Seguir leyendo »
Relacionado
En Cocina Casera os hemos hablado, en numerosos artículos, de la importancia de cuidar nuestro cuerpo, y de alimentarlo adecuadamente. En nuestro artículo el peligro de las grasas hidrogenadas, os contábamos la importancia de evitar el consumo de productos ricos en este tipo de grasas. En esta ocasión, nos disponemos a listar cuáles son los siete alimentos, de uso cotidiano, que tienen una mayor c ...
Un caldito depurativo para eliminar las grasas, sobre todo después de darmos atracones de comida, podemos tomar varias veces al día.Ingredientes:2 L. Agua.270 grs. Calabacin.520 grs. Apio.300 grs. Cebolla.1 cucharadita de cúrcuma.5 grs. Aceite de oliva.5 grs. Sal.Elaboración:Ponemos todo dentro de la olla.Añadir la cúrcuma, sal y aceite de oliva.Tapamos y programamos la olla.Modelo D: Menú cocina, ...
Seguir leyendo »
Muchas veces te habrás preguntado cómo quemar azúcar sin soplete, y vamos a intentar ayudarte a hacerlo de forma fácil. El soplete no es una herramienta de cocina cara, yo te recomiendo que lo compres porque una vez que lo tienes le encuentras muchos usos: dorar canapés por la superficie, terminación de muchos platos caramelizados, e incluso preparar al momento tostas y platillos con algunos pesca ...
Seguir leyendo »
Seguir leyendo »
Seguir leyendo »
Una correcta alimentación depende de lo que comemos, de la manera de cocinar los alimentos y de su conservación. Comprar alimentos frescos para comer de manera inmediata asegura la calidad de esta, siendo una de las mejores formas de comprar, por ejemplo, pescado. Pero no es la única, puesto que hay formas de conservar los alimentos para que podamos comer mejor.Ante todo, limpiezaEs importante, no ...
Si quieres que los alimentos mantengan su calidad lo mejor es descongelarlos en la parte baja del refrigerador, nunca bajo el chorro de agua, a temperatura ambiente o en espacios con calor, sobre todo cuando se trata de carne, ya que así evitarás el crecimiento de microorganismos. Tratándose de frutas lo mejor es descongelarlas a []
En un articulo anterior; claves para ahorrar y comer saludable, os hablábamos de como comer saludable sin que nuestra economía se resienta. El artículo de hoy presenta una técnica que nos puede ser muy útil en ese sentido. Hoy, en Cocina Casera, os hablamos de la técnica de deshidratación de alimentos. La deshidratación es una técnica de conservación que consiste en extraer la mayor parte