Convertidor de Unidades para recetas de cocina

 

Llegan días señalados, aniversarios, celebraciones, o las fiestas navideñas, y nos gustaría impresionar a nuestros comensales con nuestras dotes culinarias, para ello nos ponemos a buscar en Internet, alguna receta de esas con una pinta impresionante. Pero una vez encontrada, al mirar la lista de los ingredientes nos damos cuenta de que las cantidades de la receta, están en medidas extrañas, ¿y ahora qué? como trasformo esas cantidades en las medidas que yo entiendo. No desesperes que tenemos una solución.

 

Para resolver este problema, en cocinando vengo hemos creado un conversor de unidades para recetas de cocina, con él, resulta muy fácil trasformar unas unidades en otras. ¡Ahora sí!, ya podemos cocinar todas esas riquísimas recetas con las que antes no nos atrevíamos, por no entender las cantidades.

 

 

Conversor de Unidades para recetas de Cocina

 

A diferencia de otros conversores similares, que nos dan una información ambigua, como que 500 ml son 2,34 tazas. Nuestro conversor te brindará una respuesta más sencilla de entender, ya que nos dará las tazas necesarias y con el sobrante nos proporcionará una alternativa para poder medirlo fácilmente. Por ejemplo, ofreciéndonos la posibilidad de añadir el resto, con cucharas, cucharaditas, vasos, etc. De igual modo también podemos convertir, mililitros en gramos, gramos en litros, o, en onzas, libras y muchas medidas más.

Vamos a ver sus resultados con un par de ejemplos:

Agua, 520 Mililitros = 2 Tazas + 1 Cucharada + 1 Cucharadita

Harina de trigo, 500 Gramos = 6 Tazas + 1 Taza de té, sobran: 2 ml/g  

Muchos estaréis pensando, ya, pero en mi taza no cabe lo mismo que en la taza de mi hija, o en la de mi vecina, la suya es algo más grande, o más pequeña. El conversor de unidades de cocinando vengo, resuelve este problema, permitiendo la modificación de la capacidad de todo el menaje, e incluso podrás añadir los que tienes en casa y no aparece en el listado. Así no tendremos que adaptarnos nosotros al convertidor de unidades, sino que el convertidor de unidades se adapta al menaje que tenemos en nuestro hogar. Al final de cuentas, una medida mal tomada, puede arruinarnos el plato, incluso quitarnos las ganas de seguir realizando recetas nuevas.

 

Otro aspecto que hace interesante este conversor, es la posibilidad de ir añadiendo los ingredientes ya convertidos, a una lista. Debido a esta característica, si no quieres estar mirando la pantalla del ordenador o el móvil, también tienes la opción de convertir la tabla de conversiones de los ingredientes en un archivo PDF, el cual puedes imprimir, y tenerlo a mano en la cocina.

 

Por consiguiente, podrás olvidar te de andar trasteando con las básculas, los medidores, y de todos los complementos necesarios para medir, que si los tienes en casa son geniales, pero que si no los tienes, este hecho tampoco debe ser un impedimento a la hora de poner en marcha tu arte gastronómico.

También puedes encontrar otros conversores de unidades en Converter-to

   

Fuente: este post proviene de Cocinando Vengo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos