Sopa de caldo Dashi con Konjac y berros: mi cena favorita



El gohan es un arroz hecho de raíz de konjac no calorías ya que está compuesto de fibra y agua. Si quieres una cena ligera pero saciante y te gusta la comida japonesa, esta sopa la tienes que probar.



Si os soy sincera estoy totalmente adicta a este tipo de sopas, son rápidas, ligeras, super sencillas y tienen ese punto exótico para no comer siempre lo mismo.

Vamos a hablar un poquito del konjac. El konjac es una planta de la que, en alimentación, se utiliza básicamente su raíz. Ya que básicamente está compuesto de fibra y agua, el konjac no tiene valor nutricional (sin calorías, sin carbohidratos netos) a pesar de ser muy abundante. Tampoco tienen sabor propio, lo que los convierte en un vehículo ideal para absorber sopas y salsas.

La raíz de konjac es básicamente glucomanano, una fibra soluble con propiedades prebióticas. Te dejo este infografía con todo lo que se tiene que saber sobre la raíz konjac.



Por lo que se refiere a la receta, hay un montón de maneras de usar el gohan, pero mi favorito es en una sopita. Debo decirte también que el gohan no es precisamente barato por lo que lo he empezado a sustituir por konnyaku o fideos udon.

Todo y que muchas veces se confunden, el konjac y el konnyaku no es lo mismo. El konnyaku está hecho con harina de konjac pero también lleva soja. Cabe destacar también que es más nutritivo que el konjac sólo que ya he comentado que prácticamente no tiene valor nutricional.

La receta está hecha con dashi, el dashi a un caldo básico de la cocina japonesa que se elabora con alga kombu y katsuobushi. El katsuobushi, también conocido como hanakatsuo, es bonito desecado, fermentado y ahumado. Con el caldo dashi se obtiene una base para elaborar para infinidad de sopas de dicha cultura culinaria (sopa de miso, la sopa de fideos, la sopa de caldo claro, etc.)

Si no quieres hacer el dashi, lo puedes comprar en tiendas especializadas. Normalmente lo venden en forma de concentrado y se tiene que diluir en agua. La proporción es la siguiente:

4 agua : 1 dashi



No te asustes con tantos nombres raros y tantas indicaciones. Si hechas un vistazo a la receta verás que son sólo un par de pasos. Ahora te dejo con los beneficios de la receta.

Cena exótica, saciante y ligera? Se puede! Sopa de caldo dashi con konjac y berros.

TUITÉALO




L O B U E N O D E L A R E C E T A
El konjac es una fibra soluble de origen vegetal que no contiene azúcares, grasas y muy pocas calorías por eso está especialmente indicado para controlar el peso. Ayuda a mantener los niveles de colesterol, triglicéridos y azúcar en sangre.
Según estudios, el berro se clasificó como el número 1 de entre 47 vegetales y frutas según la cantidad de fibra, proteína, potasio y vitaminas y minerales que contenían. Puedes encontrar más información aquí.

konjac


RECETA: SOPA DE CALDO DASHI CON KONJAC Y BERROS

{V-SG-SL}

{V = Vegan ; SG = Sin Gluten ; SL = Sin Lactosa }


Si pruebas esta receta, sube tu foto al Facebook de Recetas and Co. o a Instagram con el hashtag #recetasandco o @recetasandco y sobretodo, dime qué te ha parecido.



konjac


INGREDIENTES
Para 2 raciones
600mL agua
150mL dashi
600g konjac
100g berros
brotes de soja
1 huevo

INSTRUCCIONES

1. Hacemos el huevo: ponemos un cazo con agua fría y el huevo. Llevamos a ebullición , cubrimos y retiramos del fuego. Dejamos cocer 4 minutos.

2. Con un escurridor, lavamos el konjac con agua y lo ponemos en un bol

mediano.

3. En un cazo mezclamos el agua con el dashi. La proporción de agua y dashi concentrado es de (4 agua:1dashi), en este caso ya está calculado. Llevamos a ebullición y añadimos los berros y los brotes de soja. Cocemos un par de minutos, retiramos del fuego y lo vertemos en el bol mediano.

4. Ponemos la mitad del huevo encima y servimos.

Conservación: 2-3 días en nevera.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Posted by: Gemma BioscaLa receta de hoy es para mí la reina del mi menú semanal. ¿Alguien sabe que es el KONJAC? Un alimento que te llena, te alimenta y te ayuda a mantener tu peso sin remordimientos.Mira la información de The Konjac Shop que es dónde lo compro:La planta de Konjac crece en el sudeste africano y en Asia. En China y en Japón el Konjac se conoce desde hace 2.000 años como una planta ...

Espaguetis konjac con jamón Estos son los ingredientes que necesitas para esta receta: Espaguetis con fibra Konjac 1 Lata de pavo al natural de Ribeira Espárragos trigueros 1 Puñado de champiñones laminados 1 Puñadito de jamón cortado a taquitos Pimienta negra molida Cebolla en polvo Proceso: Pochamos las verduras en la sartén. Seguidamente enjuagamos bien los espaguetis konjac durante 3-5mi ...

Hola a tod@s!!! Hoy os traigo una receta base, un caldo, pero no un caldo cualquiera, es un caldo DASHI, que es un caldo muy típico en la cocina japonesa, sin él no se podrían hacer muchos platos típicos de esta cultura. Es un caldo de pescado, con sólo tres ingredientes, alga Kombu seca, Katsuobushi (copos de bonito seco) y agua. El alga lo encontré fácilmente en una gran superficie, lo difícil e ...

¿Conoces la pasta Konjac? La pasta konjac se está haciendo cada vez más popular en España, se trata de una alternativa más saludable que la pasta de trigo tradicional. El Konjac se obtiene de un tubérculo llamado Amophophalus Konjac, originario de Asia, especialmente de Japón y China. Este alimento ancestral es famoso por sus propiedades: es rico en fibra, tiene un bajo contenido en carbohidratos ...

¿Conocéis la pasta de Konjac?Se trata de una pasta que se hace de la harina de konjac, que se extrae de una planta cuyo componente principal es el glumomanaco. Se trata de una fibra soluble con un aporte calórico muy bajo, prácticamente no aporta hidratos, no contiene ni azucares ni grasas y es 100 % vegetal.Así que estamos hablando de una pasta muy saludable, especialmente indicada para las pers ...

Espaguetis konjac con setas y puerro Estos son los ingredientes que necesitas para esta receta: 200gr de Espaguetis de calabaza Konjac de Clarou Shiitake Setas japonesas deshidratadas 2 Puerros Salsa de soja 2 Huevos Sal rosa del Himalaya de Regional Co. Proceso: Ponemos en remojo nuestras setas para hidratarlas durante 5min en agua fría. Mientras enjuagamos durante 4min los espaguettis ...

Hoy vamos a disfrutar de un plato buenísimo y que es perfecto para incluirlo en tu dieta keto: pasta konjac con salsa de queso manchego. Ya sabéis que soy manchega, de Puertollano para ser más exactos, y como buena manchega en mi casa no falta el queso. El queso manchego lo uso muchísimo, no solo como tapa con un buen vino (que también) sino que me encanta integrarlo en platos calientes. ¿Qué es ...

Hoy os traigo una receta con un producto que es probable que aún no hayáis descubierto, se trata del cuscús seco de Konjac y Amaranto. La pasta seca de konjac y amaranto tiene un 65% menos de calorías que la pasta tradicional y su alto contenido en fibra lo convierte en un alimento extrasaciante y muy saludable. He preparado unas berenjenas rellenas de cuscús con verduras y jamón ibérico y ha que ...

Caldo dashi - Sopa de bonito-Ingredientes:60g de alga kombu90g de katsuobushi(bonito seco)3 litros de agua- Elaboración:1. Limpia el alga kombu con un paño mojado para retirarle el polvo blanco que lleva por encima.2. Coloca tres litros de agua en una olla profunda, añade la alga kombu ydéjala macerar media hora.3. Enciende el fuego a media potencia y cuando rompa a hervir retirar la alga kombu.4. ...

INGREDIENTES 1 paquete de fideos udon 1 ajo fino cortado 1 cucharadita de jengibre fresco 1 cucharadita de aceite de oliva 2 tazas de caldo de pollo (casero o de envase) 1 taza de caldo dashi 1 cucharada de sake (licor de arroz) 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de azúcar 3 cucharadas de salsa de soja 1 hoja de alga nori Pimienta Cebolleta china Perejil picado Para el caldo dashi (para unos 3 l, ...