El postre que os traigo hoy es la receta ideal para los amantes del coco.
Es una adaptación del libro "Cocinas del mundo. Mexico".
Tiene un sabor intenso a coco que es una delicia.
Para su elaboración vamos a necesitar un coco pequeño, que os enseñaré en fotos cómo abrirlo para extraer su leche y como pelarlo para usar el coco.
Lo primero es ver qué necesitamos.
Ingredientes:
1 coco pequeño (200 gr una vez pelado)
250 gr de leche entera
200 ml de nata (crema de leche)
120 gr de azúcar blanca
6 yemas de huevo
6 ml de ron
mantequilla para el molde
1 cucharadita de canela en polvo
50 gr de almendras crudas peladas
Preparación:
Comenzamos con el coco. Perforar los ojos del coco con un sacacorchos o un picahielos y vaciar la leche en un cazo pequeño.
Envolver el coco en un paño de cocina y romper la cáscara con un martillo, con cuidado!!
Separar el fruto de la cáscara y quitar la piel oscura con un cuchillo afilado o un pelapatatas. Lavar con agua fría el coco ya pelado , secar con papel de cocina y rallarlo.
Añadir la leche, el azúcar y la nata (crema de leche) al líquido del coco,llevarlo a ebullición.
Añadir el coco rallado y cocer la mezcla , a temperatura suave, unos 25 minutos, removiendo de vez en cuando.
Retirar la olla del fuego y dejar enfiar.
Mientras tanto vamos a precalentar el horno a 200 grados, calor arriba y abajo.
Batir las yemas de huevo con el ron y añadir la mezcla que teníamos en la olla que ya estará tibio. Poner a calentar de nuevo, a fuego bajo,y sin dejar de remover, dejar hervir la masa lentamente hasta que espese.
Engrasar un molde refractario rectangular. Volcar la masa y alisar la superficie.
Espolvorear con canela molida y distribuir por encima, decorativamente, las almendras cortadas en mitades.
Introducir el molde en la parte central del horno y dejar hasta que esté dorada, unos 20 minutos aproximadamente.
Sacar del horno y dejar que enfríe antes de cortarla en porciones cuadradas.
Notas:
Podemos sustituir el coco por 250 gr de coco ya rallado, del que venden listo para el consumo. Pero además habá que añadir unos 150 ml de leche de coco de la que venden ya envasada.
Para abrir el coco más fácilmente, introducirlo 15 minutos en el horno precalentado a 200 grados , después de haber perforado los ojos del coco y sacado su líquido. De esta forma se parte con más facilidad
Espero que os haya gustado mi receta.
Mara.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado: