Esta tarta tan sencillita la presento a un nuevo reto se llama Reto “Alfabeto Salado”. La dinámica más o menos es que se eligen dos ingredientes al azar y se tienen que incorporar a un plato salado. ¡Muy buena idea!
Hay otro Reto “Alfabeto Dulce”. ¿Por qué no participo en el Alfabeto Dulce? Al principio me daba mucho miedo porque las preparaciones dulces me parecen más difíciles y si encima tienes “presión” uffff, pero segundo (y más importante) es que remití la solicitud para participar y no me han contestado. Pude haber insistido y reenviar el correo por si la dirección la había puesto mal, algún fallo en la red, ¡qué sé yo! Pero como me seguía dando miedo, no he hecho nada.
Y aquí me ves, participando en el Reto Alfabeto Salado.
Este mes los ingredientes propuestos han sido salmón y queso ricotta. ¡Qué fácil lo han puesto! ¡Un pastel! Sin más y seguro que está muy bueno. Y, a ello me puse en seguida.
Pero ¿qué sabemos de estos ingredientes?:
El salmón es un pescado azul cuya grasa es rica en ácidos grasos Omega-3. Por ser rico en grasa dispone de niveles altos de vitaminas liposolubles (A y D). Es fuente de magnesio y Iodo, aunque su cantidad de hierro es inferior al del resto de pescados. El inconveniente del salmón, que comparte con el resto de pescados azules, es el contenido en purinas, que se transforman en ácido úrico en el organismo. Por ello las personas con hiperuricémia o gota deben limitar su uso.
El queso ricotta no se comercializa de forma usual en Valencia y es difícil de encontrar a no ser que vayas a supermercados muy concretos. Si, a pesar de buscarlo, no lo encuentras , ¡no desesperes! utiliza requesón, que al fin y al cabo tiene un sabor y textura muy parecida. El queso ricotta es un queso italiano de color blanco, de sabor suave, y de textura blanda y granulosa.
Ingredientes (4 personas como plato único):
Masa de hojaldre
400 gramos de salmón, sin piel ni espinas
2 puerros
3 huevos
125 grs. ricotta
el zumo de medio limón
1 cebolleta
Mantequilla
Sal y pimienta
Preparación:
Forrar un molde de 20 cm con papel de horno.
Disponer la masa de hojaldre estirada.
No me dí cuenta pero había comprado un hojaldre cuadrado y la base era redonda. Pinchar la base con un tenedor.
Poner a calentar mantequilla en una sartén.
Pelar y partir el puerro en rodajas,
y añadirlos a la sartén. Sofríe durante 5 minutos, a fuego suave.
Mezclar en un cuenco la ricotta con los huevos y el zumo de limón.
Incorporar la cebolleta picada y salpimentar.
Repartir el puerro en la base del molde,
disponer encima el salmón salpimentado
y verter la mezcla de huevo y queso.
Hornear la tarta 40-45 minutos a 200 ºC.
Retirar del horno y dejar enfriar dentro del molde.
Servir a temperatura ambiente, adornando a nuestro gusto: unas rodajas de limón, tiras de salmón ahumado, unas esferas de frutas de la pasión...
Sugerencias: se puede hacer el día anterior, entonces reservar en la nevera y sacarlo media hora antes de consumir para que se atempere.
Mi opinión: queda muy suave y rico, es fácil de hacer y es una forma distinta de comer pescado.