CHABAKIA



Imagen 0



Este es dulce típico árabe, se prepara en unos 30 minutos. Estas pastas van bien para acompañar el café o un té. Para la presentación, la superficie de las chabakia se puede espolvorear con semillas de sésamo tostado, o bien con pistachos o almendras picadas. También se puede realizar con thermomix, más abajo de la receta original, os pongo la adaptación a thermomix. Espero que os guste




Ingredientes:




500 g de harina

1 huevo

2 cucharadas soperas de vinagre blanco

1 cucharadita de café de canela molida

150 g de sésamo tostado

1 cucharada de semillas de anís

200 g de almendras

2 sobres de levadura química

50 g de mantequilla

90 g de aceite de oliva

1 pizca de goma arábiga

1 pizca de hebras de azafrán

100 g de agua de azahar

1 kg de miel

Aceite para freír




Elaboración:


 
Tostar el sésamo en una sartén, sin untarlarla con grasa. En una ensaladera, mezclar el huevo con el vinagre, las almendras peladas y picadas, la canela, el anís majado, 100 g de sésamo triturado, la mantequilla fundida con el aceite de oliva y el agua de azahar.
Amasar con las manos un poco. Añadir la levadura, el azafrán y la goma arábiga y después la harina. Amasar con la mano, enérgicamente, hasta obtener una pasta firme y homogénea.

Formar bolas y dejarlas reposar 15 minutos.
Sobre una superficie lisa, extender finamente una bola de pasta con el rodillo. Con un cortador, cortar un rectángulo grande, y después dividir en rectángulos pequeños.
En un rectángulo de pasta, realizar, con el cortador 6 cortes paralelos, sin llegar al borde.
Sellar el borde con los dedos y hacer sobresalir las tiras por medio.
Freír en aceite caliente y dorar hasta que estén casi marrones.
Sumergir los chabakia rápidamente en miel. Poner en un escurridor y espolvorear con semillas de sésamo o pistachos molidos.



Adaptación a la thermomix


 
Incorporamos a la thermomix las almendras peladas y picamos 5 sg/vel. 5-8. Reservamos
Ponemos las mariposas, añadimos el huevo, vinagre, almendras reservadas , la canela, el anís, 100 g de sésamo triturado, la mantequilla fundida, el aceite de oliva y el agua de azahar. Batimos 15sg/vel. 3
Retiramos las mariposas
Añadir la levadura, el azafrán la goma arábiga y por último la harina. Amasar 5 m/vaso cerrado/espiga. Comprobamos que sea una pasta firme y homogénea. Sino dejamos unos minutos más amasando.
Proceder igual que el paso 3 de receta original.



 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

¿¿Cuantos tipos de café conoces?? bueno a ver, café con leche, cortado, vienés... a ver dime más.... expresso, americano, irlandés, cappuchino... pero conoces el café árabe. ¿¿Lo has probado algún día??Si nunca has probado este café pero te apetece conocer más sobre ello, estás en el lugar idóneo. Hoy te voy a enseñar como hacer en tu casa el café más delicioso y aromático del mundo mundial jejeje ...

La boloñesa, a veces mencionada como bolognesa, es una salsa comúnmente utilizada para acompañar platos de pasta, como los tagliatelle y hoy vamos a ayudarnos de nuestra Thermomix para realizar una auténtica salsa boloñesa. Es de consistencia espesa, cocinada a base de ragú de ternera y tomate principalmente. Se cree que tiene su origen en la conocida región de Emilia Romagna, en la Antigua Roma ...

Cómo hacer la tarta Sacher con Thermomix y el microondas Cómo hacer la tarta Sacher con Thermomix y el microondas La Tarta Sacher, en alemán Sachertorte ,es una tarta de chocolate típica de Austria. Consiste en dos planchas de bizcocho de chocolate separadas por una fina capa de mermelada de albaricoque y recubiertas con un glaseado de chocolate negro por encima y los lados. Fue creada en 183 ...

¡Feliz inicio de semana!¿Os apetece comer una rica pasta integral con una deliciosa salsa de aguacate? Sí es así, esta es vuestra receta.La receta la he tomado prestada del libro de Thermomix "pastas" pero la he adaptado a la Monsieur Cuisine Connect. Pero si no tenéis ninguno de los dos robots anteriores lo podéis hacer una picadora convencional o batidora de mano.Nos ponemos delantales y ¡ a coc ...

Hummus de LentejasHoy os presento una receta típica del Líbano con muchos ingredientes anticáncer. Gracias a la Doctora Odile Fernandez y a su blog www.recetasanticancer.com .Ha sido publicada en la revista THERMOMIX número 31. Yo he hecho una ligera modificaciónIngredientes:400g de lentejas previamente remojadas 8 horas1 hoja de alga kombu1 diente de ajo40g de semillas de sésamo crudas10 almendra ...

Ya se va acabando el mes de Ramadán y ya faltan pocos días para la fiesta de "Eid el fitr". Se trata de una festividad religiosa de la ruptura del ayuno. Es un día que celebra el fin del mes de Ramadán.La fiesta empieza temprano por la mañana donde se realiza la oración conjunta del Eid. También es muy típico estrenar ropa nueva sobre todo para los niños que además reciben regalos y monedas. Es un ...

CREMA DE PISTACHOS CASERAEsta pasta o crema de pistachos casera es una receta fácil que podemos disfrutar junto a nuestros dulces favoritos o utilizar como base para un sinfín de recetas italianas.Al igual que ocurre con la mantequilla de cacahuete, la crema de pistachos es perfecta como desayuno y se puede tomar acompañando tostadas, dulces, e incluso fruta, ¡con frambuesas está buenísima! ...

Esta es una de las recetas con frutos secos favoritas en mi casa desde que la descubrimos hace unos años gracias a un vídeo de Jamie Oliver en uno de sus viajes por Marruecos. La repostería árabe, de la que hemos heredado y adaptado muchas recetas, utiliza en muchas de sus recetas almendras y otros frutos secos. El relleno de este Pastel serpiente marroquí es delicioso,además de almendras y pistac ...

Esta es una de las recetas con frutos secos favoritas en mi casa desde que la descubrimos hace unos años gracias a un vídeo de Jamie Oliver, en uno de sus viajes por Marruecos.La repostería árabe, de la que hemos heredado y adaptado muchas recetas, utiliza en muchas de sus recetas almendras y otros frutos secos. El relleno de este Pastel serpiente marroquí es delicioso,además de almendras y pistac ...

El articulo Pasta con pesto de pistachos, albahaca y ricotta es propriedad de Una italiana en la cocina. Lo ha escrito Sara en el blog Una italiana en la cocina - Cocina italiana tradicional y mucho másPasta con pesto de pistachos, albahaca y ricotta. ¡Repetirás! ¿Te gustan esas recetas donde la pasta queda cremosa, con un sabor intenso y a la vez delicado? Entonces tienes que probar esta pasta co ...