Lentejas aragonesas al moscatel



¡Nos vamos a Zaragoza con Cocinas del mundo! Y como no podía ser de otra manera, esta entrada se la dedico a Alberto, mi maño favorito.

Pese a que me hacía ilusión, también me preocupaba este destino, porque veía muy difícil encontrar los ingredientes necesarios aquí en Dinamarca. Así que no tenía nada claro qué acabaría haciendo. Rebuscando y rebuscando descubrí la receta de las lentejas aragonesas; una receta de antaño que viene más bien de la zona de Huesca, pero que no deja de ser un plato maño y que muchas familias cocinan en Zaragoza.

De pequeña las lentejas eran mi comida favorita; estas lentejas aragonesas me llamaron la atención porque son bastante diferentes de las que preparamos en el sur, de donde yo soy. Además, cuando vi que se terminaban con un chorro de Moscatel, no me pude resistir. Por lo que he leído, hay zonas en las que se estila más un chorro de aguardiente, y otras en las que eligen vino dulce. A mí me apeteció mucho probar una receta que las prepara con Moscatel, así que hice inventario: Moscatel en la bodega , un taco de jamón serrano que me trajo mi madre , lentejas pardinas que me trajeron de mis tías , morcilla de la zona que me regaló mi amiga María y que tenía congelada ... Decidido. Me inspiré en estas dos: esta y esta.



La verdad es que nos encantaron; es un plato cargadito de sabor, reconstituyente y encima fácil de preparar. Repelamos el plato que daba vergüenza vernos.

Llevan verduritas, como veréis, pero además leí que hay quien añade patata y/o zanahoria.

He de decir que yo pretendía hacerlas al chup-chup, es decir, a la vieja usanza y fuego lento, pero teníamos mucha hambre y las acabé haciendo en la olla rápida. Hice en teoría para 2 personas, pero es un plato potente; da fácilmente para 4 raciones.

150 g de lenteja pardina

2 morcillas de la zona, de arroz o cebolla

100 g de champiñones (en mi caso parisinos, los marrones, porque prefiero el sabor)

1 cebolla pequeña

1 puerro

1 zanahoria mediana

1 tomate maduro (3 de pera en mi caso, porque aquí son pequeños)

1 taquito de jamón serrano, de preferencia ibérico

1 chupito generoso de Moscatel

1-2 hojitas de laurel

Aceite de oliva

Sal y pimienta negra

Agua

La preparación (en olla rápida):

1. Empezaremos sofriendo el puerro y la cebolla, cortados en trocitos pequeños, en un poco de aceite de oliva y sal. Movemos de vez en cuando.

2. Pasados un par de minutos, añadimos el champiñón y la zanahoria en trocitos y mezclamos.



3. Añadimos al poco el tomate troceado y movemos para que se mezclen los sabores. Hay quien lo pela, pero en la piel están la mayoría de vitaminas y al ser un guiso tipo puchero, luego se deshace y no te la encuentras.



4. Pasados un par de minutos, entran en juego las lentejas, el taquito de jamón troceado, el laurel y las morcillas.



5. Cubrimos con agua (lo suficiente; es un plato de caldo espesillo, pero no una sopa). Y a cocer. En mi olla son 15 minutos; mirad qué dice vuestra olla sobre las lentejas.



6. Pasado ese tiempo, sacamos el vapor de la olla, apagamos el fuego, añadimos el chupitazo de Moscatel, movemos y dejamos reposar un par de minutos. Yo saqué el licor a la mesa para quien quisiera más.

¡Buen provecho!

¡Sígueme en facebook!

https://www.facebook.com/berguaricoysano



Bergua*

Fuente: este post proviene de Comer rico y sano, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Qué es eso de "capellán"? Pues es una bacaladilla entera limpia (sin vísceras) pero con la cabeza y en salazón (lavada con agua y sal y secada cubierta en sal). Es muy típico en la zona de ...

Estos corazones abizcochados se llaman honninghjerter (corazones de miel) y son muy típicos de la Navidad danesa. Los traigo como traca final para la última parada de mi viaje con Cocinas del mundo, d ...

Este mes de noviembre nos vamos con Cocinas del mundo a Yemen y yo declaré este día la "Jornada yemení" porque tuvimos desayuno yemení, Malikia o Masoub, y comida yemení con este estofado. ...

¡Nos vamos a Chile con Cocinas del mundo! Concretamente a X Región de los lagos. Vi recetas muy interesantes típicas de la zona, pero requerían ingredientes locales que me es imposible conseguir aquí ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

recetas postres navidad postres

En estos días festivos de excesos de comida, he preparado un postre refrescante y depurativo que nos aligere un poco todo lo de mas que hemos comido. Puedes tenerlo preparado el día antes o bien por la mañana si quieres ponerlo de postre en la cena, estará tomadito del delicioso moscatel de Alejandria "Sierra de viento" de las bodegas aragonesas de Cariñena, Bodegas san Valero. ...

general dulces postre ...

Este no es uno de mis postres favoritos. había probado hace tiempo las peras al vino tinto y no las recuerdo con especial interés, así que no debieron gustarme mucho. Pero tenía ganas de darles una segunda oportunidad y aprovechando una bolsa de peras que me trajo mi madre y un resto de vino moscatel que me sobró de otra receta, salió esta maravilla. Está claro, que hay que dar confianza a aquello ...

dulces postres semana santa ...

Ya se acerca la semana santa y hay ganas e torrijas!! Hoy os dejo estas con vino moscatel que salen rubitas. Se pueden preparar con mistela o un vino dulce normal que quedan más morenas pero no menos ricas. Ya tengo publicadas unas torrijas de anís que preparaba mi madre en Galicia, si queréis la podéis ver aquí Por aquí por Sevilla se preparan con vino dulce y miel y yo aprendí de mi suegra. Ya ...

general dulces postres

Ya se acerca la semana santa y hay ganas e torrijas!! Hoy os dejo estas con vino moscatel de Bodegas Valdepablo que salen rubitas. Se pueden preparar con mistela o un vino dulce normal que quedan más morenas pero no menos ricas. Ya tengo publicadas unas torrijas de anís que preparaba mi madre en Galicia, si queréis la podéis ver aquí Por aquí por Sevilla se preparan con vino dulce y miel y yo apr ...

Legumbres

¿A quién no le gustan las lentejas? pues a los niños!!! Respuesta obvia, aunque nunca comprenderé por que de pequeños no nos gustan y de mayores sí.. Es uno de los misterios de la vida. Pues hoy os traigo una receta para que los niños sí que se las coman, con sabor a curry, y si solo la vista no les gusta, pues las pasáis y en puré. Se las comerán seguro. En realidad más que una receta es un cons ...

Recetas

Hoy os traemos una versión más moderna y original de las clásicas lentejas guisadas, que aunque nos encantan, de vez en cuando apetece comerlas de forma diferente. En verano apostamos por las ensaladas, y en invierno de vez en cuando las preparamos con curry como hoy. ¿Tú cómo sueles comerlas? Ingredientes para 2 personas: - 150 gr de lentejas - 3 dientes de ajo - 1/2 pimiento verde de La Comercia ...

recetas de primeros

Venga hoy un plato tradicional donde los haya. Desgraciadamente hay muchas personas hoy día que no saben hacer unas lentejas y piensan que es algo complicado o se les va mucho tiempo y optan por algo más rápido y más fácil??más rápido puede ser pero más fácil lo dudo y más saludable aún lo dudo más. Así que voy a intentar que se les quite esa idea de la cabeza  y demostrarles que un buen plato d ...

Cremas legumbres Lentejas

Crema de lentejas al curry, un rico plato de cuchara con mucho sabor. Una crema saludable y muy rica, ideal para vegetarianos. Las cremas son muy buenas, digestivas y fácil de comer, para según que personas les es más fácil comer una crema en según que comidas. Una de ellas son las lentejas, hay personas que no les gustan y en crema se las comen bien. Si te gustan las cremas esta te va a gustar, ...

Recetas de segundos

Las legumbres forman parte de la alimentación humana desde tiempos muy antiguos. Sin embargo pese a su tradición e historia, su consumo está descendiendo en los países desarrollados de un modo notable. Parece que las legumbres son alimentos más propios de épocas de escasez que de abundancia. Es importante que las legumbres formen parte de nuestra alimentación. Este guiso como todas las legumbres q ...

Cena Comida Legumbres ...

No se vosotros, pero yo llevo todo este otoño preparando platos super especiados y con legumbres, es el caso de mi amor por las lentejas rojas al curry. Las lentejas rojas son muy agradecidas, no necesitas acordarte de dejarlas a remojo y el color del plato es tan bonito y llamativo que no paro de utilizarlas. Los platos de legumbres muy especiados han pasado a ser de mis favoritos, en esta época ...