Arepa Tumbarrancho

La arepa tumbarracho es un platillo exquisito, que se sirve en Maracaibo ciudad fronteriza de Venezuela que destaca mucho por su gastronomia. Como desayunos y  también podría decirse como cenas más únicas y creativas. Radica en una arepa rebozada y rellena de varios ingredientes; no obstante a continuación daremos receta de la más popular, conocida como “Tumbarrancho con Queso”

Información Nutricional

Ingredientes

Para las Arepas:

1 taza de harina de maíz precocida

1 ¼ taza de agua

1 cucharada de sal

1 cucharada de aceite vegetal

Para el Rebozado:

2 huevos

1/2 taza de harina de trigo

2 cucharadas de mostaza preparada

1/2 vaso de leche liquida

1/2 vaso de agua

1 cucharadita de sal

Para el Relleno:

200 grs de mortadela rebanada

1/2 kg de queso de mano

100 grs de repollo  picado finamente

2 tomates cortados en julianas, sin semillas

Preparación de Arepas

En un bol se agrega el agua, la sal y aceite hasta disolver, se añade la harina poco a poco, se amasa con las manos hasta mezclar todos los ingredientes y se deja reposar 5 minutos

Se toma con ambas manos y se hacen bolitas y se aplastan con las manos en forma redondeada. Tambien puedes ayudarte de una superficie plana con un plastico previamente colocado y aplastas la masa con las manos, con un rodillo, vaso, plato lo que este a tu alcance.

Se calienta sartén o budare en la cocina al estar caliente se colocan las arepas y se dan vuelta por ambos lados y están listas al estar doradas

Preparación del rebozado:

En un tazón se agregan todos los ingredientes (harina de trigo, los huevos, la sal, la mostaza y la leche)

Se revuelven todos los ingredientes hasta juntar la mezcla, al estar listo se añade el agua hasta que se logre una mezcla espesa, solo se coloca el agua indicada en la receta.

En este rebozado se van a incorporar las arepas

Preparación o armado de la Arepa:

Se debe abrir las arepas ya listas (asadas) e introducir las mortadelas, luego se baña en la mezcla realizada anteriormente (rebozado). Truco: Es importante que las arepas asadas estén a temperatura

Seguidamente se fríen las arepas hasta que estén doradas.

Se abre de nuevo la arepa una vez freída y se añaden el resto de los ingredientes; el queso puede modificar ya que se usa de acuerdo a su gusto, el tomate, el repollo y si es el gusto del comensal se puede agregar cebolla

Fuente: este post proviene de arepa2.com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hay siete temas que concretan lo que terminará siendo una arepa. Dependiendo de cómo empiece cada una de estas pistas, la arepa saldrá de una forma u otra. En lugar de una receta tradicional, explico ...

Etiquetas: Arepas con TODO

Recomendamos