comunidades
Blog de lostelaresdesil Idea guardada 1 veces
La valoración media de 0 presonas es: No valorada

Asadura de cordero guisada {DEDICADA A MI ABUELO}



Recuerdo que de pequeña no me gustaba nada la casquería. ¡Qué asco!, decía cuando veía comer a mis abuelos; sesos, cabeza de cordero, sangre... ¡Cómo podéis comer eso...!

Únicamente aceptaba comer asadura y callos. La asadura siempre la cocinaba mi abuelo y la "bordaba" ¡Qué rica que estaba!.



Como si lo estuviera viendo; se ponía en la cocina, y con muy poquitos ingredientes ponía todo su cariño y empeño en preparar la asadura...

Yo era pequeña y "pasaba" de la cocina pero me llamaba mucho la atención ver a mi abuelo cómo seguía paso a paso su receta (de memoria), y cómo cogía el mortero y empezaba a machacar los dientes de ajo, el perejil..., todo con mucha tranquilidad.



La preparaba en un momento. Y el sabor era intenso y delicioso.

Yo esperaba impaciente a que terminara de cocinar y me relamía como si de un pastel de chocolate se tratara. Me ponía a mojar pan y no le veía fin.

¡Yayo qué rica está, te ha quedado buenísima!. Él se ponía muy contento, claro está.

Los años pasaron..., y ahora todo lo que mis abuelos comían y yo detestaba (sesos, cabeza de cordero, sangre..), me encanta ¿lo puedes creer?.

Si me vieran, alucinarían un rato.



Es la primera vez que preparo asadura. La he cocinado a mi manera porque no recuerdo exactamente las cantidades e ingredientes exactos que ponía mi abuelo.

Diría que no me ha faltado ningún ingrediente, seguramente alguno sobra, pero te diré que al terminar la receta y probarla, la asadura olía igual que la de mi abuelo y sabía muy muy parecida.

Esta receta se la dedico a mi yayito querido.

"Nunca olvidaré lo que hiciste por mí"

1 asadura de cordero (no la pesé pero calculo que pesaría alrededor de 700 gr.) 1,80€
2 cucharadas de aceite
1 cebolla mediana (cortada en dados)
1 pimiento verde tamaño medio (cortado en dados)
pimiento rojo (calcula la misma proporción que el pimiento verde) (cortado en dados)
50 ml. de vino tinto de calidad
2 dientes de ajo laminados
1 tomate maduro pelado y cortado en dados (tamaño medio)
1 cucharada de sal
sal, pimienta (para sazonar la asadura)
perejil fresco (2 o 3 ramitas)
2 cayenas pequeñas
1 cucharada de pimentón dulce
1 hoja de laurel
500 ml. de agua mineral (con una cucharadita de sal)

Pide en la casquería que corten a trocitos pequeños la asadura.

Estará limpia, pero si lo deseas, al llegar a casa cubre con agua y añade el zumo de medio limón o 1 cucharada de vinagre. Deja reposar 30 MINUTOS.

Seguidamente lava y escurre la asadura. Reserva.

En una jarra pon 500 ml. de agua mineral con 1 cucharadita de sal. Reserva.

En una sartén, cazuela...grande, añade 2 cucharadas de aceite y calienta a fuego medio.

A continuación, añade la cebolla, el pimiento rojo, el pimiento verde, la hoja de laurel, los dientes de ajo, el tomate y la cucharada de sal. Rehoga a fuego medio/bajo. No le quites ojo para evitar que se peguen.



Seguidamente, cuando veas que las verduras están hechas, incorpora el vino tinto y deja reducir unos 5 MINUTOS a fuego medio.





De mientras, salpimenta la asadura y espolvorea sobre ella unas ramitas de perejil picado.



Cuando compruebes que el vino ha reducido y evaporado el alcohol, incorpora a la sartén o cazuela 2 cayenas (opcional) y la asadura. Mezcla con el resto de ingredientes y remueve de vez en cuando. La temperatura debe estar a fuego medio. ¡Paciencia!.

Una vez haya adquirido un color oscuro, añade 1 cucharada de pimentón y mezcla con el resto de ingredientes. Retira del fuego y sigue integrando el pimentón (se retira del fuego para evitar que se queme el pimentón).

Por último, añade a la sartén o cazuela el agua que tenías reservada en la jarra.

Baja el fuego (en vitrocerámica 4 de 9).

Échale un vistazo cada 15 MINUTOS y remueve con ayuda de una cuchara o espátula.

Yo lo tuve 45 MINUTOS a fuego muy lento porque quería que cogiera toda la sustancia de las verduras y especias. Aunque la asadura requiere poco tiempo de cocción.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: CASQUERÍACARNES