El otro día mi profesora, nos trajo cuatro recetas de las galletas que tradicionalmente en Alemania se preparan para navidad. Nos explicó que era tradición hacerlas en casa y no comprarlas hechas, aunque, claro está, si no se sabe hacer galletas pues las compras o le encargas a alguien que te las haga.
En mi caso yo he hecho las Haselnuss-Plätzchen, que son cookies de avellanas traducido literalmente. Mercè, que así se llama nuestra profesora, hizo esta receta en su casa y nos trajo a clase galletas de avellana para probarlas, el sabor me encantó, por eso he empezado por esta receta. Las otras también las haré porque seguro que están riquísimas!!
Y ahora vamos con la receta:
Ingredientes:
250 gr de harina
1 cucharada de levadura Royal
150 gr de azúcar moreno
1 sobre de azúcar vainillado (yo lo compro en Lidl)
4 cucharadas soperas de leche
100 gr de mantequilla
200 gr de avellanas molidas
Elaboración:
Tamizamos la harina con la levadura, reservamos.
Fundimos la mantequilla al microondas y reservamos.
En un bol mezclamos la harina, la levadura, el azúcar, el azúcar vainillado, la leche y la mantequilla fundida y amasamos con la batidora o a mano.
Hacemos una bola con la masa y la dejamos reposar 1 hora en la nevera.
Cuando pase 1 hora, sacamos la masa, la estiramos (debe quedar un grosos de unos 5 - 6 mm) y las cortamos con los cortadores elegidos.
Horneamos a 200º C durante 12 minutos sin dejar de observarlas.
Estas galletas no deben quemarse, cuando veáis que están doraditas ya las podéis retirar del horno. Aunque las veáis blanditas al sacarlas ya veréis que cuando enfríen quedan firmes, pero si de lo contrario dejáis que se quemen un poquito quedarán muy duras. La temperatura del horno es orientativa porque cada horno es diferente.
Y esto es todo de momento, prometo preparar las siguientes recetas. Espero que estas os gusten, ya me contaréis!!!
Un abrazo y Frohe Weihnachten!! (FELIZ NAVIDAD!!)
Fuente: este post proviene de TdeTarta, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: