ARROZ NEGRO CON SEPIA

Foto con arroz negro, all-i-oli y un gambón




Me compré el libro de “La cocina de la familia” de Ferrán Adriá. Hace mucho tiempo me lo dejó mi amiga Celia, la autora del blog "Mi gran comilona" (cuando tengáis un rato pasar a verlo porque tiene cosas muy buenas y muy bien explicadas).

Me quedé con la copla de que el libro estaba muy bien y que me lo tenía que comprar. Ha pasado el tiempo y no lo había hecho, así que aprovechando que Aisha y Abril del blog coocking the chef nos propusieron a Ferrán Adriá para el reto de febrero, decidí comprar el libro sin tardar ni un día más. Lo compré por internet pero con las prisas ¡Lo compré en catalán! No es un problema terrible porque a trancas y barrancas lo voy entendiendo. Pero es que soy un desastreMe pasa por no leer dos veces las cosas. "El menjar de la familia". Después de tantos años esperando el libro En fin cosas que pasan.

Pero bueno¡Vamos al rollo!



Ingredientes para 4 personas

- La cabeza de un choco grande

- 3 cucharadas de sofrito (lo explico luego)

- 400 gramos de arroz arborio porque me pareció que la elaboración que planeaba Ferrán Adriá era muy parecida a un risotto. El arroz arborio es el mejor para los risottos y encima, ahora lo venden en Mercadona= fácil de encontrar.

- El fumet (1.200 ml). (lo explico luego)
- Cosecha mía: unos 100 ml de vino blanco. Si lo poneis, debeis descortar 100 ml de fumet.

- 2 cucharadas de majado (lo explico luego)

Para el fumet de pescado:

- Espina y cabeza de un gallo

- Una docena de gambas

- Agua

- Sal

- 4 sobrecitos de tinta de sepia que se vende congelada.





Para el sofrito:

- 3 tomates grandes maduros o 2/3 de lata de tomate triturado grande como utilicé yo

- 1 cebolla

- 1 diente de ajo grande o 2 pequeños

- Una cucharadita de Tomillo,

- Una cucharadita de romero (se lo puse fresco)

- 2 hojas de laurel

- Sal

- Aceite de oliva virgen





Para el majado:

- 3 o 4 ramitas de perejil

- 1 puñado de avellanas

- 3 o 4 hebras de azafrán

- Aceite de oliva virgen

Elaboración del fumet



Según la receta de Ferrán Adriá el fumet se haría así: Ponemos una cazuela con agua y sal y llevamos a ebullición. En ese momento incorporamos la espina del pescado que hayamos elegido y dejamos unos 15 minutos,y quitando la espuma que pueda salir. Inmediatamente añadimos las gambas y dejamos otros 5 minutos más. Apagamos el fuego y apartamos. Yo utilice un caldo de pescado que tenía en el congelador. Si quereís mi receta la teneís aquí.



Elaboración de un sofrito






Para ello ponemos en un cazo o sartén con aceite el ajo pelados y triturados y luego la cebolla.




Dejamos unos 10 minutos. A continuación añadimos una cucharadita de romero, otra de tomillo y un par de hojas de laurel




y removemos con cuidado de que no se agarre.Finalmente incorporamos el tomate, añadimos la sal y dejamos unos 20 minutos a fuego lento.


Elaboración del majado



Tostamos el azafrán calentándolo 2 segundos encima de una sartén, dentro de un trocito de papel de aluminio, teniendo mucho cuidado de no quemarlo ( segundos, no más).



Machacamos las hojas del perejil con un puñado de avellanas tostadas.



Añadimos el azafrán y un buen chorro de aceite de oliva. La próxima vez le echaré menos aceite, para que quede más espeso el majado.







Elaboración de la paella



Para ello disponemos una paella del tamaño adecuado con un poco de aceite y calentamos. Además, tendremos el caldo de pescado muy caliente y preparado para utilizar.



Troceamos la cabeza del choco, primero a lo largo y luego haciendo “cubitos”. Doramos unos minutos.




Añadimos 3 cucharadas soperas del sofrito y removemos, añadiendo un poco de agua si fuera necesario para que no se agarre y dejamos cocer unos 10 minutos.





Añadimos poco a poco el arroz sin dejar de remover y sofreimos un par de minutos.




Calentamos el caldo hasta que hierva y le incorporamos la tinta. Yo también le he añadido un poco de vino blanco, que siempre le queda bien a un arrocito de pescado. Echamos un poco de caldo al arroz. Removemos para que se mezclen todos los ingredientes perfectamente. Id incorporando el caldo poco a poco conforme el arroz lo vaya absorbiendo, removiendo a la vez.




A los 17 minutos de cocción añadiremos al arroz 2 cucharadas soperas de nuestro majado, dando el punto de sal y las últimas vueltas, y ajustando el fuego a la baja.



Como siempre, estad atentos por si tenemos que añadir un poco más de caldo y tened en cuenta que el arroz suele estar en su punto a los 20 minutos desde que comience a cocer.


Cuando el arroz esté listo apagamos el fuego y lo dejamos reposar. Sólo nos quedaría pelar las gambas, decorar y servir. Yo le he añadido además unos gambones que había pasado previamente por la plancha y all-i-oli.








Mi opinión: he hecho arroz negro muchísimas veces utilizando unos ingredientes distintos y una preparación diferente. Queda muy bueno. Pero hoy, en casa, mi familia ha felicitado esta nueva receta. Lo cierto es que el saborcito allí en el fondo de tomillo y romero es un toque muy especial. Incluso la avellana produce un efecto muy agradable al paladar.



Pienso hacerlo muchas veces más.

Imprimir




Fuente: este post proviene de Aquí se cuece jugando, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este plato lo hice para la comida temática en mi casa en febrero 2024, con el tema "LUGARES TÍPICOS DE VALENCIA". Salió muy bueno INGREDIENTES: – 1 kg de anguilas. – 1 kg de patatas – Ace ...

Esta preparación la hice para la comida temática de “LUGARES TÍPICOS DE VALENCIA” aunque parezca que debía ser de lugares típicos de Italia. No me salió muy bien por el tiempo de cocción. Me quedo dem ...

Esta receta es perfecta. de los mejores roscos de anís que he probado nunca. La hizo Loly para un cena de disfraces que hicimos en el verano de 2023 en Siete Aguas. INGREDIENTES: 600 g. de harina norm ...

Un básico para hacer en un pis pas y agradar a tu familia. INGREDIENTES 400 g de harina de fuerza 50 ml de AOVE Sal 200 ml de cerveza 20 g de levadura fresca Verduras al gusto: puerro, pimiento, beren ...

Etiquetas: ARROZ

Recomendamos