Cerveza para las plantas y el jardín: 7 beneficios

¡Cerveza para las plantas y el jardín! Puede sonar extraño, pero es completamente cierto. Aunque sabemos que la cerveza puede ser cara, no te preocupes, estos trucos funcionan perfectamente con cerveza vieja o sobrante.

Después del agua y el té, la cerveza es la tercera bebida más consumida en el mundo. México es el primer exportador y el cuarto productor mundial de esta refrescante bebida.

Además, es conocida por sus beneficios para la salud cuando se consume con moderación. ¿Qué increíble bebida, ¿verdad? Pero, ¡la lista de sus beneficios no termina aquí!

7 beneficios de la cerveza para las plantas y el jardín


Perfecta para el compostaje
La cerveza es un excelente aditivo para la composta debido a sus nutrientes. Contiene minerales como potasio, calcio y magnesio, que enriquecen el suelo. Además, la levadura natural en la cerveza acelera la descomposición de los materiales orgánicos, lo que hace que tu composta se deshaga más rápido.

Aniquila las babosas y los caracoles
Las babosas y los caracoles son plagas comunes y muy indeseables en los jardines y huertos. Sin embargo, se sienten atraídos por la cerveza, al igual que las polillas por la luz. Para eliminarlas, simplemente entierra un recipiente (como un vaso o un plato hondo) lleno de cerveza caducada en las zonas afectadas, y verás cómo estos moluscos caen en la trampa y se ahogan, liberando tu jardín de ellos.

Fertilizante
La cerveza contiene levadura y azúcar, además de minerales esenciales como potasio, calcio y magnesio. Estos nutrientes son fundamentales para el crecimiento de las plantas. Mezcla la cerveza con el agua de riego habitual para aplicarla de vez en cuando en tus plantas. Es especialmente beneficiosa para tomates y pimientos, que se benefician de estos nutrientes para aumentar la producción de frutas.

Apoya el crecimiento del césped
Si notas manchas marrones en tu césped o áreas sin hierba, la cerveza puede ser la solución. Vierte cerveza en un rociador y aplícalo directamente sobre las zonas afectadas. El azúcar fermentado en la cerveza alimentará el césped, y su acidez ayudará a eliminar hongos y plagas que puedan estar dañando tu jardín.

Atrae mariposas y abejas
La cerveza puede ser útil para atraer polinizadores, como mariposas y abejas, a tu jardín. Solo necesitas colocar un plato grande con cerveza en alguna parte del jardín, y el olor atraerá a estos insectos beneficiosos desde kilómetros de distancia, ayudando a mejorar la polinización de tus plantas.

Aleja a los molestos mosquitos
Para mantener los mosquitos a raya en tu jardín, mezcla cerveza con enjuague bucal en partes iguales. Luego agrega 2 cucharadas de sal de Epsom y vierte la solución en un rociador. Aplica esta mezcla en todo tu jardín. ¡El efecto puede durar hasta dos meses, manteniendo a los mosquitos alejados de tus espacios al aire libre!

Limpiador de accesorios y herramientas
Si tienes herramientas de jardinería de metal, como ollas de cobre o cualquier otro accesorio que haya acumulado óxido, la cerveza puede ser un excelente limpiador. Su acidez y propiedades naturales ayudan a eliminar el óxido y devolverles el brillo original.

Cerveza para las plantas y el jardìn o huerto
Jardin del hogar


Preguntas comunes sobre la cerveza en el jardín


¿Qué pasa si riego mis plantas con cerveza?
El riego con cerveza puede beneficiar a las plantas al aportar nutrientes como el potasio, calcio y magnesio. Estos elementos son esenciales para el crecimiento saludable de las plantas. Sin embargo, es importante no exagerar, ya que el alto contenido de azúcar puede ser contraproducente si se usa en exceso. Lo ideal es diluirla con agua antes de aplicarla.

¿Cómo se aplica la cerveza a las plantas?
Puedes mezclar cerveza con agua en proporciones de 1:1 o 1:2 y usarla para regar las plantas. Aplícala directamente en la base, asegurándote de no dejar charcos excesivos. También puedes usarla para pulverizar las hojas de plantas de interior, lo que les dará un brillo natural.

¿Cómo hacer abono con cerveza?
Para hacer abono con cerveza, simplemente mezcla la bebida con otros residuos orgánicos, como cáscaras de frutas y verduras, hojas secas y restos de poda. La levadura presente en la cerveza ayudará a descomponer estos materiales más rápidamente, creando un abono más rico y fértil para tu jardín.

Consejo Extra: Cerveza para plantas de interior

Además de la Monstera y el Ficus, muchas otras plantas de interior pueden beneficiarse de la cerveza para darles un brillo especial y mejorar su salud. Aquí otras plantas de interior:

Sansevieria (Lengua de Suegra): Pulverizar un poco de cerveza sobre sus hojas ayuda a eliminar el polvo y a darle un aspecto más brillante.

Pothos (Epipremnum aureum): Esta planta trepadora se ve increíblemente bien cuando se limpia con un poco de cerveza. Aporta un brillo natural a sus hojas de color verde intenso.

Palma Areca: Las hojas de la Palma Areca pueden volverse opacas con el tiempo, pero limpiarlas con cerveza les dará un brillo saludable y una apariencia más fresca.

Espatifilo (Peace Lily): Es conocida por sus hojas grandes y brillantes. Al igual que las otras plantas, la cerveza ayuda a mantenerlas lustrosas y saludables.

Aloe Vera: Aunque es más conocida por sus propiedades medicinales, el Aloe Vera también se beneficia de un buen tratamiento con cerveza para mantener sus hojas brillantes.

Recuerda no excederte con la cantidad, ya que la cerveza tiene azúcares y levaduras que pueden afectar el equilibrio de la planta si se usa en exceso. ¡Con un poco es suficiente!

Como puedes ver, la cerveza no solo es deliciosa para nosotros, sino que también tiene muchos beneficios para tus plantas y jardín. Así que la próxima vez que tengas cerveza sobrante, ¡piensa en dársela a tu jardín en lugar de tirarla!

Fuente: este post proviene de Noticias Web cerveza, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Te apuntas a una cerveza con Coca-Cola? Pues en Alemania, hay una bebida que combina estos dos ingredientes y se llama Goaßmass, Gossenmaß o Gaudi-Mass. Se trata de un mix nacido en la región de Bava ...

Etiquetas: Jardinerìa

Recomendamos

Relacionado

Salados carnes recetas de Navidad

Seguramente ya estáis pensando en qué vais a preparar para la cena de Navidad o Noche Vieja… Si os gusta la carne, este es un plato exquisito y súper fácil: Lomo de cerdo a la cerveza… aunque el toque en este caso lo da, sin lugar a dudas, la cerveza artesanal. Os cuento: resulta que mi hermano se la lanzado recientemente como productor de cerveza artesanal, algo que empezó siendo un ...

carnes celiacos

El pollo asado a la cerveza es muy conocido, no voy a descubrir nada , pero es que este pollo está hecho con cerveza sin gluten y aderezado con zumo de naranja... Y la verdad no hay ninguna diferencia en sabor, queda igual de rico y jugoso. Además si lo queréis con gluten solo tenéis que cambiar la cerveza y listo. Es tan fácil que lo puede hacer todo el mundo, incluso los que no cocinan demasiad ...

jardín abono para plantas cuidados de jardinería ...

¡ Gracias por leer Decoración 2.0 ! Si tus plantas están un poco mustias, no crecen al ritmo adecuado y han perdido parte de su prestancia y belleza, puede que necesiten un plus de energía y nutrición. Con un buen abono para las plantas conseguirás que recuperen su fuerza y su aspecto saludable. Te contamos qué tipos de abonos son los más habituales y cómo se utilizan. Fuente: Los Peñotes Que las ...

Carnes pavo en salsa pavo en salsa de cerveza ...

Le añadimos unos champiñones que le aportan más sabor todavía!! Delicioso Pavo en salsa de cerveza!!! La combinación de la carne jugosa del ave con la intensidad y el carácter único de la cerveza creará una experiencia gastronómica inolvidable. ¡No puedes perderte este video si eres amante de la buena comida y quieres impresionar a tus seres queridos con una receta gourmet! Mira aquí para más rece ...

general carne

Hola de nuevo!! Estaba algo cansada de hacer jamoncitos de pollo con arroz o al horno, he decidido probarlo a la cerveza. ¿Qué os parece la idea? Aunque no os guste la cerveza Don’t Worry! El sabor obtenido tras la cocción no es el de la cerveza propiamente dicho. Realza el sabor de la carne y es un perfecto acompañamiento para el pollo! Jamoncitos a la cerveza Imprimir Tiempo de prepa ...

general carne

Hola de nuevo!! Estaba algo cansada de hacer jamoncitos de pollo con arroz o al horno, he decidido probarlo a la cerveza. ¿Qué os parece la idea? Aunque no os guste la cerveza Don’t Worry! El sabor obtenido tras la cocción no es el de la cerveza propiamente dicho. Realza el sabor de la carne y es un perfecto acompañamiento para el pollo! Jamoncitos a la cerveza Imprimir Tiempo de prepa ...

recetas postres crema de cerveza cremas dulces ...

Estoy descubriendo la cerveza negra, pero no una cerveza cualquiera, noooo.. esta es de elaboración artesanal y malagueña hasta la médula, totalmente natural elaborada con seis diferentes maltas, aportanta un ligero toque a café que evoluciona, resaltado sabores a chocolate y caramelo. INGREDIENTES - 250gr de azúcar - la piel de un limón - 160gr de cerveza Kosmonavt o cualquier otra cerveza negra ...

Económicas Fáciles Carne de pollo

Pollo agridulce con salsa de cerveza Pollo agridulce con salsa de cerveza ,historia: Hoy, en Cocina Familiar con Javier Romero, os presento un delicioso guiso casero de pollo agridulce con salsa de cerveza. Un plato que por precio y sencillez, encaja a la perfección en vuestro recetario de comidas diarias. El pollo a la cerveza es una receta tradicional porque la cerveza le da muy buen sabor a la ...

Pollo ingredientes pollo a la cerveza pollo a la cerveza ...

Pollo a la cerveza Esta receta de pollo a la cerveza, acompañado con papas doradas al horno, es la más deliciosa que he probado en mi vida. Tiene todo lo que un buen plato necesita: sabor, color y originalidad. Además, es versátil ya que puedes variar el tipo de cerveza y miel utilizados para obtener sabores diferentes cada vez. Sirve para agasajarse a uno mismo o para recibir invitados. No es una ...

recetas de primeros isa_chandra_recipe mushrooms ...

Cuando empecé a cocinar, una de mis primeras recetas fue el pollo a la cerveza, sencilla y con muy buenos resultados… Con el tiempo, dejé de prepararla por razones obvias, pero seguía ahí en el subconsciente lo de una receta con cerveza. Por otro lado, cuando era pequeña mi padre solía preparar unas patatas a lo pobre, también con cerveza, y hace relativamente poco las probé de nuevo en un r ...