REVUELTO DE angulas sucedáneas Y GAMBAS.

Hola, hola hoy os traigo una receta que es un lujo. Un lujo por lo simple que es, por lo nutritiva, por lo light y por lo barata (a no ser que la hagais con gamba roja fresca je, je).


Es una de mis cenas preferidas y para un día normal yo la suelo hacer con gambones congelados pero si es para una cena con amigos o algo especial la hago con gambas.
A mí me gusta comprar los gambones con piel aunque a veces los compro pelados pero lo que nunca utilizo es la gamba pelada, es que no sabe a nada. La gamba congelada aunque sea pequeña, de la que llaman arrocera, siempre es mucho mejor comprarla con piel, es más sabrosa y con las pieles y las cabezas siempre se pueden hacer salsas o caldos.
Como en casa somos dos personas cuando compro angulas sucedáneas suelo comprar las barquetas que van divididas en 2 raciones y hago una ración con judías verdes (ver receta en el blog) y otro día hago este revuelto.


Éstos son los ingredientes para 2 personas:
1/2 barqueta de angulas sucedáneas.
6 ó 7 gambones descongelados.
2 ó 3 ajos. (También está muy bueno con ajos tiernos).
2 huevos.
Lo primero es pelar los gambones y hacerles un corte en el lomo de la cabeza a la cola para sacar el intestino, si tiene arena está ahí. Luego se cortan en 2 ó 3 trozos según lo grandes que sean.
Se pone una sartén al fuego con un chorrito de aceite de oliva y se saltean ligeramente los ajos, se añaden las angulas sucedáneas y se les da una vuelta para que cojan el sabor de los ajos. Se añaden los gambones y se saltea todo un minuto para que los gambones queden tiernos. Se cascan los 2 huevos sobre las angulas sucedáneas y se salpimientan al gusto, se remueven un poco y ya está ... a cenar!




Bye.
Fuente: este post proviene de Blog de politos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola, hola mis amigos los Stobart tienen un árbol de kumquats que son unas naranjas pequeñitas que se comen con la piel y todo, también se llaman naranjas de la China. Así que pensé probar a ver qué ...

Hola, hola hay una cocinera en Canal cocina que me tiene loca con sus recetas, es Carmen López que también colabora en la web de Directo al paladar una de esas páginas de referencia porque sus recetas ...

Hola, hola, cómo disfrutamos con este aperitivo! Esta receta nació de una berenjena asada olvidada por la nevera, no os ha pasado nunca? Asé una berenjena para cenar y sobró media, la guardé en un tup ...

Hola, hola como soy superfan de los platos de cuchara esta crema es ideal, lleva básicamente 3 ó 4 ingredientes, se hace en 15 minutos y está buenísima, lo que viene siendo un chollo. Otra ventaja es ...

Etiquetas: general

Recomendamos