COMIDA MENSUAL FEBRERO 2017



Tengo un grupo de amigos. Un grupo de amigos muy especiales. Están dispuestos a los juegos que se tercien y participan en lo que se proponga. Nos reunimos cada mes (ejem ejem, el mes es la teoría...) en torno a una comida. El anfitrión, el que organiza la comida, va rotando entre las 4 familias. La única premisa es que, al que le toca cocinar, debe preparar unas recetas elaboradas y “curradas”. Llevamos muchos años organizando estos eventos. Puede ser que más de 7 años. Con este “juego” hemos conseguido obligarnos a quedar y vernos de vez en cuando. Es genial. No hay excusas, y nadie las busca. Pasamos una tarde entrañable y divertida en compañía de buenos amigos.
Pero, además, estas “kedadas” han ido evolucionando con el tiempo y actualmente son una reunión de amigos en torno a una comida exquisita y, habitualmente, la comida tiene un tema concreto, oculto, que los invitados debemos averiguar. Aquí se cuece jugando. Jeje.










Este mes tocaba en casa de Celia y Toni. Celia es la autora del blog ”Mi gran comilona”. Tiene recetas muy buenas y con una presentación increíble. Pasad por su blog a conocerla. Es una gran cocinera. Normalmente hace comidas temáticas.




Os voy a poner fotos de las recetas, a ver si averigüais el tema. Estrujaos la cabeza porque esta vez es muy difícil. O, al menos, a mí me lo pareció.Si tenéis idea de cúal es el tema ponedlo en comentarios. Espero que lo acertéis. ¿Queréis jugar? Ya os aviso que es bastante difícil. A la semana de esta publicación os diré el resultado. Habrá alguien que la haya acertado. No sé no sé. Insisto que es complicado. Muy complicado. Os voy a dar pistas generales y si hay alguna pista adicional de cada plato, os lo diré. Las mismas pistas que tuvimos nosotros. La pista general es que hay que fijarse básicamente en los ingredientes.



Empezamos con una cata de vinos a ciegas. No realizamos valoración de cada vino sino que los ordenábamos por orden según nos gustaba más o menos. Al final, nos tomamos los vinos en el orden que habían ido ganando. Los vinos no formaban parte del misterio. No eran ninguna pista.


La comida se inició con unos aperitivos:


La pista de estas aceitunas eran el relleno. Había dos tipos de aceitunas: las rellenas de anchoa y las rellenas de jalapeños. La pista era un sólo relleno, sin saber cúal de los dos era.

Al lado podéis ver pebreras o guindillas picantes.



El siguiente entrante fueron berenjenas de Almagro.




Y el cuarto entrante temático fue una monería: un trampantojo de tomatitos que, ademas, estaban buenísimos. La pista eran los tomatitos y algunos ingredientes de dentro. Al probarlo encontramos que era una ensaladilla triturada ¿Cuáles son los ingredientes de la pista? Al final Celia confesó que la patata (de la ensaladilla) era el ingrediente-pista.






El último de los entrantes fue una tarta de ricotta. Celia hizo esta receta para el reto de Cooking de Chef dedicado a Yotam Ottolenghi.

La imagen puede contener: comida


La imagen puede contener: comida





Estaba deliciosa.


Después continuamos con los platos fuertes. De primero Celia preparó una sopa de calabaza que estaba de morirse.




De segundo Celia nos terminó de reventar con dos preparaciones la primera fue un ratatouille con queso.



Y el segundo segundo (valga la redundancia) fueron unos pimientos del piquillo rellenos de carne, receta navarrica heredada de unos amigos (Lourdes y Francisco. Lourdes es de Navarra).



Y, de postre, Celia tenía previsto presentar unas bolitas de melón. El problema es que cuando fue a comprar el melón no hubo forma de encontrarlo. Y es que, claro, estamos en la época que estamos y los melones brillan por su ausencia. Os pongo una foto que he sacado de internet para que os hagáis una idea.



Y así se acabó la comida ¿Que os parece? Ligerita ¿no? ¡Qué pasada! Y os aseguro que estaba todo buenísimo.




Y, ¿Habéis adivinado el tema? Si queréis jugar no tenéis más que poner el tema que creéis que es en comentarios. Me gustará mucho ver por dónde os movéis... Os espero.

Fuente: este post proviene de Aquí se cuece jugando, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este plato lo hice para la comida temática en mi casa en febrero 2024, con el tema "LUGARES TÍPICOS DE VALENCIA". Salió muy bueno INGREDIENTES: – 1 kg de anguilas. – 1 kg de patatas – Ace ...

Esta preparación la hice para la comida temática de “LUGARES TÍPICOS DE VALENCIA” aunque parezca que debía ser de lugares típicos de Italia. No me salió muy bien por el tiempo de cocción. Me quedo dem ...

Esta receta es perfecta. de los mejores roscos de anís que he probado nunca. La hizo Loly para un cena de disfraces que hicimos en el verano de 2023 en Siete Aguas. INGREDIENTES: 600 g. de harina norm ...

Un básico para hacer en un pis pas y agradar a tu familia. INGREDIENTES 400 g de harina de fuerza 50 ml de AOVE Sal 200 ml de cerveza 20 g de levadura fresca Verduras al gusto: puerro, pimiento, beren ...

Etiquetas:

Recomendamos