MAGDALENAS DE KUMQUATS.

Hola, hola mis amigos los Stobart tienen un árbol de kumquats que son unas naranjas pequeñitas que se comen con la piel y todo, también se llaman naranjas de la China.



Así que pensé probar a ver qué tal quedaban en un cake o unas magdalenas y como hace calor me decidí por las magdalenas que siempre es menos tiempo de horno je, je.

La primera prueba que hice salieron tan buenas que así se quedó la receta. Hice un almíbar con el doble de agua que de azúcar y herví los kumquats unos 10 minutos. Después cuando se atemperaron los partí por la mitad para quitarles las pepitas y los trituré, con esa pasta hice las magdalenas.

La última vez que mi amiga me trajo kumquats me dio muchos así que dividí la pasta en 3 táperes y la congelé, así cuando quiera hacer magdalenas ya tengo hecho lo más tedioso.



Ingredientes para 12-14 magdalenas:

150 grs. de pasta de kumquats (10-12 kumquats hervidos y triturados).

3 huevos.

180 grs. de azúcar.

200 grs. de harina de todo uso.

100 grs. de aceite de oliva suave.

1 sobre de impulsor (levadura tipo Royal).

pepitas de chocolate.

Se baten los 3 huevos con el azúcar hasta que blanquee la mezcla, se añade el aceite a chorro fino sin dejar de batir, se añade la pasta de los kumquats y se mezcla todo. Se tamiza la harina y el impulsor sobre la mezcla y se remueve con cuidado hasta integrarlo todo y que quede una crema lisa. Si se forman grumos se puede dar un golpe de batidora para deshacerlos. Se añade un puñado de pepitas de chocolate y ya lo tenemos listo.

Ahora me gusta meter la masa en la nevera mientras se calienta el horno a 200 grados y voy colocando los papelitos en el molde para magdalenas.

Se rellenan los papelitos 3/4 partes con la masa y se pueden poner 5 ó 6 pepitas más sobre la masa, además me gusta poner un pellizquito de azúcar arriba del todo para que haga costrita je, je.

Cuando las meto en el horno lo bajo a 175 grados y las tengo unos 20 minutos, ya sabéis que cada horno es un mundo y hay que ir controlando para que no se pasen. Y nada, a disfrutar de unas magdalenas realmente ricas.



Éstas son sin pepitas de chocolate, también estaban delicious!



Bye.

Fuente: este post proviene de Blog de politos, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola, hola no os ha pasado alguna vez que el cuerpo os pide un dulce, reconfortante y calentito? Estas creps son ideales para una merienda gocha sin ser muy calórica. Ingredientes para 6 crepes. 1 ta ...

Hola, hola mis amigos los Stobart tienen un árbol de kumquats que son unas naranjas pequeñitas que se comen con la piel y todo, también se llaman naranjas de la China. Así que pensé probar a ver qué ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Hola Chic@s.Esta semana os traigo unas ricas y sencillas magdalenas con pepitas de chocolate.Qué fácil es preparar unas magdalenas y lo que gustan en casa, sobre todo a mi hija y a mi nieto. Les encanta que les haga magdalenas o bizcocho todas las semanas. Muchas veces repito las mismas recetas, pero hoy os traigo una nueva para poderla compartir con vosotros.Espero que os guste, mirar que fácil.. ...

recetas dulces cecomixer repostería

Desde que vi esta receta en "Mundorecetas" me llamó mucho la atención. Es un bizcocho hecho con kumquats, el fruto del naranjo chino. Son unas naranjas pequeñas, no más grandes que una nuez, y de forma ovalada. Hace unos días las encontré en mi frutería habitual así que no dude en prepararlo. INGREDIENTES (para un molde de 26 centímetros): Kumquats: 250 gramos. Harina de trigo: 250 gra ...

recetas postres conservas mermeladas

Con la superproducción de este año, casi 4 kilos de un "arbolito" en maceta, hemos tenido que investigar a ver que podíamos hacer a parte de la mermelada de siempre. Esta última receta de la serie, por ahora, es simple y no tiene misterio, pero le hemos sacado mucho partido. Tengo en conserva unos kumquats en almíbar para utilizar en decoraciones y tartas. También con el almíbar qu ...

general bajo índice glucémico celiacos ...

Hoy os traigo una mermelada muy especial, se trata de una mermelada de kumquats. En casa tenemos varios de estos arbolitos y siempre están cargados, suelen tener varias floraciones al año y a menudo se puede ver en un mismo árbol flores, frutos verdes y el fruto maduro. A nosotros nos encanta comerlas directamente del árbol, es como si comieras un caramelo algo ácido. A medida que pasan los años ...

CUPCAKES-MAGDALENAS

Desde que vi en el blog: "Especialmente dulce" como Elisa preparó un pastel muy primaveral de espinacas, me picó la curiosidad de saber cómo sabría este bollo dulce, ¿me gustaría?. Así que me puse manos a la obra y empecé a experimentar con mi dulce favorito: las magdalenas. Llevo unas cuantas semanas elaborándolas; ahora le quito este ingrediente, ahora le añado este otro, ahora reduzco ...

Magdalenas Chocolate Magdalenas de chocolates ...

Si quieres empezar el día con un buen desayuno o te apetece darte un capricho a la hora de la merienda, ¡no te puedes quedar sin probar estás magdalenas! Las magdalenas de chocolate son unas de las variantes más populares de este dulce tradicional, que siempre ocupaba un lugar destacado en el recetario de nuestras abuelas. Con está receta tan fácil y sencilla de hacer, te ánimo a prepararlas, incl ...

recetas de primeros cocina marroquÍ fruta ...

Mi suegro tiene un arbolito de kumquats y estos últimos años está más de adorno que otra cosa. Al principio hacía mermeladas, licores, los añadía a algunas comidas....pero en los últimos tiempos o los regalamos o las naranjitas se caen del árbol sin que nadie las aproveche. Este año hemos regalado algunas, pero siguen saliendo y da una pena verlo tan vistoso y tan poco aprovechado que este año me ...

cocinar con niños cookies desayuno ...

Uno de los caprichos para el desayuno que más me gustan, son las cookies, las galletitas con pepitas de chocolate, y el otro las magdalenas. Desde que mi Minichef y yo aprendimos a hacer magdalenas no me suelen faltar en la despensa, pero ¡ay! aun no tengo mano para las galletas, ni con pepitas ni sin ellas, aunque estas navidades pasadas conseguimos que saliesen unas pastas experimentales que ya, ...

Las naranjas kumquats o naranjas chinas son el fruto del naranjo chino, son unas naranjas muy pequeñas, no más grande que una nuez, de forma ovalada y su cáscara es comestible. Esta receta que os enseño es muy fácil y sencilla de hacer, si no encontráis las naranjas chinas se pueden sustituir por una naranja o un limón quitando la parte blanca para que no amargue. Es un bizcocho muy tierno, esponj ...

Hola, hola si hay algo que gusta en mi casa para merendar son las magdalenas y éstas han triunfado de verdad, ja, ja. Estuve mirando recetas y al final adapté a mi gusto una receta de la vecina de mi madre, Josefa, que las hace muy buenas. Estas magdalenas van con almendra molida con piel y es que de manera tradicional en mi pueblo siempre se han hecho así, supongo que es porque la piel de la alm ...