Loco viene de El Arenal, en Jalisco, dónde se elabora en una hacienda del siglo XVIII. Es un tequila elaborado con agaves cuidadosamente seleccionados, destilado en pequeños alambiques, preservando métodos artesanales junto con un toque de modernidad para obtener una bebida suave pero con mucho carácter. Para mi, con abrir la botella y oler el tequila, es suficiente para imaginarme en la carretera hacia la hacienda, viendo el paisaje de agaves tan característico de la región. ¿Se imaginan un recorrido así, y que a la llegada te estén esperando estas deliciosas tapas para pasar una tarde picoteando y disfrutando de unos tequilitas?
Pues bueno, no se diga más. Tal vez no estemos en una hacienda en Jalisco, pero si podemos disfrutar en casa de toda su esencia, maridando con estas botanas. Las combinaciones de sabores, como Loco, son algo inusuales; pero hay que atreverse a hacer cosas diferentes, como mezclar jabugo con chile serrano, para llevarnos gratas (¡y deliciosas!) sorpresas, tanto en la cocina, como en la vida, ¿no creen?
¡Vamos a las recetas!
Rinde12 porcionesQuarter (3 porciones)Half (6 porciones)Default (12 porciones)Double (24 porciones)Triple (36 porciones)Prep Time15 minsCook Time5 minsTotal Time20 mins
1 baguette, idealmente de masa reposada (sourdough)escoge la más gruesa para que no se rompa al cortar
Tapas de jabugo y chile serrano frito
1 chile serrano
aceite para freír
mayonesa
4 rebanadas de jabugo
Tapas de manzana y tocino
1 manzana verde, cortada en gajos finos
2 rebanadas de tocino, frito hasta quedar bien crujiente
miel de agave
Tapas de naranja y chile morita
1 naranja, cortada en supremas (gajos sin piel ni fibra)las supremas las puedes cortar en casa, o pedir en el super o frutería
½ cda de azúcar
1 cda de chile morita
½ cdita de sal
queso mascarpone
1Cortar la baguette en 12 rebanadas de aprox. 1 cm de grueso. OJO: corta con un cuchillo para pan lo más en diagonal que se pueda, para ampliar lo más posible la superficie de la rebanada. Tostar muy ligeramente las rebanadas.
2Para las tapas de jabugo:
Cortar el chile serrano a lo ancho en rodajas de 3-4 mm. Con el dedo meñique, sacar el relleno de cada rodaja, metiéndole como si fuera un anillo. (Quitamos el centro porque es la parte más picosa, pero si prefieres, puedes conservarlo.)
En un sartén pequeño, calentar un dedo de aceite a fuego medio. Cuando empiezan a formarse burbujas pequeñas al fondo, agregar las rodajas de chile y freírlas hasta que se ponga blanca la piel (no debe ser más de 1 minuto). Sacar y escurrir sobre papel absorbente.
Tomar 4 rebanadas de pan, embarrarlas con mayonesa, colocar una rebanada de jabugo en trozos sobre cada una, y terminar con 3 rodajas del chile serrano frito.
3Para las tapas de manzana:
Con las manos, cortar el tocino (debe estar bien crujiente) en trocitos. Tomar otras 4 rebanadas de pan y sobre cada una repartir 3 gajos de manzana verde, espolvorear con tocino, y terminar bañando con la miel de agave.
4Para las tapas de naranja y morita:
En un plato pequeño, mezclar el azúcar, chile morita y sal. Tomar 4 rebanadas de pan y embarrarlas muy bien con queso mascarpone.
Tomar una suprema de naranja y meter solamente el "filo" o la parte delgada del gajo, en la mezcla de chile y azúcar. Colocar sobre el queso mascarpone, y repetir, poniendo 3 gajos con chile sobre cada tapa.
RatingDifficultyBeginner
Ingredients
1 baguette, idealmente de masa reposada (sourdough)escoge la más gruesa para que no se rompa al cortarTapas de jabugo y chile serrano frito
1 chile serrano
aceite para freír
mayonesa
4 rebanadas de jabugo
Tapas de manzana y tocino
1 manzana verde, cortada en gajos finos
2 rebanadas de tocino, frito hasta quedar bien crujiente
miel de agave
Tapas de naranja y chile morita
1 naranja, cortada en supremas (gajos sin piel ni fibra)las supremas las puedes cortar en casa, o pedir en el super o frutería
½ cda de azúcar
1 cda de chile morita
½ cdita de sal
queso mascarpone
Directions
1Cortar la baguette en 12 rebanadas de aprox. 1 cm de grueso. OJO: corta con un cuchillo para pan lo más en diagonal que se pueda, para ampliar lo más posible la superficie de la rebanada. Tostar muy ligeramente las rebanadas.2Para las tapas de jabugo:
Cortar el chile serrano a lo ancho en rodajas de 3-4 mm. Con el dedo meñique, sacar el relleno de cada rodaja, metiéndole como si fuera un anillo. (Quitamos el centro porque es la parte más picosa, pero si prefieres, puedes conservarlo.)
En un sartén pequeño, calentar un dedo de aceite a fuego medio. Cuando empiezan a formarse burbujas pequeñas al fondo, agregar las rodajas de chile y freírlas hasta que se ponga blanca la piel (no debe ser más de 1 minuto). Sacar y escurrir sobre papel absorbente.
Tomar 4 rebanadas de pan, embarrarlas con mayonesa, colocar una rebanada de jabugo en trozos sobre cada una, y terminar con 3 rodajas del chile serrano frito.
3Para las tapas de manzana:
Con las manos, cortar el tocino (debe estar bien crujiente) en trocitos. Tomar otras 4 rebanadas de pan y sobre cada una repartir 3 gajos de manzana verde, espolvorear con tocino, y terminar bañando con la miel de agave.
4Para las tapas de naranja y morita:
En un plato pequeño, mezclar el azúcar, chile morita y sal. Tomar 4 rebanadas de pan y embarrarlas muy bien con queso mascarpone.
Tomar una suprema de naranja y meter solamente el "filo" o la parte delgada del gajo, en la mezcla de chile y azúcar. Colocar sobre el queso mascarpone, y repetir, poniendo 3 gajos con chile sobre cada tapa.
3 recetas de tapas para acompañar tequila
IngredientsDirections
¿Qué te parecen estas recetas de tapas? ¿Te animas a prepararlas y acompañarlas con un gran tequila? Espero que sí, y que las disfrutes acompañado de familia o amigos, con quién serán todo un éxito. (Te recomiendo preparar dos veces la receta desde el inicio, van a volar antes de que te des cuenta).
Mientras tanto, ¡salud!
Compra Loco Tequila en la tienda Maria Orsini:
Haz clic aquí.
The post appeared first on Revista Maria Orsini.