Es de origen mexicano, hay varias versiones de su origen y en todas las protagonistas son mujeres: Marjorie, Margaret o Margarita.
Una de las primeras versiones se sitúa en 1938 cuando en el restaurante “Rancho de la Gloria”, Carlos Herrera crea un trago para una de sus clientas. La mujer era alérgica a varios licores, sin embargo no al tequila, la clienta se llamaba Ziegfeld Marjorie King.
Otra de las interpretaciones, también sucede en México en la Cantina Hussong de Ensenada, baja California, Mexico. El camarero de la cantina estaba probando nuevos tragos, en ese momento llega Margarita Henkel, hija del entonces embajador alemán y el camarero decide ponerle su nombre.
Hay una historia que dice que Margaret Sames, de la alta sociedad de Dallas en 1948 crea este trago para sus invitados en su casa de Acapulco.
Una diferente interpretación sostiene que un camarero queda entusiasmado con una bailarina joven llamada Margarita Carmen Cansino y elabora este trago para recordarla. Tiempo después esta Margarita se convertirá en una actriz famosa en Rita Hayworth.
Se dice, que había un camarero de nombre Francisco “Pancho” Morales que crea este trago en “Tommy Place Bar”, en El Paso México. Así es como muchos creen este es el lugar en donde realmente nació este conocidísimo trago.
De cualquier forma nosotros nos gusta como aperitivo o en una noche calurosa.
Es uno de los tragos que se disfruta todo el año, aunque en el verano se impone más.
Aquí compartimos la receta.
Ingredientes
– Tres partes de tequila
– Dos partes de zumo de lima (o limón, si tenés)
– Una parte de triple sec (Grand Marnier o Cointreau)
– Hielo
Preparación
1- En una coctelera, colocá hielo, tres partes de tequila.
2- Dos partes de jugo de lima o sino tenés, limón. Podés invertir la receta si la deseas más liviana, es decir: dos partes de tequila y tres partes de lima o limón.
3- Luego agregá una parte de Cointreau o Grand Marnier.
4- Tapá la coctelera, shake it, batila, hasta que se enfríe y se integren los ingredientes.
5- Si te animás, podés pasar el borde de la copa por limón y luego sal.
6- Serví en una copa Martini o una que tengas linda.
7- ¡¡Disfrutá del trago, compartilo y volvelo a hacer!!
Fuente: https://www.estudiahosteleria.com/blog/enologia-cocteleria/como-preparar-coctel-margarita-receta
“No sólo de pan vive el hombre. De vez en cuando, también necesita un trago.”
Woody Allen
¡¡Es un placer que nos visites, muchas gracias por tu compañía en este recorrido!!