6 formas distintas de hacer tartas pie



Deliciosas, sugerentes y delicadas, así son las tartas pie de este colaborativo de cocina compartida.

Las tartas pie son muy populares en américa; las más conocidas son las manzanas, cerezas y calabaza. Luego, dependiendo de los países van variando de un lugar al otro.

Haberlas, las hay, desde las más clásicas o tartas modernas. Las podemos disfrutar en cualquier época del año; para una tarde de merienda o un celebrar un gran cumpleaños.

Con el tiempo hemos descubierto que también podemos hacer nuestra propia versión de esta vistosa y sabrosa tartas pie.
6 formas distintas de hacer tartas pie



Pie de arroz con leche



Puesto a hacer originales, mi tarta pie la hice con arroz con leche y mermelada de fresas. Algo diferente, pero con un sabor y textura muy sorprendente, ideal para las meriendas en las tardes frías de otoño e invierno. Para hacerla tenemos que tener: 1 lamina de masa quebrada, arroz con leche de varios días, 1 bote de mermelada de fresa, azúcar glas y canela. Estiramos la masa sobre una tartera, la rellenamos con la mermelada y el arroz con leche, cocinamos la tarta 35 0 40 minutos a 180ºC . Dejamos enfriar la tarta, después la decoramos con el azúcar glas y la canela. Para ver el resto de los ingredientes y trucos: (Aquí)

Pie de manzanas



Anna, prefiera la tarta pie de manzanas, con un relleno de crema pastelera. Para ello es necesario: 1 lamina de masa quebrada, crema pastelera casera, manzanas y mermelada de albaricoques o melocotones. Estiramos la masa y con ella cubrimos un molde, la rellenamos con la crema pastelera, después colocamos las manzanas cortadas en gajos y cocinamos en el horno 35 minutos a 200ºC. Cuando esta fría la tarta pincelamos con la mermelada. para ver el vídeo de la receta y todas las explicaciones: (Aquí).

Pie de arándanos



Patricia, nos sorprende con una tarta pie de arándanos de origen finlandés. La ha cocinado con una masa de bizcocho casero y arándanos.Tenemos que tener: harina, huevos, levadura, azúcar, crema agría, mermelada de arándanos y arándanos frescos. Preparamos la masa para el bizcocho, la ponemos en un molde y horneamos 40 o 45 minutos. Dejamos que el bizcocho se enfríe y cubrimos con la mermelada de arándanos. Por último, decoramos con los arándanos frescos. Para ver las cantidades exactas y todos los detalles: (Aquí)

Pie de kiwi



Rosi, ha hecho su tarta pie con una masa quebrada casera, mermelada de kiwi y merengue. Para hacer esta delicia es necesario; kiwis, azúcar, harina, mantequilla, esencia de vainilla y clra de huevo entre otros ingredientes. Hacemos primero la mermelada con la fruta y el azúcar, reservamos.
Después preparamos la masa quebrada con la mantequilla y la harina y la cocinamos en el horno a 180ºC durante 20 minutos. La dejamos enfriar y rellenamos con la mermelada de kiwi, después la cubrimos con una capa de merengue y la horneamos hasta que el merengue este dorado. Para saber más: (Aquí)Pie de membrillo



Patty, nos ofrece una tarta pie muy popular en su país natal (Argentina). Una tarta de una cocinera muy cocinada en Argentina y Uruguay ( Doña Petrona). La receta también lleva una masa quebrada casera. Por lo que es necesario; harina, azúcar, mantequilla, huevo y dulce de membrillo. Igual que la anterior hacemos la masa quebrada, la cocinamos en el horno y después la rellenamos con el dulce de membrillo. Para ver todas las cantidades. (Aquí)Pie de manzanas, melocotones y uvas pasas



Clau, apuesta por una tarta pie llena de frutas y con masa de hojaldre. Para disfrutar de su tarta es necesario: 1 lamina de hojaldre, manzanas, melocotones, uvas pasas, canela y crema de leche. Estiramos la masa la ponemos dentro de una tartera y las horneamos 15 minutos, la rellenamos con la fruta, la crema de leche y cocinamos 35 minutos más. La tarta la podemos comer fría o templada. para ver todos los detalles: (Aquí)

En la misma linea también te recomiendo: tarta de uvas


Si te gusta mi blog ¡ Sígueme ! Gracias.
Si deseáis saber más de mi, estoy en:
Facebook.Google+.

Instagram.

Twitter.

Os invito a seguir mi pagina en facebook. Así podréis ver las recetas que cocino cada semana... Si te gusta compártela y marca me gusta. También puedes dejar tu comentario. Muchas gracias por tu colaboración.



Fuente: este post proviene de Huele bien, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy os traigo una selección de recetas de verduras rellenas para alimentar bien a toda la familia. Incluso a los menos amantes de las verduras. Las verduras que he elegido las podéis encontrar en cual ...

Muchas veces cuando he publicado algunas recetas con hojaldre me habéis pedido la receta de la masa casera de hojaldre para repostería. Lo más fácil es comprar una lamina ya hecha para luego hacer tip ...

Hola a todos, hoy les traigo un post especial acerca de 6 deliciosas recetas con el calabacín como protagonista.El calabacín es uno de los productos que más se consumen por esta época del año. Si bien ...

El mejor momento del día es la hora del postre, lo mismo pasa en cualquier tipo de celebraciones sea cual sea esta; aniversario de bodas, cumpleaños, bodas, despidas de soter@s y cualquier otra cosa q ...

Recomendamos