Tenía muchas ganas de hacer un curso con Luis Olmedo desde que empecé a seguirle en su blog My European Cakes. Sus recetas no fallan, es un gran profesional y sabe enseñar a los que en esto de la química de la repostería somos amateurs. Lo hace todo tan fácil que no da miedo tirarse a la piscina. Ejercicios corregidos, comentarios, ayuda en momentos críticos, todo eso y mucho más.
Por su buen hacer, su paciencia, su dedicación, su profesionalidad, le doy las gracias por estas dos semanas de horneados intensivos. Es la primera vez que acabo todos los ejercicios del temario, y hasta repetí dos recetas!!!! Y me reí bastante con mis Panettones chuchurríos. De los errores es de lo que más se aprende, siempre. Se nota que disfruta de su trabajo y eso es lo que transmite. Gracias también a Belén de Cupcakes a Gogó por hacerse cargo de esta maravillosa plataforma que es La Tallerería y darnos la oportunidad de aprender de mano de profesionales el arte de la repostería. Ha sido un auténtico placer. Me pilló en un momento personal complicado y me vino muy bien desconectar y centrarme solo en amasar y hornear. Ha sido una buena terapia.
Bueno, os dejo mis ejercicios para que veáis todo lo que he preparado y aprendido a partes iguales. Lo más complicado ha sido las masas hojaldradas y fermentadas pero con la ayuda de Luis todo es más fácil. No os perdáis los cursos de la plataforma de La Tallerería, llena de profesionales de la repostería.
Mantecados
Polvorones de almendra con semillas de sésamo
o trocitos de almendra en su interior.
Los clásicos que no pueden faltar en cualquier mesa navideña.
Roscos de anís.
Un clásico en las mesas francesas el Día de Reyes, la Galette Des Rois.
Es un hojaldre invertido relleno de crema Frangipange, en versión mini.
Corona Sueca o Vetekrans, otro clásico en la Navidad del norte de Europa.
Es una masa danesa rellena de crema con mazapán.
Confitando naranjas para rellenar
Panettone relleno de chips de chocolate.
O también con frutas confitadas, una auténtica delicia esa miga tan esponjosa.
Y el Rey de las Navidades, el Roscón de Reyes.
Relleno de nata (crema de leche).
Espectacular !!!!!
SI TENÉIS ALGUNA DUDA, SI OS HA GUSTADO DADLE AL ME GUSTA, COMPARTID O DEJAD UN COMENTARIO. GRACIAS POR LEER MI BLOG Y HASTA LA PRÓXIMA ENTRADA. PATRI.