En cuanto ví las propuestas del juego Blogueros 2.0. lo tuve claro. La propuesta era melón o calabaza. El melón me encanta, pero tenía una espinita clavada desde hace algunos meses. Esa receta que se quedó en la memoria y me salió cuando recibí el chispazo… y ese chispazo ha sido el leer “calabaza”, en blogueros 2.0.
Os cuento: hace unos meses en el reto de Cooking the chef propusieron a un chef que me encantó: Yotam Ottolenghi. Yo hice para este reto dos recetas: los aranccini de cordero y - la Mousse de chocolate y crema de baileys . Y , si quieres ver las recetas que he hecho para este juego, pincha AQUÍ.
Es un chef que hace muchas preparaciones sencillas y vegetarianas.
En mi situación actual, con mi hija mayor que ha decidido hacerse vegetariana, cualquier ayuda es buena porque tengo que recurrir a los mismos platos todos los días sin demasiada variación ni gracia. Y encima hacía tiempo que tenía una receta de este chef en borradores. Esta que me llamó la atención por la combinación de la calabaza, la naranja y el azafrán. El resultado no pudo ser más bueno.
Ingredientes:
500 grs de calabaza, pelada, sin pepitas y cortada en dados
100 grs de zanahorias
50 grs de cebolla
1 litro de caldo vegetal
La ralladura de una naranja
Unas hebras de azafrán
Una pizca de pimienta cayena molida
Aceite de oliva
Sal y pimienta blanca
Semillas de calabaza
Azúcar caramelizado
Elaboración:
1.- En una cazuela calentar aceite y sofreír la cebolla picada a fuego suave para que se ponga transparente pero no se dore.
2.- Cuando la cebolla esté lista, añadir la calabaza en dados,
las zanahorias en rodajas
y las hebras de azafrán.
Sofreír un par de minutos y cubrir con caldo.
Salpimentar y dejar cocer a fuego suave durante unos 15-20 minutos, hasta que esté todo bien tierno.
3.- Añadir la ralladura de naranja
y una pizca de pimienta cayena molida y dejar cocer todo junto unos 5 minutos más.
4.- Triturar con la batidora para obtener una crema bien fina. Probar y rectificar de sal y pimienta si fuese necesario.
5. Para hacer las semillas de calabaza caramelizadas, simplemente tenemos que calentarlas en una sartén con una cucharadita de azúcar moreno, hasta que este se haga caramelo. Vertemos sobre un papel de horno y dejamos enfriar
hasta el momento de servir. Ponerlas encima de la crema
6.- Servir.
Si queréis ver lo que han hecho mis compas los podéis ver en los enlaces siguientes:
Laura y Samuel: https://aglutina2.wordpress.com/
María José: https://aquisecuecejugando.blogspot.com.es/
Ana María: https://azucaritodeana.wordpress.com/
Carabiru: http://birulicioso.wordpress.com
Fe: http://www.codigosecreto280.com/
Vanessa: http://www.divertidoydelicioso.es/
Mónica: http://dulcedelimon.com
Eva: http://dulcesfelicidades.blogspot.com.es/
José Fernando: https://elemparrao.wordpress.com/
Mari Sol: http://elmenudemicocina.blogspot.com.es/
Elvira: http://elrincondeelvira.blogspot.com.es/search/label/Blog
Inma: http://entre3fogones.com/
Raxel: https://homeandrun.wordpress.com/
Cristina: http://kooking2015.blogspot.com.es/
Leila: http://lanuevacocinadeleila.blogspot.com.es
Jorge: https://mastercocinillas.com/
Noelia: https://noestevezblog.wordpress.com/
Maribel: https://picoteandoideas.com/
Nela: http://recetasmanny.blogspot.com.es/
Neus: https://rorosacabolas.wordpress.com/
Natalia: http://saboresdenati.blogspot.com.es/
Maryjose: http://tapitasypostres.blogspot.com.es/
Mi opinión: Sorprende mucho el sabor porque es una preparación salada pero con un toque dulce, porque la calabaza es dulce. El encontrar el saborcillo de la naranja, le da ese toque de originalidad digna de un chef. receta sencilla, rica y original.