comunidades
Lemonylimon Idea guardada 51 veces
La valoración media de 24 presonas es: Muy buena

Cocido madrileño

Desde LEMON Y LIMON nos cuentan todos los secretos del cocido madrileño. ¿Vosotros seguís esta receta o qué cambios hacéis?
No tiene perdón que después de tres años con el blog aún no os haya traído una de mis recetas favoritas, el cocido madrileño, y más teniendo en cuenta que yo soy madrileña.

Es verdad que una de las razones por las que he tardado tanto es porque la receta es algo elaborada, y siempre os traigo cosas más sencillas, pero para los que sois de fuera me apetece enseñaros mi plato favorito, de mi ciudad favorita.

Ingredientes :

– 500 gramos de garbanzos de variedad pequeña

– 400 gramos de morcillo
– 300 gramos de falda de ternera
– Un cuarto de gallina o pollo
– Un chorizo
– Una morcilla
– Un trozo de panceta fresca
– Medio repollo grande
– 3 zanahorias
– 3/4 patatas medianas
– Un hueso de jamón
– Un hueso de espinazo salado
– Un hueso de caña blanco
– Sal al gusto

Fideos un puñado por persona.
Tomate rallado tres cucharadas por persona.

Preparación :

La noche anterior dejamos los garbanzos en remojo en un cuenco amplio bien cubiertos de agua, deben estar un mínimo de 12 horas.

Al día siguiente lavamos bien todas las carnes y huesos que vamos a usar y una vez hecho esto, los metemos en una olla grande y los cubrimos de agua, ponemos el fuego a calentar.

Cuando comience a hervir bajamos el fuego a medio y vamos quitando la espuma que se forme.

A continuación añadimos los garbanzos, sacamos y reservamos los huesos y echamos el repollo cortado en trozos, las patatas lavadas, peladas y cortadas y las zanahorias.

Todo esto lo vamos a dejar a fuego medio hasta que los garbanzos estén tiernos lo cual nos puede llevar unas dos horas.

Mientras en un cazo pequeño añadimos el chorizo y la morcilla pinchados con un cuchillo para que suelten exceso de grasa, deben estar bien cubiertos de agua.
Si mientras se hacen los garbanzos con las verduras y las carnes se necesita gua debéis ir echándola para que quede todo cubierto.
Después de 30 minutos añadimos bien escurridos a la olla grande el chorizo y la morcilla.

Una vez que comprobemos que todos los ingredientes estén bien hechos podemos servir :

Para ello, y como hacemos en mi casa, el primer plato sería coger el caldo del cocido y servirlo de primero con unos fideos que deben estar ya hechos antes.

A continuación vendría el “cocido en seco” que sería servir en el centro de la mesa en una bandeja, los huesos las carnes y chorizo y morcilla troceadas y al lado, las verduras con los garbanzos.

En el plato servimos como veis en las fotografías, con unas cucharadas de tomate triturado.

Como veis lleva tiempo y esmero, pero sin duda es un plato delicioso, ideal para los días fríos que vienen y con el que sin duda dejaréis ensimismados a vuestros familiares y amigos.









Esta entrada apareció primero en Lemonylimón.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: Recetas saladas