NARANJA A LAS CUATRO TEXTURAS


Un bizcocho recubierto de mermelada de naranja sobre una salsa de naranja


Con esta receta participo en este reto tan chulo que se llama “Veo veo”. Consiste en jugar con la cocina pero al revés. En lugar de elaborar una receta conociendo los ingredientes y la preparación, en este juego tenemos que realizar la elaboración imaginando los ingredientes y cómo se combinan. Como pista sólo tenemos una foto. ¡Genial! Me encanta porque hace activar la cabeza y las ganas de hacer creaciones originales y buenas. Si quieres ver las preparaciones que he hecho con este reto pulsa AQUÍ.



Mis compañeros de reto han hecho estas preparaciones .



Este mes la foto escogida para la ocasión ha sido un plato del chef Louis Robinson. Propietario del Spice un restaurante Pop Up. Esta es una nueva modalidad de restaurante (o tienda) en la que el espacio físico deja de ser fijo para convertirse en itinerante y temporal. Así se puede cenar en un almacén abandonado, en un restaurante el día de cierre, en una tintorería o cualquier espacio imaginable, proporcionando una experiencia única e irrepetible. Incluso Louis puede ir a las casas particulares para cocinar el sus cocinas. Es una pena pero nos pilla un poco lejos: Sarasota, Florida (USA).
La imagen puede contener: comida


Cuando vi la foto pensé inmediatamente en hacer una receta dulce, un bizcocho con esa frutita por encima ¿Qué es? Buscando por internet con fruta pequeña amarilla al final encontré lo que era: kumquat o limequat. El kumquat es una fruta de color naranja, pequeña, que parecen uvas, y con una cáscara fina y fácil de eliminar, pues la parte comestible es su interior. Al tratarse de un cítrico su sabor es ligeramente ácido, aunque contiene matices de dulzor. Superado el primer obstáculo falta poder comprarlo. No conocía esta fruta y probé a encontrarla en el Corte Inglés pero me informaron que sólo la tenían en la época de Navidad, por eso me decante por el kumquat confitado que vendían en el Rincón del Gourmet de El Corte Inglés. Os lo recomiendo porque es una fruta muy ácida con muchísimo sabor. El paquete que he comprado ya lo tengo a medias, aunque quiero guardarme algunas frutitas para el roscón de reyes.



La siguiente duda era qué eran esas hojitas pequeñas cuyo nervio se colorea de color rojo. También buceando por internet y con la inestimable ayuda de mi compañero de trabajo Sebastián localicé las hojas que eran o al menos, son muy parecidas. Las hojas de la remolacha o del rábano. Finalmente, por casualidades de la vida, cayó en mis manos una bolsa de brotes de diferentes plantas entre las que se encontraban las hojas de la remolacha. Eureka.

Teniendo estas dos decoraciones la preparación ya se volvía más fácil. Si hubiese encontrado el kumquat fresco hubiese hecho una mermelada de kumquat, pero siendo confitado decidí hacer una mermelada de naranja entre la que colocaría rodajitas finas del kumquat confitado. Y lo demás ya fue saliendo solo sabor ácido naranja salsita ¡perfecto! Cuatro preparaciones con naranja: bizcocho, salsa, mermelada y kumquat. Así que vamos a ello.

Ingredientes

Primera textura- Bizcocho:

1 naranja entera y verdadera



250 g de azúcar

250 g de harina

1 sobre de levadura

3 huevos

1 vaso de vino de aceite de girasol

Segunda textura- Mermelada de naranja:


2 naranjas (unos 250 g de naranja pelada)

El zumo de un limón

100 g de azúcar

Tercera textura: Crema de naranja

1 yema de huevo

el zumo de una naranja

el zumo de medio limón

20 g de azúcar

15 g de maicena

Cuarta textura: Adornos

Kumquat confitado.

Brotes tiernos de remolacha.

Elaboración del bizcocho:

Este bizcocho lo he hecho muchas veces porque queda muy bueno y es muy sencillo. La receta me la dio una compañera de trabajo a la que no le gustan las complicaciones en la cocina. A duras penas conseguí que me diese unas cantidades aproximadas de ingredientes.

Lavar la naranja y triturarla completamente con thermomix o con una batidora de mano.





Si, lees bien, la naranja entera con piel y todo. Poner el resto de ingredientes, y mezclar. Así de fácil. Forrar un bandeja de horno con papel de horno


y poner el triturado.



Hornear a 170ºC unos 40 minutos.






Queda un bizcocho denso por la naranja, pero muy bueno de sabor.






Elaboración de la mermelada:

Pelar la naranja sin que quede nada de parte blanca y guardando unos trocitos de piel (tambien sin parte blanca).



Poner todos los ingredientes en el vaso del thermomix



y triturar a velocidad 9 durante 10 segundos. Bajar los ingredientes del vaso. Cocer a temperatura varoma durante 25ºC Velocidad 1.


En caso de no utilizar themomix debéis triturar la naranja, mezclar los ingredientes y cuécelos en una cacerola durante una media hora, dando vueltas frecuentemente.

Crema de naranja.

Mezclar el azúcar con la yema de huevo.



Mezclar la maicena con un poco de zumo de naranja.



Poner el zumo de naranja y el de limón en una cazuela



y añadir las dos preparaciones anteriores (azúcar y yema de huevo/zumo y maicena),





calentar y mezclar bien. Dejar cocer sin dejar de remover hasta que tenga la textura deseada.


Adornos

Cortar el kumquat en finas rodajas.




Montaje del plato:

Colocar la salsa en el centro.



Colocar un corte rectangular del bizcocho en un lateral

Poner encima del bizcocho la mermelada de naranja mezclada con rodajas de kumquat

Adornar con rodajas de kumquat y brotes de remolacha.



Mi opinión: No sé lo que lleva la receta original pero os puedo decir que ésta estaba fantástica. Ese sabor ácido y fresco de naranja mezclado con preparaciones dulces. Uhmmmm... para repetir.

En cuanto al aspecto vosotros diréis si se parece a la original o no, salvando el tamaó del plato, que debía ser una plaza de toros.

La imagen puede contener: comida







Fuente: este post proviene de Aquí se cuece jugando, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este plato lo hice para la comida temática en mi casa en febrero 2024, con el tema "LUGARES TÍPICOS DE VALENCIA". Salió muy bueno INGREDIENTES: – 1 kg de anguilas. – 1 kg de patatas – Ace ...

Esta preparación la hice para la comida temática de “LUGARES TÍPICOS DE VALENCIA” aunque parezca que debía ser de lugares típicos de Italia. No me salió muy bien por el tiempo de cocción. Me quedo dem ...

Esta receta es perfecta. de los mejores roscos de anís que he probado nunca. La hizo Loly para un cena de disfraces que hicimos en el verano de 2023 en Siete Aguas. INGREDIENTES: 600 g. de harina norm ...

Un básico para hacer en un pis pas y agradar a tu familia. INGREDIENTES 400 g de harina de fuerza 50 ml de AOVE Sal 200 ml de cerveza 20 g de levadura fresca Verduras al gusto: puerro, pimiento, beren ...

Etiquetas: DULCESRETO

Recomendamos