1.- Amomoxtli, Tepoztlán
A las faldas del Tepozteco, Amomoxtli recibe a huéspedes mayores de 13 años en un refugio de paz. El spa se enfoca en tratamientos para re-energizarte, desde masajes hasta rituales. El temazcal de inspiración prehispánica es también un tratamiento básico de Amomoxtli, con opción de 60 o 120 minutos, incluyendo baño de rosas y miel.Resérvalo en amomoxtli.com
2.- Las Ventanas al paraíso, Los Cabos
Las Ventanas al paraíso, un hotel a cargo de Rosewood, ofrece un menú de tratamientos inspirado en los cuatro elementos y las plantas que les corresponden en la herbolaria ancestral. Recarga pilas con uno de sus tratamientos ancestrales, como el chilam, practicado por los chamanes de la región, que incluye una meditación con cristales y un masaje de piedras calientes.Resérvalo en rosewoodhotels.com
3.- Rodavento, Valle de bravo
Rodeado de bosque, el mantra del spa en Rodavento es desconectar para conectar. Es una escapada ideal a una hora de la ciudad para compartir en pareja; reserva uno de los spa-yurts, dónde además podrán hacer su propia mezcla de hierbas y sales para la experiencia de hammam.Resérvalo en hotelrodavento.com
4.- Banyan Tree Cabo Marqués, Acapulco
La cadena Banyan Tree es reconocida mundialmente por sus spas y tratamientos de inspiración asiática, y el de Cabo Marqués, en Acapulco, no es la excepción. Consiéntete con el ritual thai traditions, que consiste en una envoltura térmica de hierbas, un masaje tradicional tailandés, y un baño de jengibre.Resérvalo en banyantree.com
5.- Nizuc, Riviera Maya
A 15 minutos de Cancún, el primer spa en México de la línea ESPA se mezcla con rituales mayas ancestrales para ofrecer una relajación total de mente y cuerpo. Los tratamientos usan solamente ingredientes naturales, y puedes complementarlos con hidroterapia, clases de yoga o meditación. También cuantas con spa-suites, especialmente para parejas.Resérvalo en nizuc.com
The post appeared first on Revista Maria Orsini.