SEVILLA:
Sevilla es una de las 8 provincias y la capital de Andalucía, que es una de las 17 comunidades autónomas de España. Al igual que Málaga y Granada, Sevilla conserva huellas de influencias fenicias, romanas, musulmanas y cristianas. Con una población de casi 750.000 habitantes, es la cuarta ciudad más grande de España, después de Madrid, Barcelona y Valencia. Su centro histórico cubre una superficie de aproximadamente 335 hectáreas, lo que la convierte en una de las ciudades más grandes de Europa. Una parte de su riqueza histórica y arquitectónica ha sido reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Varios teatros y espacios culturales, junto con otras bellezas, han hecho Sevilla una ciudad de interés tanto para turistas nacionales como internacionales.Visitar Sevilla en verano puede ser un poco difícil debido a que tiene algunas de las temperaturas más altas del país. Durante el verano, hay muchos días en los que la temperatura supera los 40 grados Celsius. En julio y agosto, la temperatura mínima promedio no baja de los 20 grados, mientras que las máximas rondan los 37 grados.
La mejor época para visitar Sevilla es en primavera u otoño, cuando las temperaturas son ideales para pasear por las calles de la ciudad y disfrutar de todas sus atracciones. Sin embargo, si no tienes la opción de elegir las fechas de el viaje, no te preocupes. Sevilla tiene hermosos y frescos parques con enormes árboles que pueden reducir la temperatura en un promedio de 4-5 grados Celsius, ofreciendo un descanso refrescante del calor del verano.
¿Cómo llegar a Sevilla?
El Aeropuerto de Sevilla San Pablo es un aeropuerto internacional. En total, hay 79 aeropuertos en todo el mundo que tienen vuelos directos a Sevilla, distribuidos en 70 ciudades de 18 países. Actualmente, hay 20 vuelos nacionales a Sevilla. Si tu país no tiene vuelos directos a Sevilla, la opción más fácil es tomar un vuelo directo a Málaga y luego viajar a Sevilla desde Málaga. Hay varias opciones para viajar de Málaga a Sevilla, como un tren de alta velocidad que tarda 2 horas o un tren regular de 4.5 horas, además de un viaje en autobús de 3 horas a precios más económicos. Otra opción es alquilar un coche, ya que el trayecto en coche desde Málaga a Sevilla dura aproximadamente 2 horas y 20 minutos. Esta puede ser la mejor opción si planeas explorar alrededor. Los precios de alquiler de coches no son muy elevados, especialmente si reservas con antelación por internet, y si visitas varias ciudades, puede ser más económico que comprar billetes de tren o autobús para cada persona.Los visitantes que vienen a Sevilla o Málaga suelen planear sus viajes para conocer toda de Andalucía, por lo que también te recomendamos hacer lo mismo. Puede ser costoso y agotador volar solo para ver una ciudad. Es más económico planear ver varias ciudades mientras estás allí.
Transporte en la Ciudad de Sevilla:
Metro: Sevilla cuenta con tres líneas de metro que cubren 22 estaciones. Los precios de los billetes sencillos comienzan en 1,35 €. Puedes encontrar más información en la página web oficial.Tranvía (Metrocentro): MetroCentro es una línea de tranvía de 1,4 km de longitud con cuatro paradas que atraviesa el centro de Sevilla. El tranvía conecta la Plaza Nueva con la Avenida de la Constitución cerca de la Catedral. Las paradas del tranvía son: Archivo de Indias, Puerta Jerez, Prado San Sebastián y San Bernardo. Más información está disponible en la página web.
Autobús: Sevilla tiene un gran red de autobuses. La mayoría de los autobuses salen desde Puerta de Jerez, en el sur del centro de la ciudad, o desde la Plaza Ponce de León, en el este. Los billetes de autobús se pueden comprar al conductor (a partir de 1,30 €) o en quioscos. Los autobuses urbanos C1, C2, C3 y C4 recorren el centro y sus alrededores. Plaza de las Armas es la principal estación de autobuses para viajes interurbanos. Más información está disponible en la página web.
Tarjeta de Viaje de Sevilla: Hay una aplicación muy útil de tarjeta de viaje en la ciudad, especialmente para los turistas extranjeros que vienen de otros países. Con esta tarjeta, un taxista de habla inglesa te recibe en el aeropuerto con un cartel con tu nombre y te lleva a tu alojamiento en Sevilla. Para obtener esta tarjeta, es necesario hacer una reserva con antelación. El costo de este servicio es de 45 € y se paga directamente al conductor. Opcionalmente, también puedes agregar una tarjeta de transporte público de Sevilla válida por 3 días (metro, autobús y tranvía) por 11,5 € por persona. Haz clic para obtener información y hacer la reserva.
Hop-on Hop-off City Tour: El autobús turístico que para en cada punto importante de la ciudad, presente en todas las ciudades turísticas. Es una forma fácil y rápida de ver los lugares de interés y las vistas de la ciudad, especialmente los que están un poco más alejados. El recorrido dura 1 hora y 20 minutos a través de 14 paradas y cuesta 25 € (12 € para niños de 5 a 12 años). Información detallada está disponible en el enlace.
Taxi en Sevilla: Los taxis en Sevilla no son caros y siempre funcionan con taxímetro. Son taxis blancos con una franja amarilla. La tarifa es un poco más alta por la noche, los fines de semana y festivos. Puedes llegar al centro de la ciudad desde el aeropuerto en taxi en 15-20 minutos con un precio fijo (aproximadamente 28 €). El costo de un trayecto corto dentro de la ciudad está entre 7 y 8 €.
Atracciones en Sevilla-Lugares para Visitar en Sevilla:
Sevilla, como capital de Andalucía, merece al menos 3 días para explorarla, ya que es más grande que otras ciudades de la región. Si estás de gira por Andalucía, te recomendamos pasar al menos 2 días en esta ciudad. Si deseas tomarte tu tiempo y disfrutar del estilo de vida típica andaluz, 3 días serían ideales. En lugar de enumerar los lugares para visitar, hemos preparado un ejemplo práctico e informativo de un recorrido de 3 días. ¡Comencemos!
DÍA 1 EN SEVILLA:
Palacio Real de Sevilla (Real Alcázar de Sevilla)
Puedes comenzar a descubrir Sevilla con el Real Alcázar, que forma parte de la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. También es conocido como los Jardines del Agua de Dorne en Game of Thrones. La palabra Alcázar significa castillo en español y proviene del árabe al-qasr, que significa castillo/palacio. Este palacio es uno de los más hermosos de España y tiene un estilo arquitectónico que refleja influencias tanto moriscas como cristianas. Además, es el palacio más antiguo en uso en Europa, y cuando el Rey Felipe VI visita Sevilla, se aloja aquí.La construcción del Palacio del Alcázar comenzó cuando el primer califa de Andalucía, Abderramán III, ordenó la construcción de un castillo en este sitio, donde una vez se erigía un castillo romano, para controlar el tráfico fluvial en el año 913. El castillo se convirtió en palacio en el siglo XI. En el siglo XIII, los españoles retomaron el control del palacio, y más tarde, el rey Alfonso X de Castilla lo amplió. En 1364, el rey Pedro I de Castilla y sus sucesores continuaron añadiendo nuevos edificios al palacio. Es importante destacar que todas estas adiciones se realizaron en estilo morisco, sin comprometer la originalidad ni el esplendor del palacio.
Este palacio es el lugar más visitado de la ciudad, por lo que para entrar puedes tener que esperar en largas colas dependiendo de la temporada. Por lo tanto, te recomendamos comprar tu entrada con antelación desde aquí. También puedes optar por un tour guiado que incluya el Palacio de los Alcázares, la Catedral y la Torre de la Giralda. Dado que las tarifas de entrada están incluidas en este tour, puede ser más económico y bueno.
Nota importante: Están numeradas como 2 y 3 en el mapa.
Barrio de Santa Cruz
Reserva la tarde de tu primer día para descubrir el histórico Barrio de Santa Cruz (marcado como el número 4 en el mapa, ubicación aquí). Este barrio, que solía ser el Antiguo Barrio Judío, es famoso por sus calles estrechas, casas coloridas y hermosos patios. Algunos de los sitios más importantes, como el Palacio de los Alcázares, la Catedral y la Torre de la Giralda, también se encuentran en este antiguo barrio.Dado que el barrio es un laberinto de calles angostas, se mantiene fresco incluso en los días calurosos, lo que te permitirá disfrutar de un paseo por sus encantadoras calles. En el punto más estrecho, encontrarás el famoso Rincón del Beso. No olvides tomarte una foto aquí
Hay que destacar que en esta zona tiene muchos bares de tapas, y algunos de los mejores están en este barrio. Ubicación aquí, número 5 en el mapa.