Conoces las alegrías de amaranto?

El amaranto tiene una historia un poco macabra: en los tiempos de la conquista se utilizaba como moneda de cambio y también como ofrenda a los dioses. Hernán Cortés prohibió su uso y cultivo para evitar prácticas religiosas; inclusive amenazó con matar a cualquiera que cultivase ésta planta.
Hoy en día es otra historia, se utiliza para elaborar las deliciosas "alegrías" que en otros tiempos fuera la desdicha de otros. 
Las hay de muchas formas, cuadradas, redondas hasta en formas de animales de granja. Es un postre sencillo y con alto valor nutrimental:

Receta de alegrías:

1 kg. de amaranto reventado

1/4 de miel de abeja

jugo de limón al gusto

Se prepara así:

Se calienta la miel

Se agregan unas gotas de limón y el amaranto reventado.

Se revuelve para distribuir muy bien la miel con una cuchara de madera

Se coloca la masa en un molde y se presiona con un rodillo 

Se deja enfriar 

Corta en porciones y sirve

Es sencillo, nutritivo y delicioso, si deseas puedes agregar pasas o nuez.



fotografía: Editorial Mango


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: