AJOBLANCO DE MELÓN



“La aristócrata de los fogones” como la llamó Jose Mari Arzak. Este mes en el reto de Cooking the chef han propuesto a una mujer (la primera vez que estoy participando en el reto) mey Hofmann. No conocía sus elaboraciones y me he sorprendido muchísimo con sus preparaciones tan cuidadas y elegantes.
Además de Gastronomía —se formó en París, donde obtuvo el diploma Cordon Bleu.



En sus inicios compaginó la gestión de una joyería en Barcelona con la impartición de clases de cocina en una tienda de hostelería de la ciudad. Esos cursos fueron la simiente de la Escuela Hofmann, inaugurada en 1983 y una de las primeras en España en llevar a las aulas a grandes figuras de la gastronomía para que enseñaran su técnica así como sus últimos platos. Por allí impartieron clase Arzak o Alain Ducasse a alumnos como los hermanos Torres. Mey ya no está, murió de repente a los 69 años de edad. Actualmente quedan la Escuela, el restaurante con estrella, la Taverna, el Bistrot y la pastelería, otro referente. En este último local Sergi Arola reconoce encontrar los mejores cruasanes de Barcelona.




Si queréis ver las preparaciones que han hecho mis compas de reto, pincha AQUÍ.







Esta receta de la chef Mey Hoffman es ideal como entrante para cuando tienes invitados, es muy fácil, la puedes preparar con antelación y ¡mira que pinta de restaurante tiene!




El nombre que le puso Mey a este plato fue “AJOBLANCO DE MELÓN CON ENSALADA DE GERMINADOS Y BROCHETA DE MELÓN CON JAMÓN” Muy largo para mi gusto.



INGREDIENTES para 4 personas:



100 g de almendras (puestas en remojo 24 h antes)



1 diente de ajo pequeño,





20 g de vinagre de vino blanco (Chardonnay)





500 g de melón . La receta no decía el tipo de melón, yo utilicé Cantaloup.





50 g de pan blanco (sólo la miga)





sal y pimienta blanca





50 g de aceite de oliva virgen extra (y un poquito más para servir)





germinados variados: alfalfa, cacahuete, soja, yo no encontré germinados frescos y utilice un bote de conserva de brotes de soja





4 lonchas de jamón de recebo





2 lonchas de jamón serrano frito





crema de vinagre de Módena





almendras laminadas





PREPARACIÓN

Cuece las almendras


unos minutos en agua caliente.


Déjalas enfriar


y procede a quitarles la piel.


Pela el ajo y quítale el gérmen. Escáldalo 2 minutos en agua caliente, para evitar que pique.


Pela el melón y saca 8 bolitas para adornar,


el resto trocealo.

Pon en el vaso de la Thermomix las almendras, el ajo, el vinagre, el melón, la miga de pan,


la sal y la pimienta. Programa 3 min / vel progresiva 5-10. Si utilizas batidora debes batir la preparación a máxima potencia hasta que esté totalmente triturado y luego pásalo por el chino. Si no usas thermomix haz lo mismo con una batidora de mano y luego pásalo por un chino.

A continuación programa vel 7 sin programar tiempo y añade el aceite a hilo por el bocal. Dejar reposar en el frigorífico durante al menos 30 min.



Coloca el ajoblanco en una jarrita y viértelo en cada plato en el momento de servir.



Distribuye los germinados en los platos, coloca encima una brocheta con 2 bolitas de melón y 1 loncha de jamón de recebo. Adorna con media loncha de jamón frito. Rocía con la crema de balsámico, el aceite de oliva y espolvorea con las almendras laminadas.







NOTA: en vez de freír el jamón, puedes ponerlo entre papel de cocina



en el microondas 2 minutos, quedará crujiente


y te evitas poner una sartén al fuego.







Fuente: este post proviene de Aquí se cuece jugando, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este plato lo hice para la comida temática en mi casa en febrero 2024, con el tema "LUGARES TÍPICOS DE VALENCIA". Salió muy bueno INGREDIENTES: – 1 kg de anguilas. – 1 kg de patatas – Ace ...

Esta preparación la hice para la comida temática de “LUGARES TÍPICOS DE VALENCIA” aunque parezca que debía ser de lugares típicos de Italia. No me salió muy bien por el tiempo de cocción. Me quedo dem ...

Esta receta es perfecta. de los mejores roscos de anís que he probado nunca. La hizo Loly para un cena de disfraces que hicimos en el verano de 2023 en Siete Aguas. INGREDIENTES: 600 g. de harina norm ...

Un básico para hacer en un pis pas y agradar a tu familia. INGREDIENTES 400 g de harina de fuerza 50 ml de AOVE Sal 200 ml de cerveza 20 g de levadura fresca Verduras al gusto: puerro, pimiento, beren ...

Etiquetas: RETOCHEFS

Recomendamos