CHOP SUEY DE TERNERA CON ARROZ #ELASALTABLOGS







Hola!!! ültimo Domingo de mes?? a qué os suena??? Pues sí, el reto Asaltablogs. Este mes ha salido para asaltar, un blog que me encanta, además de ser de los primeritos en apuntarse a este maravilloso reto. Su dueña y señora es Sandra, una gallega que vive en Alemania, de ahí ese nombre tan raro jajaja Se llama ApfelStrudel Kuchen. Pasaros por allí, no os defraudará la cantidad de recetas que tiene, tant o dulces como saladas. Yo he elegido para el reto éste Chop Suey de ternera acompañado con arroz, aunque también le robé unas margaritas de salchichas que a mis niñas les gustaron mucho (pronto las pondré en el blog). Vamos con la receta, que hay hambre!!!

INGREDIENTES: (para 4 personas)
- 4 filetes de ternera
- 200 g de arroz basmati
- 1 calabacín
- 1/2 pimiento verde
- 1/2 pimiento rojo
- 1 cebolla
- 1 zanahoria (yo no tenía)
- una cucharada de Ketchup
- 3 cucharadas de soja
- 1 puñado de almendras
- 1 huevo

ELABORACIÓN:
Lo primero que vamos a hacer es cortar las verduras en juliana, trocear las almendras y cortar los filetes en tiras. Ponemos un poco de Aceite de Oliva Virgen Extra en un wok, cuando esté bien caliente, echamos las tiras de ternera (a las que habremos echado sal) y las almendras, removemos hasta que estén hechas, echamos la salsa de soja y el ketchup, mezclamos y retiramos... que bien huele ya la cocina!!!! Ahora, en el mismo aceite, pochamos las verduras, primero la cebolla, las almendras, la zanahoria y lo último el calabacín. Salteamos hasta que estén hechas, pero crujientes (al dente), volvemos a incorporar la ternera, echamos un huevo batido y mezclamos hasta que se cuaje. Acompañamos con un rico arroz basmati, que previamente hemos hervido con el doble de agua y un poco de sal. Y listo... a correr hacia la mesa!!! A que es fácil????

ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO!!! UN BESO!!

Fuente: este post proviene de Tartis y Más, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola a tod@s!! aunque cualquier época es buena para comer natillas, nada más tradicional que hacerlo en Semana Santa. Ya sabéis que las natillas son bastante tradicionales y en casa nos encantan, dulc ...

Recomendamos