Bizcocho de naranja


(Votos: 0 Promedio: 0)

El bizcocho de naranja es uno de los clásicos de la repostería. Existen diversas formas de elaborarlo, pero con pocas variaciones en cuanto a cantidades e ingredientes. Algunas personas trituran la naranja con piel, otras no ponen zumo de naranja, solo la ralladura. Lo que sí que es importante es usar naranjas de buena calidad, cosa que hoy en día no es difícil, ya que podemos comprar naranjas online procedentes de las huertas valencianas, buena materia prima.

Receta de bizcocho de naranja


Receta bizcocho de naranja

A mí me gustan mucho usar las naranjas de piel lisa, con poca parte blanca y peladas. Además de la piel de naranja bien rallada para que le dé un plus de sabor al bizcocho. Sí que tengo una manía, agregar también piel de limón rallado, preferiblemente de limón ecológico, para combinar ambos cítricos en el bizcocho de naranja.

Como siempre te digo, lee bien toda la receta con los trucos y consejos que te dejo al final. En repostería cualquier cambio puede hacer que se estropee la receta. Por eso es importante mirar todo muy bien antes de ponerte a elaborar este bizcocho de naranja entera. Mucho cuidado con el cambio de harinas y las cantidades, ya que esto modifica el resultado. Los primeros pasos los puedes realizar usando un robot para hacer el bizcocho de naranja con Thermomix, por ejemplo. Esto va en gustos, escoge lo que te resulte más práctico, pero monta las claras con varilla (manual o eléctrica).

Ingredientes para 8 personas:


3 huevos

225 g de azúcar

250 g de harina de repostería tamizada

1 sobre de levadura para postres

125 g de leche (yo sin lactosa)

80 ml de aceite de girasol (o 125 ml de girasol si no te gusta el aceite de oliva)

45 ml de aceite de oliva virgen extra

1 cucharadita de café de agua de azahar (o de vino dulce o licor de anís)

1 naranja sin la piel o con la piel

ralladura de la piel 1 naranja

la piel de 1 limón rallada

1 pizca de sal fina

1 pizca de vainilla (opcional) o canela

1/2 cucharita de café de anís en grano (opcional)

aceite para el molde

harina para el molde
Ingredientes para tarta casera
Ingredientes para hacer un bizcocho de naranja

Cómo hacer bizcocho de naranja


Empieza el bizcocho de naranja colocando en un bol las yemas de los huevos, la naranja sin la piel (ralla la piel y resérvala) y sin nada de la parte blanca para que no amargue.

Agrega casi todo el azúcar (reserva un poco para montar las claras), la leche, el aceite de oliva y el de girasol, así como el chorrito de agua de azahar y la vainilla.

Coge una batidora de mano o robot y tritura todo muy bien, que la naranja se deshaga por completo.

Tamiza la harina con la levadura. Una vez tamizada y añadida a la mezcla del bizcocho de naranja, tritura nuevamente.

Acto seguido lava bien el limón, rállalo y echa la ralladura de limón y de la naranja reservada antes.

Así como el anís en grano (esto es opcional) y remueve para que se integren todos los ingredientes.

Luego, monta las claras con una pizca de sal y, cuando las claras empiecen a adquirir un poco de consistencia, agrega el azúcar y continúa montando.
Receta casera de pastel


Bizcocho de naranjas, el horneado


Ahora comienza a echar poco a poco las claras montadas y a integrarlas con movimientos envolventes en la masa del bizcocho de naranja.

Precalienta el horno a 170º y coge un molde desmoldable. Impregna de aceite la base y las paredes del molde.

Seguidamente, enharina el molde para que el bizcocho de naranja no se pegue. Elimina el exceso de harina.

Introduce en el horno el molde con la masa del bizcocho de naranja y limón, y hornea a 180º durante 45 minutos, aproximadamente.

Controla para que no se queme la parte superior y pasados los 45 minutos, abre el horno y pincha con un palillo por el centro.

El palillo o pincho debe llegar al fondo del bizcocho de naranja casero y salir completamente limpio.

Si es así, saca del horno y espera a que se enfríe para desmoldarlo y comerlo.

Trucos y consejos 


El bizcocho de naranja queda muy esponjoso cuando se montan bien las claras y las yemas de manera independiente; obteniendo un bizcocho de naranja jugoso y muy esponjoso.

El horno debe controlarse bien, pues hay hornos que necesitan estar a 180º durante 50 minutos para hacer este bizcocho y otros a 170º.

En mi caso lo hice a 180º durante 45 minutos. Si bien, mi horno no marca las temperaturas que hay entre 150º y 200º.

Solo aparecen estas dos referencias (en el intervalo indicado) y tú tienes que mover con cuidado para que la raya de la rueda esté a la mitad, un poco más. Con lo cual, no es muy preciso.

Si tienes un horno como el mío, con las perillas y la división de temperaturas marcada de esta forma, sabrás que estás trabajando a temperaturas aproximadas.

Puede, incluso, que tu bizcocho esté listo antes si tienes ventilador. Igualmente, el tiempo varia según el molde sea más o menos grande.

Las claras se montan enseguida y luego es muy importante realizar movimientos envolventes para integrarlas en la masa.

Hay personas que preparan este bizcocho, que es el de toda la vida, con la naranja entera, con piel incluida.

Como verás, te digo que la pelé. ¿Por qué? La piel amarga un poco y más aún si lo trituras todo porque incluye la parte blanca que amarga aún más.

La ralladura de la piel del limón es opcional, es decir, puedes incrementar la cantidad de piel de naranja.

Los gramos de azúcar son un poco más bajos de lo habitual (suelen ser 250 gramos). Como ya sabes, no me gustan los postres muy dulces.

Agregando chocolate rallado tendrías listo un riquísimo bizcocho de naranja y chocolate.

Cambiando la leche por yogur, lograrás un fabuloso bizcocho de yogur y naranja.

Como ves, las posibilidades son muchas. Ahora toca que tú realices las variaciones de desees y hagas tu particular bizcocho de naranja esponjoso.

Receta casera de bizcocho de naranja

Comer especial te recomienda las siguientes recetas postres fáciles:


Mousse de chocolate casero

Semifrío de fresas, moras y cacao

Tarta helada de vainilla sin horno

Tarta de zanahoria sin lactosa, rellena y cubierta de merengue italiano
¿Quieres conocer más recetas fáciles como esta de hoy y no perderte mis platos? Entonces, suscríbete al blog Comer especial pinchando aquí. Te espero también en mi canal de YouTube. Si haces alguna de las recetas del blog, mándame fotos por privado en Instagram y dime qué tal te ha parecido. Me encantará conocer tu opinión y compartirla en mis redes.

Muchas gracias por la visita a mi blog de recetas de comida saludables y fáciles.

Fuente: este post proviene de Comer especial, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

(Votos: 1 Promedio: 5) Los aros de cebolla rebozados son muy fáciles de preparar y los puedes servir como aperitivo o como acompañamiento de carnes y pescados. A la hora de prepararlos es importante ...

(Votos: 1 Promedio: 5) Estas costillas con patatas en olla rápida se hacen en un abrir y cerrar de ojos, y quedan deliciosas. Con pocos ingredientes vas a conseguir preparar un plato muy sabroso con ...

Etiquetas:

Recomendamos