Magdalenas dulces de espinaca {SIN LEVADURA}



MAGDALENAS DULCES DE ESPINACAS {SIN LEVADURA}


Desde que vi en el blog: "Especialmente dulce" como Elisa preparó un pastel muy primaveral de espinacas, me picó la curiosidad de saber cómo sabría este bollo dulce, ¿me gustaría?.


Así que me puse manos a la obra y empecé a experimentar con mi dulce favorito: las magdalenas. Llevo unas cuantas semanas elaborándolas; ahora le quito este ingrediente, ahora le añado este otro, ahora reduzco este peso...

MAGDALENAS DULCES DE ESPINACAS CON PEPITAS DE CHOCOLATE {SIN LEVADURA}


Si te soy sincera, en las 5 ocasiones que las he hecho (todas con diferentes ingredientes), siempre han quedado ricas. Así que bien podría publicar todas las recetas elaboradas hasta ahora.

Hoy te presento las últimas. Las hice ayer y no puse impulsor (ya sabes que a mí no me gusta demasiado ya que me queda el paladar áspero).

Mi sorpresa fue al ver lo que llegaron a subir, vamos que se derramaron y todo, porque cometí el fallo de llenar las cápsulas de magdalenas hasta arriba pensando que no subirían. Claro no pensé que le había aportado harina de repostería, que lleva incorporada la levadura.

MAGDALENAS DULCES DE ESPINACAS CON PEPITAS DE CHOCOLATE {SIN LEVADURA}


Y te preguntarás ¿saben a espinacas?, bueno pues sí, pero no es que se aprecie mucho, lo que pasa que una vez la hayas comido, aparecerá en la lengua el sabor final un poco áspero y con el punto de picante de la espinaca. Por lo menos a mi me ocurre.

Pero están muy ricas, y si le aportas unas pepitas de chocolate, o mermelada, casi ni lo notarás.

¿y tú, has probado alguna vez "Magdalenas dulces de espinacas"?.

¿Te apetece ver otra receta de magdalenas dulces con Thermomix?. Pincha aquí: Magdalenas dulces de espinacas con harina de arroz {Thermomix}

INGREDIENTES:

PARA UNAS 8 MAGDALENAS GRANDES

2 huevos XL

175 gr. azúcar glas

30 gr. de miel

50 gr. de espinacas picadas finamente.

60 ml. leche desnatada sin lactosa

150 ml. de aceite (mitad oliva, mitad girasol)

200 gr. harina floja: Es aquella harina que se utiliza para todas las masas que no fermentan, que esponjan. Se utiliza para galletas, magdalenas, plumcakes, bizcochos. Sería la harina de repostería.

1 gr. sal (una pizca)

media cucharadita de canela en polvo (2,5 gr.)

media cucharadita de pasta de vainilla (5 gr.)

Un puñado de pepitas de chocolate (al gusto)

Papelitos de magdalenas

Molde para hornear las magdalenas

ELABORACIÓN:


Utilicé un robot de cocina, si no tienes, lo puedes hacer con unas varillas y un bol. ¡Ningún problema!

A velocidad media/alta, añade el huevo y cuando empiece a espumar, incorpora el azúcar y bate a velocidad media hasta que blanquee y doble su volumen, te llevará unos 5 minutos.

Cuando haya doblado su volumen y haya cogido un color blanquecino, ya podrás añadir los líquidos; primero incorpora la leche.



Con la máquina en marcha, ve añadiendo poco a poco el aceite (el aceite, mejor que sea suave, lo ideal es mitad girasol y mitad oliva.).

Seguidamente añade las espinacas picadas (en picadora o Thermomix), si no tuvieras, pícalas con un cuchillo MUY FINAMENTE.



Tamiza la harina

Sin dejar de batir, vamos incorporándola poco a poco, (en 2/3 veces).

Finaliza batiendo a velocidad baja durante 1 minuto.




Por último, aparta a un bol y añade la canela y la vainilla. Mezcla con movimientos envolventes con una espátula de silicona. Termina de integrar todos los ingredientes.

Tapa el bol con film transparente y reserva en la nevera unas horas (entre 2 y 24 horas). Lo ideal sería refrigerarlo 24 horas.



A la hora de hornear precalienta el horno 15 minutos a 250º con aire (yo no tengo pero no importa) arriba y abajo.

Retira la masa 1/2 hora antes de la nevera, y remueve enérgicamente con unas varillas.

Coloca en una bandeja rígida de magdalenas los papelitos y reparte la masa (mejor con una manga pastelera o una cuchara de helado). pequeñas porciones en las cápsulas de magdalenas.

Si quieres que tengan mucho copete, deberás rellenar hasta 3/4 partes del molde porque aunque no lleve impulsor suben bastante, y a mí se me derramaron por la bandeja.

Si te apetece, las puedes decorar antes de meter en el horno con almendras, chocolate, azúcar..., yo puse un puñado de perlas de chocolate en la masa y sobre el copete.





Coloca a mitad de horno y BAJA LA TEMPERATURA A 210ºC. Si lo pones a una temperatura superior, la magdalena va a subir rápidamente pero bajará enseguida porque por dentro no se formará la estructura.

La cocción dependerá de cada horno y el tamaño de la cápsula, yo las horneé 15 MINUTOS. y luego las dejé dentro del horno apagado otros 5 MINUTOS, eso sí, deberás tapar la parte superior con papel de aluminio para que no se doren en exceso.

Sabrás si están bien horneadas por el color, y el truco es pinchar con un palillo. Cuando salga limpio, es hora de retirarlas.

Una vez frías, las puedes conservar en un recipiente hermético 3/4 días.

Si lo prefieres, una vez frías las puedes congelar dentro de una bolsa apta para alimentos. A la hora de descongelar, deposítalas sobre una rejilla.

MAGDALENAS DULCES DE ESPINACAS CON PEPITAS DE CHOCOLATE {SIN LEVADURA}


☺El tiempo de cocción dependerá de cada horno (tú mejor que nadie conoces tu horno). Yo pongo un temporizador y cada 7 MINUTOS me va avisando para evitar que no me despiste y así poder controlar la cocción.



¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: CUPCAKES-MAGDALENAS

Relacionado

Estas magdalenas con harina de arroz las he hecho en tres ocasiones.La primera vez que las hice fue para obsequiar a mi amiga Montse con un paquetito ya que es celíaca.Cuando las estaba horneando tuve una urgencia y apagué el horno antes de su cocción. Ese día no pude quedar con Montse.Las magdalenas no subieron como esperaba aunque las pudimos comer y nos gustaron. Las quise repetir nuevamente y ...

Al igual que hice para la semifinal de baloncesto, ahora me he puesto a hacerlo para la final. Solo que esta vez no es salado es dulce. En un momento hechas.Ingredientes (para 18 magdalenas):una manzana golden150 gr. de azúcar2 huevos60 gr. de aceite130 gr. de lecheralladura de limón150 gr.de harinaun sobre blanco y un sobre lila de gasificantePreparación:1.- Precalentamos el horno a 200º y prepar ...

Las tradicionales magdalenas con copete, las cuadradas, con forma de concha, minis, rellenas de chocolate... el mundo de las magdalenas se ha ampliado una barbaridad. Cuando yo era niña no había tanto dulce industrial como hay ahora, me acuerdo de los tigretones que desconozco si se siguen haciendo, me encantaban los bonys que creo que ya no existen, también las panteras rosas que nunca me gustaro ...

He querido hacer unas magdalenas con zumo de limón.Te diré que pese a llevar 40 ml. de zumo recién exprimido no he notado mucho el sabor a este cítrico. Jordi al probarlas me dijo: -me recuerdan a las de mi abuela.No encuentro mejor calificación, así que estoy feliz con el resultado de estas magdalenas, pero seguiré probando nuevos sabores sin olvidar la esencia de este dulce. En esta ocasión tamp ...

Las magdalenas son las reinas de las meriendas, bueno y de los desayunos, que digo, de cualquier momento dulce que se nos apetezca. Con la receta tradicional y haciendo un par de variaciones en los ingredientes podemos hacer tantas que si queremos nunca repetiríamos receta, jeje. Las podemos hacer también saladas, dentro de poco os traeré un par de recetas. Hoy toca unas que me gustan por la suavi ...

A veces compro ingredientes y luego pienso que hacer con ellos y eso me ocurrió con el mazapán, compre masa cruda de mazapán y he decidido emplearla para hacer unas magdalenas con un corazón muy dulce. Las cantidades y los ingredientes para 12-14 magdalenas son:- 100 gr de masa cruda de mazapán- 120 gr de mantequilla a temperatura ambiente- 120 gr de azúcar- 16 gr de azúcar vainillado- 2 huevos ...

Buenísimos días a todos.¿Qué tal amanecéis hoy?Por aquí estamos muy bien, y como mejor, metida en la cocina y disfrutando al máximo. Por ello hoy os traigo una receta que tenía ya muchas ganas de hacer, es muy sencilla y sobre todo sin lactosa y sin apenas azúcar.Con esta tasa salen diez magdalenas, se tarda un momento en hacerlas y aún menos en comerlas, jejeje.Feliz día.Ingredientes.-Dos yogures ...

MAGDALENAS RELLENAS DE CHOCOLATE CON MENTALas magdalenas rellenas son el postre perfecto para una sobremesa con un café o para un desayuno. Yo las relleno de varios ingredientes, pero uno de los que más me gustan son esas pastillas de chocolate rellenas de menta, tipo after eight, me vuelven loco, jeje. La forma de hacer la receta es la tradicional, pero en medio de la masa metemos este chocolate ...

Nada mejor para empezar bien el año que con unas magdalenas hechas en casa por nosotros y rellenas de nuestra mermelada preferida, en mi caso de frambuesa.Me encanta hornear magdalenas en una tarde fría de invierno, probarlas calentitas y disfrutarlas en el desayuno con mi familia. ¡La pena es que no nos duran nada!Ingredientes:5 huevos200 gr de aceite de oliva suave180 gr de azúcarazúcar glas200 ...

Buenos Días amigos de los Fogones.Para encarar con alegría la jornada del Viernes y entrar con buen pie en el fin de semana ¿Qué os parece una dulce receta?Pues hoy vengo con unas magdalenas de chocolate negro y vino tinto que me he inventado de varias recetas que he leído de "muffins" de chocolate y bizcochos.Yo le llamo magdalena porque no me veo haciendo muffins, yo me meto en la cocina y sólo ...