Como vender patrones en la plataforma Craftsy

(Esta entrada contiene enlaces afiliados lo que significa que recibiré una compensación económica si haces una compra siguiendo estos enlaces)



¡La plataforma online Craftsy no sólo ofrece cursos online y material de manualidades, también es una tienda online de patrones que cualquiera puede subir y vender patrones descargables sin comisiones!

 ¿Cómo puedes añadir un patrón a Craftsy e inaugurar tu tienda de patrones? ¡Te lo explico a continuación!

1. Tienes que tener una cuenta de PayPal

Todos las transacciones se realizan a través de Paypal, y Craftsy requiere que tengas una cuenta para vender tus patrones.

2. Tu patrón debe estar en formato .pdf

No puedes subir patrones a la tienda online a no ser que estén en formato .pdf, así que si tus patrones están en formato Word, .jpg u otro formato, debes pasarlo a .pdf antes de subirlo a Craftsy.

3. Incluye una foto

Todos los patrones deben tener al menos una foto, pero puedes añadir hasta cinco fotos. Unas buenas fotos captaran la atención de los miembros.

4. Cubre la descripción del patrón

Al subir el patrón, se te harán unas preguntas sobre él para hacer más fácil su búsqueda para los miembros de Craftsy y para saber de que trata. Asegúrate de tener a mano esta información sobre tu patrón.

¡Para más información sobre como vender tus patrones, o para conocer esta plataforma visita Craftsy ahora mismo!

Shop Indie Patterns


Fuente: este post proviene de Aurea´s Kitchen, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Allá por Septiembre de 2017 publicaba una foto de un quilt que había hecho con unas telas que me enviaron desde la tienda Fat Quarter Shop. Debido al diseño de la colcha la acabé con un montón de tri ...

El otro día os enseñé como iba quedando la colcha, y hoy vengo a enseñaros algunos de las flores que llevo hechas para añadir a la colcha. Esta tela de Caperucita me tiene enamorada. Tengo telas prec ...

Allá por Junio 2011 descubrí lo que eran las almazuelas en el blog de Belén, Belén Patchwork. Sin pensarlo mucho me apunté, compré telas sin ton ni son y me puse a hacer un bloque cada mes. Las instr ...

Hace unos meses una amiga me comentó que quería encargarme un cambiador para bebés para regalárselo a su hermana, que estaba embarazada. Pero lo quería con bolsillos para guardar pañales y toallitas. ...

Etiquetas: generalcraftsy

Recomendamos