Hablar de la cocina española es hablar de jamón, ya que se trata de uno de los productos más importantes de nuestra gastronomía y uno de los más reconocidos por su sabor y calidad internacionalmente. El jamón con DO Guijuelo es una de las joyas de España y está considerado como uno de los de más calidad y gusto de toda nuestra geografía. Guijuelo es una pequeña localidad situada en la provincia de Salamanca, conocida en todo el mundo por los ibéricos de su DO Guijuelo, como sus jamones, lomos, chorizos y salchichones ibéricos de bellota, que son el plato perfecto para cualquier celebración.
Con esta fama a sus espaldas, no es de extrañar que sea uno de los ingredientes más demandados a la hora de cocinar para conseguir darle ese toque sabroso y elegante para nuestros platos. Pero el primer paso a la hora de cocinar con este producto es saber bien dónde adquirirlo y nada mejor que confiar en una empresa con años de experiencia en este sector como Revisan Guijuelo para conseguir las piezas de jamón más sabrosas con las que cocinar.
En arroz y huevos
Uno de los ingredientes básicos más utilizados a la hora de incorporar jamón ibérico a un plato es el arroz. Son muchas las recetas que los combinan para obtener un resultado en el que el jamón sea el absoluto protagonista pero con un toque original. Éste sería el caso, por ejemplo, de elaborar un risotto con jamón, ya que es un ingrediente que combina a la perfección con el queso que tiene que llevar un risotto y el resultado es una combinación muy agradable para el paladar y muy sabrosa.Otro clásico en el que utilizar este producto son los tradicionales huevos con jamón, que con el toque que le aporta un jamón de calidad como un DO Guijuelo, puede convertirse en un plato de diez y que hará las delicias de todos los comensales en la mesa. Si al plato le añadimos además un toque de trufa, podremos darle una vuelta innovadora a la receta original que puede ser realmente interesante de probar.
Con verduras
Otro uso bastante común en las cocinas españolas para el jamón es como acompañante para las verduras. Si adquirimos unas ricas alcachofas naturales, las guisamos con cebolla y añadimos después unos trozos de este jamón ibérico con denominación de origen, tendremos un plato espectacular, y además sano, para cuidar la línea.Pero lo cierto es que el jamón combina a la perfección con todo tipo de verduras como los guisantes, las judías verdes o los espárragos, por lo que se puede elegir para elaborar el plato, la verdura que a uno más le guste, e ir variando para no hacer siempre el mismo plato exactamente igual.