Hoy vengo con una receta de película. Empanadillas de carne de Dunkerque. Si sueles seguir esta página sabrás que ya tengo unas setenta películas comentadas. ¿Qué comen en las películas? Pues yo te enseño a preparar suculentos platos de forma sencilla y de paso te hago un análisis peculiar de los metrajes. Un valor añadido que aporta un poco de frescura. Hoy hablaremos de Dunkerque, una película dirigida por Christopher Nolan que resume la retirada de las tropas británicas de la playa de Dunkerque (después de la receta tendrás los comentarios).
Nos centraremos en la escena en el que los soldados británicos llegan a su patria abatidos, en ese momento hay unos hombres que ofrecen a las tropas empanadillas de carne y bebidas para reconfortar los estómagos de los combatientes.
Te invito a seguirme en mi canal de YouTube para que veas todos mis vídeos de cocina.
Empanadillas de carne de Dunkerque
INGREDIENTES EMPANADILLAS DE CARNE
300 gramos de carne picada
Masa de empanadillas u obleas (14 unidades)
1 zanahoria
100 gramos Salsa de tomate casera (consulta mi receta casera)
Media cebolla
1 huevo
Pimiento verde
25 gramos de perejil picado
Cómo hacer empanadillas de carne picada al horno
Empezaremos con el relleno de las empanadillas. Para ello picamos la cebolla en pequeños trocitos y la ponemos a pochar en una sartén con aceite de oliva.
Después picaremos el pimiento y la zanahoria, y los añadimos a la sartén en cuanto la cebolla empiece a transparentar. Unos minutos más tarde pondremos la carne picada para freírla también.
Cuando la carne esté cocinada añadiremos la salsa de tomate casera, mezcla bien.
Ponemos sal probamos y añadimos el perejil para que le dé un toque fresco.
Ahora procedemos al relleno, abrimos las obleas y pondremos un poco de relleno. No te pases para que no se sobre.
Cocinar las empanadillas al horno
Ponemos un papel vegetal sobre una bandeja de horno y colocaremos las empanadillas. Para darles ese toque brillante las pintaremos con el huevo que habremos batido.
Solo queda hornearlas a 190º durante unos 10 minutos.
Ya tienes preparadas estas Empanadillas de carne de Dunkerque, espero que te hayan gustado. Pronto nos veremos con nuevas recetas sacas de tus películas favoritas.
Comentarios de la película de Dunkerque
A través de este film vivimos en primera persona lo que fue estar en la playa de Dunkerque. Dunkerque está situada junto al mar del Norte, a 10 km de la frontera con Bélgica. Una de las ciudades francesas que se sitúan más al norte. En más de una ocasión los soldados británicos eran capaces de ver su patria y se preguntaban con desesperación sobre la razón de que no llegara más ayuda; resulta que Winston Churchill se reservaba los destructores para futuras contiendas.
La arquitectura de la película es muy interesante ya que nos cuentan cómo fue la evacuación por tierra, por aire y por mar. Estos tres elementos se convierten de alguna manera en personajes inanimados porque adquieren una importancia única. De vital importancia es también mencionar que vivimos el acontecimiento por el punto de vista de los británicos, ya que el War Office tomó la decisión de evacuar a las fuerzas británicas el 25 de mayo. En los nueve días desde el 27 de mayo al 4 de junio, 338.226 hombres escaparon, incluyendo 139.997 soldados franceses, polacos y belgas, junto a un pequeño número de soldados holandeses, a bordo de 861 embarcaciones (de las cuales 243 fueron hundidas durante la operación).
El capitán William Tennant —a cargo de la evacuación— decidió utilizar las playas y el espigón Este para amarrar los barcos. Interpretado por un actor sublime que me dejó sin palabras en la película Hamlet, tenemos a Kenneth Branagh haciendo de un Capitán ejemplar de la marina británica.
Creo, a pies juntillas, que el director Christopher Nolan consigue algo interesante en la cinta no sacando en ningún momento el rostro del enemigo. Los alemanes son como fantasmas, sabemos que están ahí pero no se muestran. A mi aparecer un acierto en el guión porque consigue crear el suspense que ayudado por la banda sonora hace que ningún momento puedas perder el interés. Nada más empezar vemos varios muchachos corriendo, las balas alcanzan a todos menos a un chico joven que será uno de los protagonistas de la cinta. Esas balas son alemanas, las mismas que atraviesan el casco de una embarcación que permanece encallada en la playa, como también lo son esos torpedos invisibles que salen de los submarinos alemanes. De los aviones solo podemos ver su aspecto exterior, pero de sus pilotos nada; solo viento espectral y silbidos capaces de traumar a cualquiera de por vida.
También cabe destacar las elipsis y los flash-back que consiguen un efecto de centrifugado o efecto marea que convierte los días en bucles atemporales. Me refiero a que los soldados intentan escapar una y otra vez de muy diversas formas peor hagan lo que hagan siempre acaban volviendo a la playa como los cadáveres que infestan esas aguas frías del norte.
La nota emotiva, escena importante, es cuando los barcos de recreo acuden en tropel para salvar a sus soldados británicos. Pescadores, patriotas todos ellos, ciudadanos de a pie, jubilados, acuden al rescate para orgullo de todos los presentes. Acción que logra desencadenar una emoción tan fuerte que logra humedecer los ojos del capitán William Tennant; y de los espectadores si se me permite.
Nota final Dunkerque
Para concluir diré que quedo satisfecho con la película Dunkerque. Nos hace revivir el horror de la Segunda Guerra Mundial, el horror que esperamos que no se repita. Nadie tiene derecho a privar de libertad a nadie, dejemos que las guerras solo se libren en los videojuegos y seamos más tolerantes, empáticos e inteligentes. Total, solo se vive una vez.
Sinopsis
Año 1940, en plena II Guerra Mundial. En las playas de Dunkerque, cientos de miles de soldados de las tropas británicas y francesas se encuentran rodeados por el avance del ejército alemán, que ha invadido Francia. Atrapados en la playa, con el mar cortándoles el paso, las tropas se enfrentan a una situación angustiosa que empeora a medida que el enemigo se acerca. (FILMAFFINITY)
SÍGUEME EN LAS REDES:
TE RECOMIENDO OTRO VÍDEO INTERESANTE:
Suscríbete a mi canal de YouTube para estar al tanto de todos los vídeos y recetas. Aprende a hacer esta receta de falsa morcilla de chocolate que te dejo en el siguiente vídeo.
Israel Esteban
Por cierto me gustaría que probaras nuestra App de cocina. Es gratis y te llevará un momento. ¡Qué me dices! Se llama RECETAS SORPRESA, pulsa AQUÍ y descubre la razón (solo para Android).
.