BACALAO CONFITADO CON TRUFA A LAS DOS SALSAS

Bacalao sobre puerro con salsa de remolacha y espárragos


Esta es mi primera receta del Reto Veo Veo. Este reto es uno de los más originales en los que participo.hay que replicar un plato sólo con una foto. ¡Y qué foto la de mi primer reto! Es una preparación de Jesús Núñez, un español afincado en Nueva York. Cuando ví la foto me dio un pasmo. ¡Qué complicación! Pero, cuando leí los comentarios de mis compañeros diciendo que era la foto más difícil que habían tenido que reproducir, me tranquilicé bastante... yo no soy la rara. ¡ES DIFÍCIL! Dí por saco a todo el mundo preguntando, ¿tú que ves aquí? ¿Qué ingrediente es éste? Y poco a poco, con la idea de uno y comentarios de otros fui formando el plato en mi cabeza.

Las recetas del resto de mis compañeros están AQUÍ.

Os voy a contar lo que me he inventado.

Ingredientes para 2 personas:

Bacalao confitado:

- 400 g Bacalao al punto de sal

- aceite de oliva para confitar el bacalao


- media trufa

- 1 ajo negro

- 2 ajos morados




Puerro cocinado:

- 2 puerros

- Medio litro de caldo de pescado




Salsa de espárragos

Un puñado de espárragos

Nata (crema de leche)

Sal




Salsa de remolacha

1 Remolacha cocida

1 Quesito en porciones




Ensaladita

Brotes tiernos

Rúcula
Hierbabuena

Ralladura de limòn
Rabanitos

Preparación:

Confitar el bacalao:

Poner una sartén con el aceite suficiente para cubrir el bacalao. Calentarlo e introducir los ajos morados enteros con un corte en medio, el ajo negro y la trufa en láminas.


Bajar el fuego al mínimo e introducir el bacalao. Dejar el tiempo suficiente para que al introducir el cuchillo se separen las láminas del pescado.



Dejar escurrir en papel de cocina.




Puerro cocinado.

Limpiar el puerro quitando las partes verdes y la punta. Quitar también la última hoja . Calentar el caldo de pescado y poner los puerros.


Cocinar hasta que se ablande.


Quitar las vainas interiores empujando con un cuchillo para que se quede las hojas exteriores enteras. Secar con papel de cocina.



Salsa de remolacha:

Poner una remolacha cocida en el vaso de la batidora y ponerle medio quesito. Ir probando el color y la textura hasta que se parezca al del plato de Jesús Núñez.





Salsa de espárragos:

Cocer los espárragos en agua con un poco de sal hasta que estén blanditos.


Ponerlos en el vaso de la batidora y añadir un poco de nata (crema de leche). Triturar. Pasar por un colador para quitar todas las partes duras y que la salsa quede suave.








Montaje:

Busqué un plato blanco para tener un fondo lo más claro y despejado posible para imitar la foto. Pero sólo encontré uno con ondas.


Hice primero los dibujos con las dos salsas: primero la de espárragos y después la de remolacha, intentando hacer los dibujos propuestos. Luego coloqué el puerro aplastado en el centro. Encima puse el bacalao confitado, y luego adorné con la trufa, la ralladura de limón, los brotes tiernos y la rúcula. Los rabanitos se cortan lo más finos posibles y se colocan estratégicamente.




Mi opinión: ¿Qué tal sabía? Pues el bacalao estaba estupendo y combinaba perfectamente con las salsitas. Disfrutamos como marranicos comiéndolo. Y como muestra, vale un botón... Así quedó el plato.


Un "pero" a este plato es que el puerro me quedó muy salado, porque, (¡claro!) el caldo de pescado se evaporaba y concentraba dejando un intenso sabor y demasiada sal. La próxima vez añadiré agua al caldo, o incluso lo coceré sólo en agua. En cuanto a la forma, he intentado que se parezca lo máximo posible al plato propuesto... pero en fin... en eso se ha quedado. Pero, bueno, me lo he pasado muy bien jugando a imaginar los ingredientes y ejecutando la preparación. Y, para terminar con el juego: os enseño la foto que teníamos que imitar de Jesús Núñez. En fin... cualquier parecido con la realidad es pura imaginación. Jaja.
La imagen puede contener: flor y comida


Fuente: este post proviene de Aquí se cuece jugando, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este plato lo hice para la comida temática en mi casa en febrero 2024, con el tema "LUGARES TÍPICOS DE VALENCIA". Salió muy bueno INGREDIENTES: – 1 kg de anguilas. – 1 kg de patatas – Ace ...

Esta preparación la hice para la comida temática de “LUGARES TÍPICOS DE VALENCIA” aunque parezca que debía ser de lugares típicos de Italia. No me salió muy bien por el tiempo de cocción. Me quedo dem ...

Esta receta es perfecta. de los mejores roscos de anís que he probado nunca. La hizo Loly para un cena de disfraces que hicimos en el verano de 2023 en Siete Aguas. INGREDIENTES: 600 g. de harina norm ...

Un básico para hacer en un pis pas y agradar a tu familia. INGREDIENTES 400 g de harina de fuerza 50 ml de AOVE Sal 200 ml de cerveza 20 g de levadura fresca Verduras al gusto: puerro, pimiento, beren ...

Etiquetas: RETO

Recomendamos