El rape es un pescado blanco, de unos 30 centímetros, y si lo ves entero, a mí me parece muy feo y desagradable, ¡vaya, que da un poco de susto! Pero está exquisito. De él se come, principalmente, la cola, aunque su cabeza, de gran tamaño, se utiliza para hacer sopas y caldos.
Es maligno, ya os digo, porque de su cabeza sale un apéndice carnoso, con el que atrae a peces más pequeños, que después se come.
Los pescadores, antiguamente, no lo querían, y una vez capturado, lo devolvían al mar.
Pescado blanco, con poca cantidad de grasa y de calorías, y rico en proteínas de alto valor biológico y también en vitaminas y minerales. No tiene espinas ni escamas, ¡total, una joyita!
De no ser aceptado, y rechazado, a pasar a ser uno de los pescados más apreciados por grandes de la cocina, y es muy versátil, ya que se pueden realizar bastantes preparaciones con él; a cual, me repito, más deliciosa.
Y menos mal que en mi pescadería de confianza, de Antonio Moya e hijos, cuando llegué esta semana, estaba ya la cola limpia, y no tuve que enfrentarme con esa criatura que fue objeto de mis pesadillas, hace unos cuantos años.
La mejor época, dice internet, es abril y mayo, pero podemos encontrarlo todo el año.
Cuando lo adquirí, después de haberme quedado prendada por el color y la frescura, no pensaba qué hacer con él, pero sabía que lo que hiciera, iba a estar delicioso y la mami podría comerlo bien por todas sus propiedades anteriormente mencionadas.
Como tenía plato principal (unos garbanzos con arroz) me decanté por estas brochetas, que son sencillas de hacer y tan sabrosas, que volaron en cuanto las puse en la mesa.
Un aperitivo fácil de preparar y exquisito, tanto como aperitivo, o como cena con alguna verdura o acompañamiento.
Puedes acompañar con una mahonesa con ajo (alioli) o con arroz blanco hervido, o unas judías verdes salteadas.
También con champiñones, o pimientos asados.
Ingredientes para 4-6 personas:
Una cola de rape
12 langostinos,
unos tomates cherry
Un diente de ajo,
unas ramas de perejil fresco
un poco de sal y pimentón picante o guindilla
Una cucharada de Aceite de Oliva virgen extra
Limón (opcional)
Preparación:
Quita la espina central, y trocea a tamaño regular el rape.
Pela los langostinas, y lava los tomates.
En un mortero echas el ajo o dos pequeños (sin el centro), el perejil y un poco de sal.
Añade el aceite de oliva y unas gotas de limón más el pimentón, y mezcla todo con los trozos de rape y langostinos y los tomates.
Deja en el frigorífico unos 30-45 minutos, mientras preparas una sartén o una plancha, que esté bien caliente.
Ensarta en palitos de pinchitos, alternando rape, langostinos, tomates, y asa en la plancha, parrilla o sartén, bien caliente, dos minutos aproximadamente, por cada lado. Que estén las piezas doradas, pero no secas, que estén jugosas. Según el tamaño, de 2 a 3 minutos.
Sirve con limón, si os gusta, y listo. Mejor comerlo casi recién hecho, estarán más jugosas.
Más recetas con rape
RAPE A LA MARINERA CON PATATAS
CAZUELA DE PATATAS CON RAPE
Fotos del facebook de pescadería Antonio MOya e Hijos, con algunos ejemplares (precisamente, de 30 centímetros, no eran)