Michel Rolland es francés y cuando habla español lo hace con modismos bien argentinos.
Es un apasionado del vino, aunque de vez en cuando se toma una cerveza.
Ha diseñado vinos en 21 países y desde hace 40 años crea vinos en una docena de países.
Un francés en Argentina y Yacochuya
Su abuelo y su padre tenían viñedos en Pomerol, en Bordeaux (Burdeos), Francia.
Toda su infancia la pasó entre viñedos con su familia.
Su filosofía hoy es la misma: hacer todo en familia, transmitir organización, apertura, respeto, cultura, sensibilidad y pasión.
Decidió venir a Argentina en 1988, convocado por Arnaldo Etchart, uno de los salteños que la tenía muy clara en materia de vinos, entre varios más actualmente y entre los que se encuentran sus hijos que continúan con su legado.
Arnaldo lo llamó para que desarrolle los vinos tintos en la Bodega Etchart, en Yacochuya, en Cafayate, en la bellísima provincia de Salta y a 1800 metros de altura. Allí es donde Rolland hizo su primer gran Malbec.
Es en ese momento, en que Rolland asesoró a unos de los primeros países. Entre ambos se formó una relación laboral y una amistad que perduró en el tiempo.
A Rolland le encanta Cafayate y coincide con sommeliers y enólogos. Los vinos ahí son bien marcados de caracter. Esa es la característica de los vinos del norte de nuestro país.
Posteriormente Michel y su equipo eligieron Valle de Uco Mendoza para fundar Clos de los Siete.
Los terruños argentos
Según Rolland los terroirs argentinos existen, en una cata internacional en donde se presentaron vinos argentinos desde Salta a la Patagonia, Rolland y muchos enólogos más opinan que cada copa de vino era diferente, ” eso es el terroir”.
¿Recordás lo que es el terroir? Es el clima, la variedad de cepa, la mano del hombre y el suelo.
Recomendaciones de Michel
Y llegamos al título de la nota, según Michel a quienes se están iniciando en catar vinos, les sugiere: hay que empezar de a poco y conocer tu gusto personal.
No hay que forzarse, porque un vino cuente con 96 puntos no tiene que gustarte, después de todo el mejor vino es el que a vos te gusta.
Fuentes consultadas: http://www.areadelvino.com/articulo.php?num=30567
https://www.infobae.com/tendencias/2018/03/10/michel-rolland-el-enologo-frances-mas-famoso-la-argentina-con-el-malbec-se-ha-convertido-en-un-referente-mundial-del-vino/
Esperamos hayas disfrutado de esta nota, y que cada día tengas más ganas de saborear los exquisitos vinos argentinos. Eso sí siempre que bebas, hacelo responsablemente.
“El vino es la luz del sol, unida por el agua.”
Galileo Galilei