polvo desnatada
PREPARACIÓN:
Necesitaremos un termómetro de cocina, será imprescindible para poder preparar nuestros yogures.
A mi me gusta utilizar yogur griego sin azúcar para prepararlos, ya que el yogur griego les aporta más cremosidad; pero se puede utilizar cualquier tipo de yogur, éso al gusto.
Podemos prepararlos con leche fresca o normal; entera o semidesnatada. Aunque yo procuro hacerlos con leche fresca.
También utilizo mermelada para ponerles en el fondo, y si es casera, ya ni te cuento lo buenos que quedan. Aquí la receta de mermelada de fresa , ahora que estamos en plena temporada.
Separamos 50 ml. de leche y la mezclamos en un bol con el yogur.
Ponemos el resto de la leche en un cazo y la llevamos al fuego hasta alcanzar una temperatura entre 40 y 45 grados; éste paso es muy importante; no debemos pasar de ésta temperatura ya que si no mataríamos las bacterias del yogur.
Cuando hayamos alcanzado la temperatura, apartamos del fuego, añadimos la mezcla de leche y yogur que habíamos reservado y la leche en polvo, removemos y mezclamos hasta que nos quede todo bien integrado.
Colocamos la mezcla en los vasitos y los tapamos con papel de aluminio.
Los colocamos en una bandeja de horno y los tapamos bien con paños de cocina, por los lados y por encima.
Introducimos la bandeja en el horno, que previamente habremos precalentado a 50º, y apagado.
Dejamos reposar 8 o 10 horas. Cuanto más tiempo de reposo les demos más ácidos saldrán y con más consistencia. Una buena opción es prepararlos por la noche y dejarlos en el horno hasta la mañana siguiente.
Pasado el tiempo de reposo los metemos en el frigorífico mínimo cuatro o cinco horas antes de consumirlos.
Ya solo nos queda servirlos acompañados de lo que más nos guste, miel, azúcar, mermelada, cereales... cómo éstos preparados en casa, que son una verdadera delicia granola caseraNotas: Podemos utilizar 800 ml. de leche y 200 ml. de nata (crema de leche), todavía saldrán más cremosos, eso sí menos ligeros.
Se conservan en la nevera, una semana perfectamente.
Podemos prepararlos de tantas maneras como imaginemos:
De vainilla: Hervimos la leche con una o dos vainas de vainilla, y dejamos enfriar completamente antes de empezar con la preparación, o añadimos dos cucharadas de esencia de vainilla liquida cuando pongamos a calentar la leche.
De chocolate: Ponemos 150 gr. del chocolate que nos guste, mientras se calienta la leche.
De limón: Utilizaremos la piel de un limón, solo la parte amarilla sin nada de blanco, y 4 o 5 cucharadas de azúcar. Ponemos el azúcar y la piel del limón rallada en la leche, una vez haya alcanzado la temperatura indicada, colamos la leche y seguimos con la preparación. Podemos añadirle unas gotas de colorante amarillo, si queremos que nos quede con más color.