La parrilla como complemento ideal para los amantes de la gastronomía


Asar distintos tipos de alimentos es una de las prácticas más populares en algunos países alrededor del mundo y, aunque los meses más calurosos del año inviten a reuniones al aire libre en donde la parrilla es la protagonista, el invierno no impide que esta práctica continúe.
Ya sea una parrilla portátil o una tradicional, lo importante es el significado que hay detrás de ella: unión, encuentro, cultura y buena gastronomía y, por estos motivos, es considerada como uno de los complementos fundamentales a la hora de equipar un hogar.
 

Beneficios de cocinar en una parrilla

No se necesita ser un experto en gastronomía para saber usar uno de estos artefactos, pues la gran variedad que existe en el mercado hace que sea una tarea sencilla para cualquier persona. Desde la parrilla plegable que es ideal para espacios pequeños, sobre todo, departamentos hasta aquellas que funcionan con carbón, la variedad es sumamente interesante para que cada usuario escoja la que mejor se adecúa a su estilo de vida y necesidades.

Lo cierto es que, aunque exista una gran oferta de estos artefactos, la mayoría de ellos coincide respecto a las ventajas que ofrecen al momento de cocinar.

Gastronomía saludable

Cocinar saludable en una parrilla pequeña es posible. Esto no significa que deba tratarse de platos gourmet ni de invertir en utensilios costosos, sino que pueden utilizarse técnicas básicas de gastronomía para hacer preparaciones de manera saludable.

Por ejemplo, si se pretende asar en una parrilla de tambor un corte de carne roja, al estar apoyada sobre la rejilla esto permite que el exceso de grasa se derrita y se escurra sin absorberse nuevamente como sí sucede en una sartén tradicional.

La carne conserva su jugo, su sabor y los nutrientes y la grasa no ingresa al organismo. Además, cocinar en una parrilla medio tambor, por ejemplo, disminuye el tiempo de cocción de los alimentos gracias a las altas temperaturas a las que llega.

Otra ventaja de asar en una parrilla se refiere a las verduras o las frutas: al cocinarlas durante menos tiempo, contribuye a la conservación de las vitaminas y minerales, sabor, color y textura. Aunque es cierto que hervir o cocinarlas al vapor también es saludable, muchos de los nutrientes permanecen en el agua y el sabor no es tan intenso.

Cocinar en las parrillas plegables también es saludable porque no se necesita utilizar mantequilla ni aceite antes de colocar la preparación.

Sabor de la comida

Las parrillas plegables para camping ofrecen las mismas ventajas que las parrillas clásicas, es decir, no es necesario realizar esfuerzos extras para lograr un plato delicioso y lleno de sabor, gracias al típico ahumado que se genera.

Disfrutar del aire libre

Si bien es verdad que el verano invita a reuniones al aire libre, el ritual de encender el fuego en las parrillas a carbón de tambor es especial en cualquier momento del año, ya que dicho momento suele aprovecharse para tomar algún aperitivo y entablar conversaciones con los invitados, aunque también hay personas que disfrutan de este momento en soledad.

Mayor comodidad

Uno de los motivos por el que las personas utilizan la parrilla portátil, por ejemplo, es que es una forma simple de cocinar, ya que el encendido y la cocción demora mucho menos que en una tradicional.

Aunque el tiempo de preparación de los alimentos sí suele ser el mismo que cuando se cocina en el interior del hogar, el tiempo de cocción es más veloz en la parrilla y esto es lo marca la diferencia.

Otro punto interesante es que, cuando las altas temperaturas llegan, cocinar no añade más calor en el interior y, además, se evita el lavado de ollas y sartenes.


 

La excusa perfecta para sociabilizar

Cuando llegan fechas especiales o días festivos, lo habitual es festejar con algo a la parrilla y, a diferencia del método tradicional, cocinar de esta manera invita a sociabilizar.
No importa si se trata de una reunión en la terraza, en el patio o alrededor de las parrillas plegables para camping, lo verdaderamente fundamental es que las personas se concentran en dicha área para conversar y compartir buenos momentos mientras el anfitrión cocina.

Variedad de comidas

Utilizar una parrilla de tambor, por ejemplo, es sumamente versátil, pues permite asar prácticamente cualquier alimento.
Si bien los diferentes tipos de carnes, pescados y verduras forman parte del menú habitual, también puede asarse pan, fruta, pizza, tocino y hasta huevos, entre otros.

Cualquier persona puede cocinar

Uno de los puntos fundamentales de tener una parrilla plegable, por ejemplo, es que cualquier persona puede cocinar en ella. No es necesario contar con conocimiento previo para colocar unos filetes o hamburguesas en la parrilla, sino que es suficiente con saber regular la temperatura para que los alimentos tengan la cocción adecuada.

Por supuesto que, si se prefiere otro tipo de alimentos que pueden resultar más complejos, es ideal utilizar condimentos y especias para que el resultado sea mejor.

Como sucede con cualquier actividad, con el correr del tiempo cualquier persona puede mejorar sus habilidades en una parrilla y, además, gracias a internet pueden consultarse un sinfín de recetas y trucos o consejos para el momento de cocinar determinadas preparaciones.
 

Uso y mantenimiento de la parrilla

Cuando una parrilla se usa adecuadamente y se cuida de la misma manera, no se necesita mucho más para que la comida sea exquisita. Siendo un principiante o un novato, comprender cómo usar la parrilla y cómo mantenerla para que no se dañe con el paso del tiempo, es fundamental para que la experiencia gastronomía sea única.

Antes de comenzar a cocinar en la parrilla, es necesario prepararla correctamente para asegurarse respecto al funcionamiento, es decir, que sea seguro y eficiente.

1- Limpieza: es necesario que la parrilla se limpie antes de utilizarla por primera vez y, luego de esto, cada vez que se la utiliza. Esto permite eliminar residuos que pueden quedar y evita que los mismos contaminen el sabor de las preparaciones.
Se recomienda el uso de agua caliente y jabón en todas las superficies;

2- Evaluación de componentes y seguridad: es fundamental revisar los componentes de la parrilla como, por ejemplo, quemadores, rejillas y conexión a gas si se trata de un equipo de este tipo. Esto es para asegurarse de que todo está en el estado que corresponde y que el funcionamiento es el adecuado;

3- Encendido y precalentamiento:  de acuerdo a cada tipo de parrilla, el mecanismo de encendido y uso varía, por lo que es importante interiorizarse en los detalles principales de la parrilla que se escoja;

4- Control de temperatura: es fundamental para la cocción de los alimentos de forma uniforme. Algunas parrillas cuentan con termómetro incorporado, lo que es perfecto para controlar la temperatura;

5- Mantenimiento: que la parrilla se mantenga regularmente es sinónimo de una extensa vida útil y buen funcionamiento.
En las parrillas a carbón, por ejemplo, debe dejarse que el carbón se enfríe para luego retirar las cenizas y limpiar las rejillas. En las parrillas a gas, por su parte, primero debe apagarse la misma y desconectar el tanque de gas para limpiar las rejillas y retirar las bandejas de goteo para lavarlas con agua y jabón;

6- Revisión de piezas: lo ideal es revisar las piezas de la parrilla para reemplazar cualquiera de ellas cuando se encuentre dañada o con mucho desgaste;

7- Almacenamiento: las parrillas plegables que son aquellas que pueden moverse de sitio a otro, por ejemplo, pueden almacenarse en un sitio y seco. Para las parrillas que no pueden moverse, es elemental taparlas con una funda para que el polvo y las condiciones climáticas no las afecten.

 8- Las parrillas son capaces de transformar la comida aportando un sabor único y una cocción saludable, pero, además, suelen convertirse en el punto central a la hora de celebrar fechas importantes o de hacer reuniones con las personas que uno más quiere.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

novedades tips y recetas en general

En este artículo, te daremos algunos trucos y consejos para cocinar a la plancha o parrilla. Desde cómo preparar la parrilla hasta cómo controlar la temperatura y evitar que los alimentos se peguen, descubrirás todo lo que necesitas saber para cocinar deliciosas recetas a la plancha o parrilla. Con la llegada del buen tiempo, ¿a quien no le gusta una buena parrillada o una barbacoa? Cocinar a l ...

consejos asado argentino asador profesional ...

Todos nos hemos preguntado alguna vez, ¿Cuál es la mejor parrilla para hacer un asado argentino? Cuando se planifica la realización de una carne asada, se pone mucha atención en la carne y los cortes que serán los puestos sobre la parrilla. Sin embargo, uno de los primeros puntos a tener en cuenta para que nuestro asado tenga el estilo argentino es contar con una parrilla correcta y que permita lu ...

general almuerzo aperitivo ...

Los uruguayos siempre estamos buscando la ocasión para poder encender el fuego de la parrilla, cualquier excusa es valida para reunirnos alrededor del parrillero y juntarnos con familiares y amigos,discutir de las pasiones uruguayas como el fútbol y la política,ponernos nostálgicos con algún viejo tema musical y hasta escuchar las hazañas exageradas de algún pescador. El ingrediente estrella de nu ...

general almuerzo aperitivo ...

Los uruguayos siempre estamos buscando la ocasión para poder encender el fuego de la parrilla, cualquier excusa es valida para reunirnos alrededor del parrillero y juntarnos con familiares y amigos,discutir de las pasiones uruguayas como el fútbol y la política,ponernos nostálgicos con algún viejo tema musical y hasta escuchar las hazañas exageradas de algún pescador. El ingrediente estrella de nu ...

Dossier Producto promociones

Pues si ya estamos de lleno en el Verano y eso es sinónimo de barbacoas o como siempre se han llamado, parrilla. Ahhh ¿Qué no lo sabías? Entonces de donde crees que viene lo de parrillada de carne. Pues eso, antes de pensar en el menú, sus ingredientes, necesitamos el elemento para hacerlo. Y si el secreto de un buen resultado es la calidad de sus ingredientes, también influye la calidad del eleme ...

fiestas barbacoa argentina brasas y sabores ...

Para cualquier fiesta o evento ha venido creciendo la utilización de hamburguesas realizadas a la parrilla. La popularidad del fast food se conjuga de excelente manera, tanto en cenas como en almuerzos, con una parrilla para contar con hamburguesas gourmet de excelente sabor y así disfrutar de una jornada mágica con amigos o en una jornada de distensión laboral. Reuniones familiares o entre amigos ...

trucos y tips recetas ajo ...

De vez en cuando hay que darnos un gustito de estos a la parrilla. Para quienes no tengan parrilla, tranquilos que las cocciones son muy parecidas en el horno. Hoy CHINCHULINES A LA PARRILLA. El chinchulín es el intestino delgado de la res o cordero y a la parrilla queda muy delicioso y crocante. Hoy vamos a analizar juntos algunas opciones para la cocción óptima del chinchulín y su preparación. ...

barbacoa pescado salado

En casa tenemos varios tipos de parrillas, pero en invierno la que más usamos es la de gas, que los puristas dirán que no es una parrilla, pero a mi la Weber me resulta un montón. Normalmente preparo dos lomos, trato que me den la parte la cola, me gusta más. Lo dejaremos con la piel, para que no se nos pegue a la parrilla, también se pueden cocinar sobre unas tablas de cedro, eso será la próxima ...

recetas de primeros

TIEMPO DE PARRILLA. Cocinar la carne a la parrilla o a la brasa es uno de los más antiguos descubrimientos del hombre. Cuando e hombre puso por primera vez un pedazo de carne sobre el fuego utilizó un procedimiento que hoy todavía se considera sano y sabroso.Según descubrimientos hechos en Chu-Ku-Tien, China, la primera parrilla existió hace unos... ¡400.000 años! Y en la Edad Media apareció el a ...

asados asado argentino entrañas ...

La entraña, este corte vacuno forma parte de la zona periférica del diafragma del animal y se conocen dos tipos, una fina y otra gruesa. Al momento de pensar en este corte para la parrilla es recomendable la entraña fina, mucho más delgada, tierna y con el sabor ideal para la mesa del asado. La entraña es parte de los nuevos cortes vacuno que se han ido sumando a la parrilla del asado argentino en ...