Recetas dulces de Semana Santa

Torrijas

Son muchos las delicias que se consumen, sobre todos los postres de semana santa. Aunque cada una de ellas ha nacido en una región determinada, al final se han extendido las recetas por toda la península y la mayoría de ellas se degustan en todas partes. Los ejemplos más claros son las rosquillas, los pestiños o las torrijas entre otros muchos que inundan de sabor esta festividad tan religiosa.

 

Hace unas semanas en el foro de Postres abrimos un concurso de recetas de los dulces que se consumen esta semana. De él hemos extraído algunas (las más típicas) y os las detallamos a continuación. Siguiendo los pasos que se explican, no se les pueden resistir a nadie. No te prives de estas delicias estos días de fiesta.

 

Torrijas con azúcar (Receta de nuestra lectora Chupete)


Ingredientes: 1 barra de pan del día anterior, 1 l de leche, 1 palito de canela, 1 cucharadita de azúcar vainillada, 1 cáscara de limón, 2 huevos, aceite para freír y azúcar para rebozar.

 

Torrijas

 

Preparación:
Se pone en un cazo la leche y se le añade el palo de canela, el azúcar vainillado y la cáscara de limón para aromatizarla. Cuando empiece a hervir, se retira, y se deja templar.

Mientras se templa la leche, se corta el pan en rebanadas que pondremos en una fuente. Se baten los huevos. Cuando la leche esté tibia, se echa por encima del pan, se da la vuelta a las rebanadas, que empapen bien, y se pasan por el huevo batido.

Se fríen en abundante aceite caliente (con palillos para que no haga espuma) y, cuando doren, se pasan a un papel absorbente para que escurran y se enfríen.

Se ponen en una fuente o plato de presentar. Espolvorear un poco de azúcar por encima. Si gusta, se puede echar una cucharadita de canela al azúcar.

 

Rosquetes de Semana Santa (Receta de nuestra lectora Maragio)

 

Ingredientes: Huevos, 1/4 litro de aceite, 1/2 kg de azúcar, 1 ralladura de limón, 1 cucharada de canela, 1 sobre de levadura, 1 sobre de flan y 1 kg de harina aproximado.

 

Rosquillas

 

Preparación:
Se hace la masa echando los ingredientes por el orden de la receta y se deja reposar media hora.

Cogemos porciones y le damos forma de roscos. Por último, se hornean a 180 ºC durante 15 ó 20 minutos.

 

Rosas fritas con miel y limón con Thermomix (Receta de nuestra lectora Lacarlina)


Ingredientes para 20 unidades: 170 gr de harina de repostería, 250 gr de leche, 2 huevos, 30 gr de licor de anís, 1 cucharada de vainilla y almíbar (100 gr de miel y 50 gr de zumo de limón) azúcar y canela.

Flores

 

Preparación:
Poner todos los ingredientes en el vaso (menos los del almíbar) y programar 15 segundos a velocidad 4. Verter la mezcla en un recipiente donde quepa el molde de metal especial para hacer flores y dejar reposar durante media hora aproximadamente.

Calentar el aceite en una sartén honda (hay que poner bastante cantidad de aceite) introduciendo dentro de la sartén el molde. Cuando esté muy caliente, escurrirlo e introducirlo en el recipiente de la masa, procurando no sumergirlo del todo. Pasarlo rápidamente a la sartén.

Al freírse, la masa se despega del molde y si veis que le cuesta despegarse os ayudáis con la espumadera, empujando la masa suavemente. Dorar por ambos lados y repetir la operación hasta agotar la masa preparada.

A continuación, preparamos el almíbar, mezclando la miel con el limón. Dejar enfriar las rosas y servir bañadas en miel y espolvoreadas con azúcar y canela.

 

 

Pestiños (Receta de nuestra lectora Paulota32 y foto de Killa )

 

Ingredientes: 1 vaso de aceite, 1 vaso de vino blanco, 1 cucharada de ajonjolí, 1 cucharada de matalauva, 1 cucharada de canela molida, una pizca de sal y harina (la que admita).

 

Pestiños

 

Preparación:
Tostar el ajonjolí y la matalauva en una cazuela y moler. Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una masa manejable al rodillo. Damos forma a los pestiños y freímos en abundante aceite caliente. Una vez que estén fríos, los espolvoreamos con azúcar.

 

Más recetas dulces de Semana Santa:

 

20 recetas de torrijas

Monas de pascua (Receta de Bejico)

Pestiños borrachos (Antesva)

Flores fritas (Rousesbakery)

Rosquetes de naranja (Iraya28)

 

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Si por algo se caracteriza la Semana Santa, al menos en España, es por ser época de recetas dulces de Semana Santa, así que esta semana os he querido traer un recopilatorio de varias, para que os pongáis manos a la obra y celebréis esta tradicional fiesta de la forma más dulce posible. La mayor parte de las recetas de semana santa son fritos, ello se debe a que era el momento de utilizar el aceit ...

Hola amigos, las recetas que te propongo hoy son recetas de Semana Santa, en ellas te incluyo recetas de primer plato, de segundo y por supuesto los postres más famosos de semana santa. Como bien sabes la Iglesia prohibió durante la semana santa los platos de carne y aunque yo no soy de prohibiciones reconozco que esta es una manera muy buena de hacernos comer recetas de pescadoRECETAS DE SEMANA S ...

¿Cuáles son los dulces de Semana Santa?Dentro de poco los dulces de Semana Santa inundarán las calles de nuestro país. Desde las torrijas tradicionales, leche frita, los crujientes pestiños con miel, buñuelos de viento, monas de Pascua, los panquemados para desayunar las filloas gallegas o los frixuelos asturianos, huevos de chocolate y muchos más. Nuestra semana más dulce. Los amantes de la repos ...

Hoy traigo un dulce típico andaluz durante la cuaresma y la Semana Santa, que se ve que como llevo algo de sangre del sur me encantan los pestiños ^_^Allí se elaboran con miel y a mi me gusta rebozarlos en azúcar y un poquito de canela para hacerlos aún más irresistibles.¡¡Pero cuidado!! Son una pequeña bomba calórica y entran solos...PESTIÑOSIngredientes (para unos 12 pestiños medianos):400 gr d ...

Hoy viernes de Dolores y en las puertas de la Semana Santa os dejo un recopilatorio de los principales dulces y postres típicos de nuestra Semana Santa. La riqueza gastronómica de estas fechas es tal que es difícil elegir qué preparar en sólo una semana. Por si tenéis duda, aquí os dejo los principales postres y dulces que yo elaboro. Pan para torrijas y torrijas: Si hay un dulce típico de la Sema ...

El dia de hoy estaremos hablando de como preparar unos deliciosos dulces para Semana Santa, da gusto pasar por las pastelerías en esta época y echar un vistazo a sus escaparates; y es que es ahora en Semana Santa junto con las Navidades cuando más dulces se consumen y es que hay muchos postres y dulces característicos de estas fechas. Antes se hacían en casa pero ahora cada vez menos, pero que te ...

Hola amig@s. Debido a que la Semana Santa está muy cerca, les he traido hoy una recopilación de 3 rectas de dulces tradicionales y deliciosos. Se trata de los pestiños tan típicos en Andalucía, de unos robiols tradicionales de las Islas Baleares aunque se hacen dulces similares y con otros nombres a lo largo de gran parte de la geografía española, Y unas berlinesas o bolas de fraile, originarias d ...

En el crisol de la Semana Santa, donde la espiritualidad se entrelaza con la tradición, emerge un universo culinario tan diverso como delicioso. Entre los recuerdos familiares y las costumbres arraigadas, los dulces típicos de Semana Santa 2024 se erigen como protagonistas indiscutibles de esta festividad. Desde las tierras andaluzas hasta los rincones más recónditos del país, cada región aporta s ...

Y ya llegó la Semana Santa, una de mis fiestas favoritas porque hay mucha diversidad de dulces y además solemos tener más días de vacaciones lo que permite que podamos preparar y comer más dulces!!!La receta de Semana Santa que quiero compartir esta semana son los pestiños, me gustan mucho porque no se necesitan muchos ingredientes, se preparan bastante rápido y quedan buenísimos, eso sí, no todo ...