comunidades
Blog de lostelaresdesil Idea guardada 7 veces
La valoración media de 1 presonas es: Normal

COCA DE HOJALDRE CON CABELLO DE ÁNGEL Y ALMENDRA ¡¡MUY FÁCIL!!



Hoy te traigo una receta muy fácil de hacer para cuando no tengas mucho tiempo y tengas que hacer un dulce sin complicaciones.


Esta coca de hojaldre fue totalmente improvisada. Estaba haciendo una tarta MILHOJAS DE HOJALDRE CON FRESAS y se me ocurrió hacer esta coca con la masa sobrante.



El hojaldre también es casero, regalo de mi amiga Claudia, que es una estupenda cocinera y borda todo lo que cocina. Este cabello de Ángel no iba a ser menos.

Me ha pasado la receta -por si te apetece hacer el cabello de Ángel-, según ella da un poco de trabajo, pero te aseguro que el resultado es exquisito.

INGREDIENTES PARA LA COCA:

1/3 de una placa de hojaldre rectangular (mercadona)

100 grs de almendra tostada sin sal (picada)

cabello de ángel (unas 4/5 cucharadas)

Almíbar (opcional)



ELABORACIÓN:

la placa de hojaldre en 3 partes iguales.

Pincha con un tenedor la masa.

Con ayuda de una brocha, pinta con huevo batido.

Hornea a 175ºC durante 20 MINUTOS aprox. (debe quedar dorado).

Deja enfriar.

Prepara un almíbar con azúcar y agua y pinta el hojaldre

Coloca encima del hojaldre el cabello de ángel.

Por último, decora con la almendra picada. ¡Listo para comer!



RECETA CABELLO DE ÁNGEL DE CLAUDIA:
INGREDIENTES PARA 10 TARROS PEQUEÑOS 250 GR. APROX.:
9 Kg. Calabaza con piel (escurrida quedará en 2 Kg.).
1,400 gr. azúcar blanquilla
600 gr. de azúcar negro
PESO ESCURRIDO PULPA DE CALABAZA=PESO AZÚCAR (si no te gusta muy dulce, reduce azúcar en 200/300 gramos). Puedes combinar azúcar moreno con blanquilla.
ELABORACIÓN:

Se lava bien la calabaza con un estropajo y agua.

Pon un paño/toalla debajo y coloca la calabaza encima -para que no resbale-.

Con un cuchillo grande parte la calabaza a tiras ¡Ten mucho cuidado de no cortarte, harás bastante fuerza!

Pon la calabaza (con piel) en una olla Exprés con agua y cuando rompa a hervir cuece 15 MINUTOS.

Pasado este tiempo, deja escurrir hasta que se enfríe.

Una vez fría, retira las pepitas y estruja bien hasta retirar todo el agua.

Pesa la pulpa y pon la misma cantidad de peso de azúcar. -Si no te gusta muy dulce, pon el total del peso de la pulpa menos 200/300 gramos.

Añade la pulpa de la calabaza junto con el azúcar y la piel de un limón a una cazuela. Remueve con una cuchara de madera para mezclar bien.

Deja a fuego medio-bajo (vitrocerámica 4/5), durante 1HORA.

Deberá quedar una pasta compacta.

Una vez hecha, coloca enseguida en tarros de cristal y cuece al baño maría durante 15 MINUTOS.







¿te ha gustado?





¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: