El AJOATAO además de servir como salsa muy económica para acompañar carnes, pescados o embutidos, sirve para tomarla simplemente untado con pan tostado. Sus ingredientes son muy sencillos, simplemente necesitaremos patatas, aceite de oliva virgen extra, la yema de un huevo, ajo, sal y limón, todo se emulsiona dando lugar una crema con un sabor a ajo bastante fuerte.
Las patatas se suelen cocer hasta que pueda hacerse de ellas un puré que se mezcla con la masa de ajos que previamente se ha molido con sal en un almirez, dornillo o mortero. La yema de huevo se añade al ajoatao cuando la pasta esté fría evitando que cuaje, en la última fase de elaboración que se hace emulsionando con la patata el aceite de oliva virgen extra. También se le añade un chorro de zumo de limón para que sabor ácido entre en contraste con el picante del ajo y el aceite de oliva virgen extra.
Tradicionalmente el ajoatao se sirve en un cuenco de cerámica o barro, yo le he dado un toque más actual y lo he decorado como veis en las fotos, con piñones, unas hojitas pequeñas de perejil y copos de chile, eso sí, no puede faltar el chorreón de aceite de oliva virgen extra por encima para decorar.
En la cocina de la Sierra de Segura no todos los platos que llevan la palabra “ajo” contienen este ingrediente. Hacerse “ajo” algo es hacer puré en el habla serrasegureña, por lo que es la maza de madera la que reducirá la patata en el ajoatao dando vueltas y más vueltas de ahí lo de “atao”. El gran secreto de este plato es saberle dar la consistencia debida y eso sólo lo dará la experiencia y el cariño.
Si queréis ver más recetas de la provincia de Jaén, os recomiendo ver esta lista de reproducción de mi canal de Youtube; Recetas Jiennenses. En el blog tengo muchas más recetas que en Youtube (porque llevo aquí más tiempo) y podéis verlas pinchando aquí: Recetas típicas de Jaén.
Ajoatao – Ajo Atao
VER RECETA DEL AJOATAO COMPLETA EN: http://www.gastroandalusi.com/ajoatao/